
Con preocupación ven por parte de la Veeduría Distrital la construcción de una obra en el sur de Bogotá que servirá al sistema de alimentación del Metro. De acuerdo con la denuncia las obras tendrían un retraso del 20%.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Para la veedora distrital, Viviana Barberena, la realización de esta construcción es de suma importancia para la movilidad en el sur de la ciudad. Según la funcionaria, la obra que se está construyendo en la avenida Ciudad de Cali tiene un costo “de $220.000 millones de pesos” y “será fundamental como conector de las obras del metro”.
Las serias preocupaciones por parte de la Veeduría radican en que se han evidenciado un 37% de avance mientras que de retrasos aprecian un 20%. Barberena le recordó al Instituto de Desarrollo Urbano que la obra aún se encuentra con problemas prediales.
La obra debe entregarse en febrero de 2024 y los habitantes y transeúntes del sector son escépticos a que se puedan cumplir los plazos de la construcción, inclusive han señalado que los retrasos en la obra podrían traer serios problemas de seguridad y movilidad en la zona.
El proceso de construcción del Metro ha estado lleno de suposiciones alrededor de su entrega, pese a que constantemente han enfatizado tanto desde la alcaldía como desde la Empresa Metro de Bogotá (EMB) que no habrá retrasos, inclusive que la operación comercial empezará a funcionar desde el mes de marzo del año 2028.

Ciertas preferencias y actitudes por parte de otros sectores, como de presidencia, para que la construcción sea subterránea han puesto en duda si la entrega será en la fecha estipulada. Aunque Gustavo Petro ha dicho que no intervendrá en la realización y el electo alcalde, Juan Carlos Galán, ha enfatizado que la construcción será tal cual se tiene estipulada, lo que incluye una fecha de entrega.
Petro insiste en la construcción subterránea

Aunque el jefe de Estado no ha abandonado su argumento de que para la movilidad y calidad de vida de los capitalinos es mejor tener un sistema de Metro subterráneo a una elevado, a través de su cuenta de X Gustavo Petro trinó en la noche del 7 de noviembre:
En su publicación el presidente volvió a señalar que por parte de los clases altas del país preferían una construcción elevada mientras que los estratos bajos preferían una construcción subterránea, aunque no señaló de dónde sacó las cifras ni la encuesta:
Vale resaltar que la segunda línea del Metro que conectará a la localidad de Suba con Engativá tiene previstas 11 estaciones de las cuales 10 serán subterráneas.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Exigen justicia por doble homicidio en Armenia: una vecina aseguró que “lamentablemente matan y no pasa nada”
El asesinato de Luz Amparo Moscoso Palomino y su padre en el barrio Porvenir motivó la organización de una velatón. Vecinos denuncian un aumento de la violencia y la inseguridad en la zona

Pichingo entregó emotivo detalle a Jorge Rausch antes de abandonar ‘MasterChef’: “Con mucho cariño y admiración”
El músico se convierte en el nuevo eliminado y conmueve al jurado al entregar su instrumento favorito al jurado del programa

Álvaro Uribe lanzó pulla a Gustavo Petro tras acusaciones contra su cuñado Carlos Enrique Moreno: “Respetar a las familias de guerrilleros”
El expresidente ya había compartido la declaración de su familiar a través de su cuenta de X. Además, otros exmandatarios también mostraron su rechazo a los ataques de Petro contra Moreno

Efemérides 18 de noviembre: Nace Pedro Infante, muere Malcolm Young y lanzan el videojuego Minecraft
Conoce todos los eventos y hechos históricos más importantes que se recuerdan este día


