Fin a polémica por regulación de tarifas de energía: Gobierno Petro nombró nuevo comisionado en la Creg

El ente regulador se había quedado sin comisionados expertos y no podía emitir conceptos sobre los servicios de gas y energía

Guardar
A falta de comisionados, no
A falta de comisionados, no había quien emitiera conceptos regulatorios sobre el sector energético y del gas - crédito Ministerio de Minas

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) tiene la función de regular los monopolios en la prestación de los servicios públicos cuando la competencia no sea, de hecho, posible; y, en los demás casos, la de promover la competencia entre quienes presten servicios públicos, para que las operaciones de los monopolistas o de los competidores sean económicamente eficientes, no impliquen abuso de la posición dominante y produzcan servicios de calidad.

Sin embargo, la Dirección Ejecutiva de la entidad informó que las solicitudes y peticiones mediante las cuales se eleva una consulta y las de interés general o particular relacionadas con la regulación de los servicios públicos domiciliarios de energía y gas combustible y de combustibles líquidos, que a la fecha se encuentran en trámite de respuesta o que estén en proceso de radicación, no se podrán hacer por ahora.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Las mismas solo podrán ser respondidas cuando haya al menos tres comisionados en ejercicio de sus funciones, situación que no se cumple en la actualidad.

Esto en razón a que la función de emitir conceptos corresponde al comité de expertos y, en desarrollo de esta función, la Resolución Creg 020 de 2018 señala que las respuestas a consultas y petición de interés general o particular relacionadas con la regulación de los servicios públicos requieren la aprobación de tres expertos comisionados, incluido el director ejecutivo como uno de ellos.

Por lo anterior, y dada la separación del cargo del director ejecutivo de la entidad, José Fernando Prada, y la falta de los expertos comisionados que conforman la Creg, en este momento no se cumplen los requisitos para emitir conceptos y responder peticiones de interés general y particular relacionadas con la regulación de los servicios públicos.

Las respuestas a otras peticiones, quejas y redamos de la entidad quedaron a cargo del funcionario Hugo Enrique Pacheco León, asesor jurídico de la Creg, por delegación del director ejecutivo.

¿Por qué renunció José Fernando Prada?

José Fernando Prada, que se desempeñaba como director de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), renunció a dicho cargo en septiembre de 2023. Precisamente, en un momento en el que Colombia pasa por aumentos en la factura de energía, a causa de factores como el fenómeno de El Niño, así como un posible desabastecimiento de gas.

De acuerdo con Caracol Radio, hay dos versiones sobre la salida del funcionario. Una, es el vencimiento del período para el que fue nombrado. La otra es que habría irregularidades en la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme).

Prada, ingeniero electricista de la Universidad Nacional y, entre otras cosas, doctor en Filosofía e Ingeniería de la Universidad de Pittsburgh, así como especialista en Finanzas de la Universidad Eafit, llegó al cargo en noviembre de 2022 para reemplazar a Jorge Alberto Valencia, que lo ostentaba desde 2020.

Anteriormente, desde 2019, el saliente director de la entidad se había desempeñado como comisionado de la Creg.

José Fernando Prada, director de
José Fernando Prada, director de la Creg - crédito Creg

Nuevo comisionado de la Creg

No obstante, ya el Gobierno de Gustavo Petro le puso fin a la polémica. El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho Morales, anunció por medio de redes sociales al nuevo comisionado experto de la Creg.

Decreto 1884, con el cual
Decreto 1884, con el cual el Gobierno de Gustavo Petro nombró a Omar Prias como comisionado experto de la Creg - crédito Ministerio de Minas y Energía

Se trata de Omar Prias, especialista en gerencia, con maestría en eficiencia energética y tiene amplio conocimiento y experiencia en el sector energético.

“Trabajaremos conjuntamente para tener éxito en esta importante labor de regulación del sistema energético del país”, publicó el ministro Andrés Camacho Morales.

Más Noticias

Petro salió en defensa de Verónica Alcocer, otra vez, luego de la revelación de su vida de lujo en Suecia: “No gasta un peso del erario colombiano”

El presidente calificó de “injusta” la inclusión de su esposa, legalmente, en la Lista Clinton y aseguró que esta situación afectó su derecho a reunirse con sus hijas, Sofía y Antonella

Petro salió en defensa de

Karol G aviva rumores sobre el fin de su relación con Feid, tras anunciar sencillo con Tainy: “No hubo futuro”

La intensidad de las palabras en el adelanto del nuevo sencillo hizo que los fans especulen sobre un posible distanciamiento entre los cantantes, generando debate en redes sociales

Karol G aviva rumores sobre

En vivo|Llegó la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025

Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

En vivo|Llegó la noche más

Cabal acusó a Gustavo Petro de “relativizar” el crimen: “Quien transporta droga en una narcolancha está cometiendo un delito grave”

La senadora y precandidata presidencial, en sus redes sociales, le salió al paso a los señalamientos del jefe de Estado, que al parecer salió en defensa de los presuntos traficantes que fueron neutralizados por las tropas norteamericanas en aguas del Caribe

Cabal acusó a Gustavo Petro

Colpensiones alertó a trabajadores y pensionados por estafa digital con la que pueden perder los beneficios que tienen

Los ataques cibernéticos aprovechan la expectativa por promociones y convenios para captar víctimas entre usuarios y pensionados, alertó la entidad

Colpensiones alertó a trabajadores y
MÁS NOTICIAS