
El segundo debate de la reforma a la salud, que se desarrolló el 7 de noviembre en plenaria de la Cámara de Representantes, dejó varios episodios y diferencias de ideas entre miembros del congreso de la República.
Entre estos, David Racero del Pacto Histórico, coalición de Gobierno, arremetió en contra de congresista que hacen parte de los partido Cambio Radical y Centro Democrático, que de acuerdo con él son 36 en total y habló de cuánto ganan al mes por su cargo y de que el hecho de no presentarse a la votación de la iniciativa era robarles dinero a los colombianos.
En una publicación que el representante a la Cámara perteneciente a la bancada de Gobierno, David Racero, hizo referencia al debate que se desarrolló en el Congreso de la República, y en él mostró su malestar con respecto a la inasistencia de varios de sus colegas, que pertenecen ha partido de oposición por no haber asistido en el momento de tener que votar a favor o en contra de la reforma a la salud.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En la primera parte de su publicación, en su cuenta de X explica una imagen en la que se ven sillas vacías de la plenaria del Congreso que se estaba desarrollando el 7 de noviembre y asegura que estas pertenecen a curules de los partidos de oposición, Cambio Radical y Centro Democrático, y aclaró que son en total 36 y sumó dentro de estos el representante a la Cámara, Miguel Abraham Polo Polo. “Esas sillas vacías que ustedes ven ahí son las curules de Centro Democrático y Cambio Radical. En total son 36 congresistas (sumando a Polo Polo)”, explicó Racero.

Posteriormente, explica que cada congresista gana una cantidad de dinero que está alrededor de 43 millones de pesos, los cuales se dan por medio de los impuestos de los colombianos, de acuerdo a lo argumentado por el representante a la Cámara y luego se dirige directamente a sus seguidores y a la gente que lea su publicación y les dice que “hagan cuentas” de cuánto dinero generan estos congresistas por según dijo él por no ir a votar.
“¡Cada congresista gana alrededor de 43 millones de pesos (de los impuestos de los colombianos, de SUS impuestos!). Hagan cuentas de lo que se empacan estos congresistas por no venir a votar” dijo el representante a la Cámara, David Racero.
Luego, deja en claro que él respeta las diferencias que se pueden dar en una democracia y que los congresistas anteriormente mencionados quieran “hundir” la reforma a la salud, no obstante aseveró que deben asistir a la plenaria y votar por lo que creen y finalmente, lanza un contundente mensaje para ellos diciéndoles que “no se roben la plata de la gente al no trabajar”.
“Yo respeto, desde la diferencia en democracia, que pretendan hundir la reforma. Pero que vengan y voten en lo que creen. NO se roben la plata de la gente al no trabajar”, expresó David Racero.
Adicional a la publicación anteriormente citada, el congresista realizó otra en la que se quejaba del mismo tema, diciendo que van 10 sesiones en que la votación de la reforma de la salud es “saboteada” por falta de quorum.

“Van alrededor de 10 sesiones en donde se sabotea la votación de la Reforma a la Salud por falta de quórum. Centro Democrático y Cambio Radical los que propician él saboteo. No tienen argumentos y con ello roban a los colombianos al irse del lugar de trabajo (¿acaso cuántos colombianos pueden hacer eso?) ¿Cuánto ganan para que no vengan a votar? Vengan y voten, hundan la reforma, si así lo pretenden, en votación, pero dejen de robarle a los colombianos al salirse de la plenaria. ¡Para eso nos pagan!”, aseveró.
Más Noticias
Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

