
Tras el anuncio del Estado Mayor Central (EMC), disidencias de las Farc a cargo de alias Iván Mordisco, de la suspensión de la mesa de diálogos con el Gobierno nacional, luego del incidente registrado en el corregimiento El Plateado de Argelia (Cauca), en el que un pelotón de 200 militares fue retenido en esta población, la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), se refirió a la situación de este proceso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con el EMC, los “constantes incumplimientos” a los acuerdos firmados con el Gobierno nacional, sumado a lo que denominaron como “falta de seriedad” en el cumplimiento de los protocolos, alejan a la estructura alzada en armas de la opción de alcanzar el propósito principal de la mesa de negociación. Un anuncio que causó preocupación en el país, pero que está basado en la presencia militar en terreno.
En efecto, para las disidencias, los militares deberían salir de las zonas como El Plateado, pues era el compromiso establecido en la instalación de la mesa, el 8 de octubre de 2023, en zona rural de Tibú (Norte de Santander). Y tras el anuncio del cese bilateral en todo el país durante los próximos tres meses,
“Sin embargo, la respuesta ha sido incrementar el pie de fuerza, copando todos los espacios que las partes nos comprometimos en desocupar, demandando en ellos una actuación contraria a los acuerdos adoptados, generando malestar en las comunidades y en la dirección de las Farc, denotando un total incumplimiento de cada acuerdo y cada compromiso discutido, adoptado y firmado”, agregó el EMC.

Lo que dijo Pares sobre la suspensión de los diálogos entre Gobierno y disidencias
En entrevista concedida a Blu Radio, la subdirectora de la Fundación de Paz y Reconciliación, Laura Bonilla, aseguró que el hecho de que se hayan suspendido los diálogos entre el EMC y el Gobierno pondría en riesgo a las comunidades del Cauca, que es el departamento en donde mayor injerencia tiene este grupo armado en Colombia. Lo anterior, a 20 días del inicio del cese bilateral con esta agrupación.
Para la subdirectora de la fundación, en charla con el citado medio, fue una “muy mala idea”, establecer un cese al fuego sin verificación. “Ya cuando se instala la mesa fue muy cerca de las elecciones, lo cual puso al Plan Democracia a estar entre el camino entre el cese al fuego y la instalación de un mecanismo de monitoreo”, añadió Bonilla, que señaló que no se puede trabajar en una mesa en la que no hay confianza.
A su vez, la subdirectora de Pares no ocultó su preocupación por los frecuentes casos de secuestro perpetrados por el ELN. Dos de ellos, el de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, como también el de Juan Carlos Bayter, es primo del médico Jorge Enrique Bayter, del que desde el 18 de octubre no se tiene certeza sobre su paradero.
Más Noticias
El método poco convencional de Dani Duke y La Liendra para dividir los gastos del hogar genera debate en redes sociales
La ‘influencer’ contó con humor cómo se organizan económicamente con su novio, pero sus ‘estrategias administrativas’ generaron opiniones encontradas entre sus seguidores

San Narciso de Jerusalén y todos los onomásticos que se celebran el 29 de octubre
Consulta la lista de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Japón vs. Colombia EN VIVO, Mundial Sub-17 femenino de Marruecos, la “Tricolor” se juega el paso a los cuartos de final
El equipo colombiano, dirigido por el técnico Carlos Paniagua, busca ubicarse dentro de los ocho mejores equipos del certamen orbital

Efemérides 29 de octubre: los sucesos y personajes que marcaron a la humanidad
El cumpleaños de Lance Stroll, la fundación de la Cruz Roja y el lanzamiento de la Play Station 2 Slim son algunos de los eventos remarcables
Resultados Lotería de la Cruz Roja 28 de octubre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos


