La embajadora de Colombia en Israel regresó a Colombia: qué pasará con las relaciones entre los dos países

Margarita Manjarrez se reunirá con el canciller Álvaro Leyva tras el llamado a consultas por parte del Gobierno nacional

Guardar
La embajadora Margarita Manjarrez llegó
La embajadora Margarita Manjarrez llegó desde Israel tras ser llamada a consultas - crédito JOSÉ JÁCOME/EFE

Las relaciones entre Colombia e Israel continúan bajo tensión, pues el presidente Gustavo Petro ha sido uno de los principales opositores a la respuesta del país asiático ante los ataques terroristas por parte de Hamas.

Esa posición llevó a que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores llamaran a consultas a la embajadora Margarita Manjarrez, quien aterrizó en Bogotá y se reunirá con el canciller Álvaro Leyva.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que la embajadora Margarita Manjarrez Herrera llegó a Colombia tras ser solicitada por el presidente Gustavo Petro, quien realizó el llamado el 31 de octubre luego de reunirse con el ministro Álvaro Leyva Durán, siendo esta nación una de las tantas que ha tomado decisiones en medio del conflicto.

“La Embajadora de Colombia en Israel, Margarita E. Manjarrez Herrera ya se encuentra en nuestro país para atender el llamado a consultas del Presidente Gustavo Petro, tal como se comunicó el pasado 31 de octubre y en las últimas horas sostuvo una reunión con el canciller Álvaro Leyva Durán”, destacó la Cancillería.

Cientos de desplazados deja el
Cientos de desplazados deja el conflicto entre Hamas e Israel - crédito Mohammed Al-Masri/Reuters

De acuerdo con lo registrado en los últimos días, la Cancillería resaltó el trabajo que ha realizado con los colombianos que se encuentran aún en territorio israelí y en Palestina. Las labores humanitarias han permitido la evacuación de más de 300 colombianos, quienes tuvieron que huir del país en medio de constantes bombardeos y amenazas de ataques con misiles, pues tanto estos como los encargados de la misión, corrieron riesgo a la hora de salir.

A qué llegó la embajadora a Colombia

Manjarrez se reunirá tanto con el presidente Gustavo Petro como con el canciller Álvaro Leyva, quienes van a evaluar todos los pormenores de lo que está sucediendo y así, poder tomar decisiones para el fortalecimiento de las relaciones como un eventual rompimiento de las mismas. En el peor de los casos, se presume que este sería un paso previo al último contexto mencionado, pues Colombia de manera reiterativa a mostrado su molestia frente al actuar de Israel.

Cancillería dijo: “La llegada a Colombia de la Embajadora Manjarrez para cumplir el llamado a consultas con el Presidente y el Canciller, en las cuales se evaluará la situación en la región y las relaciones bilaterales, brinda también la oportunidad para reafirmarle el agradecimiento de este Ministerio por su liderazgo, planeación y ejecución durante esta crisis en todas sus dimensiones, así como a su equipo de funcionarios, cuyo trabajo ha sido decisivo”.

Previo al llamado a consulta, la Cancillería argumentó que esta decisión se tomaba en medio de un fuerte rechazo a las acciones de Israel en Gaza que han cobrado la vida de miles de personas, entre mujeres y niños.

“El Gobierno de Colombia expresa su más enérgico rechazo por las acciones de las fuerzas de seguridad israelíes en Gaza, en áreas densamente pobladas por civiles, lo que ha resultado en un saldo de más de 8000 víctimas, entre ellos cientos de niños y niñas. El Gobierno de Colombia reitera la urgencia de un cese al fuego y la obligación que tienen las fuerzas de seguridad de Israel de observar el Derecho Internacional Humanitario (DIH). Todas las partes están llamadas a respetar el Derecho Internacional y el DIH”, citó Cancillería el 31 de octubre.

Más Noticias

Alejandro Gaviria, exministro de Petro, anunció colectivo en defensa de la salud en Colombia: “Es una crisis humanitaria que está cobrando vidas”

El exministro de Salud en el gobierno de Juan Manuel Santos y de Educación en la actual administración, expresó en un comunicado los propósitos de este movimiento, en momentos en los que se discuten grandes transformaciones en el Gobierno nacional

Alejandro Gaviria, exministro de Petro,

Así avanza el pleito en el que acusan a Jhonny Rivera de no pagar las regalías de su canción ‘Tomando cerveza’: “Hablemos”

El artista de música popular se mostró dispuesto a ceder los derechos del tema que grabó junto a su colega Francisco Gómez: “Crucemos cuentas y se la entrego”

Así avanza el pleito en

Famosas colombianas que celebraron el Día de la Madre con emotivos mensajes: “Celebro que él me haya escogido a mí”

Valerie Domínguez, Laura Tobón y otras de las celebridades colombianas que, además, compartieron fotografías con sus pequeños hijos

Famosas colombianas que celebraron el

La incoherencia de Petro: reviven las publicaciones del presidente en los que llamaba “delincuente” a Ricardo Martinelli

El ex jefe de Estado panameño fue condenado a más de diez años por corrupción y lavado; a pesar de ello, llegó a Bogotá bajo protección del Gobierno colombiano

La incoherencia de Petro: reviven

Iván Duque calificó como “circo pobrecista” el Gobierno de Gustavo Petro y sus aliados en la región: “Se venden como personas del pueblo”

El expresidente compartió su más reciente columna de opinión, publicada en un medio ibérico, en la que ‘rajó’ la administración del hoy mandatario y lanzó duros calificativos a la gestión hecha hasta el momento, que buscaría replicar otros modelos

Iván Duque calificó como “circo
MÁS NOTICIAS