
Con el fin de generar más oportunidades de empleo y reducir los índices de trabajo informal, el distrito organizará un encuentro parta ofertar vacantes laborales en Bogotá.
La Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Educación del Distrito y la Agencia para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología realizarán una feria de empleo destinada, principalmente, a los beneficiarios del programa ‘Todos a la U’.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El encuentro de empleabilidad será el 1 de noviembre de 2023, a partir de las 8:00 a. m. y hasta las 3:00 p. m. en el Palacio de los Deportes, ubicado en la Calle 63 # 59A-06.
Son 3.000 oportunidades de trabajo, que ofertan más de 60 empresas, especialmente para personas que hayan realizado cursos cortos de formación en sectores de la construcción, gastronomía y turismo, servicio y atención al cliente, y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
Algunas de las principales ofertas laborales que ofrecerán las empresas aliadas son:
- Asesor de ventas call center.
- Asesor de cobranza call center.
- Atención a clientes de banco.
- Creadores de experiencia.
- Asesor de experiencia bilingüe.
- Marketing expert, marketing sales y logistics sales.
Las personas interesadas en acceder a uno de los puestos de trabajo ofertados, deberán llevar el documento de identidad y su hoja de vida.

Durante la feria de empleo también se llevará a cabo un acto protocolario de entrega de diplomas a 90 estudiantes que participaron en la primera y segunda convocatoria del programa Todos a la U.
De acuerdo con Alfredo Bateman, secretario de Desarrollo Económico, dicho programa “promete estar alineado con las demandas del sector privado. Es una formación de ciclo corto que lleva a la empleabilidad a los jóvenes de la ciudad. Lo que queremos es conectar las necesidades de talento con la formación que hicieron a través del programa Todos a la U”.
Actualmente, más de 40.000 personas se encuentran en etapa de formación por medio del programa Todos a la U. Dicha formación se realiza en diferentes competencias técnicas, habilidades socioemocionales y en el idioma inglés, con el propósito de fortalecer el perfil laboral de los beneficiarios para obtener mejores oportunidades de trabajo.
“Es una formación que no solamente aumenta las capacidades del talento humano bogotano de todas las edades, sino que aumenta la probabilidad de que esa formación lleve a una empleabilidad y a un empleo formal de calidad”, señaló Bateman.
La mayor parte de las personas que se están formando residen en las localidades de Kennedy, Suba, Bosa, Engativá y Ciudad Bolívar, las zonas más pobladas y con mayor demanda de formación de la capital. A su vez, más de la mitad de las personas inscritas son mujeres.
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), durante el trimestre de junio a agosto de 2023, la tasa de desempleo entre la población joven en Colombia se ubicó en 16,2%.
Aunque esta cifra representa una disminución de dos puntos porcentuales con respecto al mismo período del 2022, el desempleo juvenil sigue siendo una problemática de gran magnitud para el país.
Pese a que muchas personas vinculadas laboralmente cuentan con formación académica y/o experiencia, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, la formación para el trabajo sigue siendo un requisito importante para aquellas personas que se encuentran en búsqueda de trabajo y para la misma formalización del empleo en el país.
La formación académica y la capacitación permiten articular las necesidades del mercado laboral con el capital humano que demandan sectores productivos como tecnología, salud, construcción, gastronomía y turismo, y servicio al cliente orientado a BPO.
Más Noticias
Así se jugará la fecha 6 de los cuadrangulares del Torneo BetPlay: tres partidos en simultáneo para definir a los finalistas
La definición del finalista del Torneo BetPlay en el segundo semestre, tendrá una definición de infarto

Juan Duque explicó por qué les ha dedicado canciones a sus exparejas sentimentales y dejó boquiabiertos a los seguidores
El cantante colombiano explicó la razón que tiene detrás de dejarles temas propios a sus novias, y aseguró que no piensa cambiar su manera de expresarse

Aeronáutica Civil tiene nuevo director: Ministerio de Transporte confirmó el cambio
Esta decisión responde a la solicitud de renuncia presentada por José Henry Pinto Rodríguez el 20 de noviembre de 2025

La Tremenda destapa cómo avanza su relación con Jordan Galván tras escándalo de infidelidad: “No hemos vuelto, pero lo más probable es que sí”
La creadora de contenido y su esposo sorprendieron al revelar que, aunque no han vuelto oficialmente, están en pleno proceso de diálogo y reencuentro, motivados por su hijo y las ganas de reconstruir su familia

Un motociclista colisiona contra un bus y muere en el sitio calcinado: nadie prestó los extintores para apagar el fuego
La tragedia en la Ruta 45–10 dejó a la comunidad local sumida en el dolor y reavivó el debate sobre la seguridad vial en la región

