Daniel Briceño denunció al gerente de TransMilenio por adjudicación de contrato para Transmicable en Ciudad Bolívar

El concejal electo de Bogotá había advertido que la operadora distrital no cuenta con la experiencia necesaria para encargarse de este sistema de transporte

Guardar
El contrato de operación del
El contrato de operación del TransMiCable que tiene el Consorcio Cablemóvil termina en diciembre de 2023 - crédito Alcaldía de Bogotá

El abogado y concejal electo de Bogotá Daniel Briceño denunció al gerente de TransMilenio, Orlando Santiago Cely, por el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales. Esto, debido a presuntas irregularidades en la adjudicación del contrato para la operación del TransMicable de Ciudad Bolívar, pues ahora la Operadora Distrital de Transporte La Rolita se encargará de estas labores, aun cuando han indicado que, al parecer, no tiene lo necesario para asumir esta responsabilidad.

“Como concejal electo de Bogotá, le pido al alcalde electo @CarlosFGalan prestarle atención a este tema en medio del proceso de empalme. Hoy la operación del TransMicable está en riesgo por cuenta de una chambonada del gobierno del Partido Verde”, dijo Briceño en X (antes Twitter).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La Rolita empezará a operar el TransMicable de la localidad después del 28 de diciembre de 2023, fecha en la que se termina el contrato con el Consorcio Cablemóvil, que se ha encargado de esta labor desde el 26 de septiembre de 2018. Durante este tiempo, según la denuncia que allegó Briceño a la Fiscalía General de la Nación, el contratista no ha sido objeto de quejas ni de multas por su trabajo, por el contrario, ha presentado altos indicadores sobre su gestión.

El problema entonces recaería en La Rolita, que, de acuerdo con Briceño, no tiene experiencia en la operación de este topo de cables. “Lo único que ha hecho es operar 180 buses en la localidad de Fontibón durante 6 meses, con unos pésimos indicadores de desempeño”, precisó en X, antes de que el contrato de operación del TransMicable le fuera adjudicado.

Mientras tanto, el Consorcio Cablemóvil se ha encargado de operar y hacer mantenimiento y devolución de bienes del TransMicable desde 2018. Este sistema de transporte cuenta con cuatro estaciones, 163 cabinas y 3.25 kilómetros de cobertura, según la denuncia del concejal electo.

Daniel Briceño pidió al alcalde
Daniel Briceño pidió al alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, prestar atención a la adjudicación del contrato a La Rolita - crédito @Danielbricen/Twitter

Además de esto, Briceño aseguró que la propuesta que presentó La Rolita a TransMilenio para operar el TransMicable fue “muy regular”, toda vez que, al parecer, tenía errores de ortografía y habría sido devuelto en varias ocasiones por aparentes dudas que se generaron en materia técnica y financiera. “Una completa vergüenza”, añadió en la red social.

“El 19 de enero de 2022, un juzgado administrativo decidió en primera instancia declarar NULO el artículo del Plan Distrital de Desarrollo que autorizaba la creación de “La Rolita” porque al momento de su aprobación no se presentó un ESTUDIO DEMOSTRATIVO”, explicó entonces. Esto, según el abogado, implica que La Rolita podría desaparecer en cualquier momento. La decisión del juzgado fue apelada por la alcaldesa Claudia López y está pendiente el fallo del Tribunal de Cundinamarca al respecto, según Briceño.

Frente a la polémica adjudicación, TransMilenio y La Rolita explicaron que, de esta manera, la operadora distrital ganará experiencia en la operación de cables aéreos y, además, todo lo referente al sistema será responsabilidad del distrito. Además de esto, aseguraron que los recursos se optimizarán y se ejercerá un mayor control sobre los mismos.

Más Noticias

Presidente del Senado anunció investigación por presuntas filtraciones de alias Calarcá a las Fuerzas Militares: “Llegaremos hasta el fondo”

Lidio Garcia Turbay aseguró que ejercerán control político sobre el Ejército Nacional, luego de la publicación de archivos de la guerrilla, que comprometería a dos altos mandos de la institución

Presidente del Senado anunció investigación

María Fernanda Cabal presentará una nueva denuncia en contra del presidente Petro: “Se debe procesar a Petro y a los miembros de su Gobierno”

La denuncia de la senadora del Centro Democrático surge por una investigación periodística que, al parecer, destapa las relaciones entre representantes oficiales y la guerrilla

María Fernanda Cabal presentará una

La directora de Migración Colombia habló de la secta Lev Tahor después del rescate de 17 menores

Gloria Esperanza Arriero informó que los menores hallados estaban acompañados por adultos de Lev Tahor, y que el ICBF enfrentó obstáculos para realizar exámenes médicos completos debido a restricciones impuestas por la comunidad

La directora de Migración Colombia

Grave accidente en la vía La Vega - Bogotá afecta la movilidad en el sector

Un camión cargado de cemento se volcó la mañana del lunes, y provocó el cierre total de la vía y la intervención de autoridades en la zona llamada Alto de Minas

Grave accidente en la vía

Por presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en las FFMM y el Gobierno, así reaccionó el país político: “Es una amenaza”

Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Por presunta infiltración de las
MÁS NOTICIAS