Robert Farah, de las canchas de tenis a la televisión

El deportista colombiano aseguró que ya ha tenido algunos acercamientos para trabajar en la pantalla chica. El futuro cercano del tenista parece estar definido

Guardar
El tenista colombiano Robert Farah
El tenista colombiano Robert Farah contó que tiene planes de trabajar en televisión después de su paso por las canchas como uno de los mejores tenistas en la historia del país - crédito Infobae

El tenista colombiano Robert Farah está planeando su futuro después de las canchas, donde tiene enfocados sus proyectos a seguir en el deporte, pero desde la televisión. Sus declaraciones sorprendieron a los seguidores del deporte blanco en Colombia y en los medios de comunicación que podrán contar con una nueva ficha.

En el marco del tenis colombiano, durante una rueda de prensa citada por los deportistas del ‘Colombian Power’ llamaron a los medios de comunicación y a los interesados para dar una noticia que sin duda alguna marcará el camino del deporte nacional. Robert Farah y Juan Sebastián Cabal hablaron sobre su ciclo en el circuito mundial y local.

Robert habló sobre su futuro y aseguró que puede estar en la televisión ya que durante su carrera se ha sentido “interesado en este medio, porque a lo largo de mi carrera he tenido relación con esto, no solo por las entrevistas sino por los partidos que nos han transmitido” haciendo alusión a la relación directa con las cámaras y los micrófonos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“Hemos tomado la decisión premeditada desde hace varios meses” inició una de las mejores raquetas colombianas, luego añadió: “Sebastián y yo hemos decidido cumplir un ciclo con el tenis”.

Juan Sebastián Cabal y Robert
Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, quienes se retirarán al final de la temporada 2023, liderarán a Colombia contra Ucrania por el Grupo Mundial de la Copa Davis. Foto: REUTERS/Luisa González

“Nos sentimos contentos, muy tranquilos, lo dimos todo por esta camiseta, por llevar a Colombia a lo más alto” sentenció Robert antes de dar la noticia más importante: “Este será nuestro último año”, aseguró el tenista de 37 años.

Sobre su futuro aseguró que “he recibido varias propuestas para hacer parte de algo en televisión” aunque no aclaró cuál sería su rol principal, afirmó que estaría en “algún programa concurso o en uno de esos papeles que me han propuesto”.

Tennis - Davis Cup -
Tennis - Davis Cup - Qualifiers - Colombia v Britain - Pueblo Viejo Country Club, Cota, Colombia - February 4, 2023 Colombia's Robert Farah reacts during the doubles match against Britain's Dan Evans and Neal Skupski REUTERS/Luisa Gonzalez

Aunque la noticia toma por sorpresa a varios

Robert Farah y Juan Sebastián Cabal: El Colombian Power

Los tenistas más ganadores del circuito colombiano, con 33 títulos, 19 premios ATP, 12 victorias en Challenger y dos títulos de la ITF, los doblistas colombianos son los encargados de representar a Colombia y llevar la bandera a lo más alto en el marco internacional.

Sus victorias más importantes son los dos Grand Slam conseguidos en 2019, que fueron el US Open y el torneo de Wimbledon, dos momentos que quedaron para la historia del deporte en Colombia. El mismo año donde María Camila Osorio quedó campeona del US Open junior en la rama femenina y lograron el impulso del tenis colombiano en el marco internacional.

En el rango de jerarquías sigue el bicampeonato conseguido en el Masters 1.000 de Roma en 2018 y 2019 y luego aparecen los seis ATP 500 en Río de Janeiro, en Barcelona, Dubái y Viena.

ARCHIVO - Los colombianos Juan
ARCHIVO - Los colombianos Juan Sebastián Cabal (izquierda) y Robert Farah levantan el trofeo de dobles de Wimbledon, el 13 de julio de 2019 (AP Foto/Kirsty Wigglesworth, archivo)

Toda su carrera se vio reflejada cuando llegaron al primer puesto del ranking en el circuito mundial de dobles, donde aparecen los tenistas colombianos que fueron apodados como el ‘Colombian Power’, para instalar al país como una de las potencias del mundo desde 2019 hasta 2021.

Más de 20 años juntos jugando a la raqueta, entrando a los mejores escenarios del tenis mundial. Robert Farah puede tener un ciclo en la televisión, pero sin duda alguna lo más importante en su carrera profesional es y será haber compartido con el que él mismo considera su hermano.

Aunque la noticia sorprende al medio colombiano y al contexto deportivo, el final de este 2023 despedirá a dos grandes deportistas que entregaron alegrías y asumieron el reto de ubicar al país entre los mejores, en un deporte que es altamente competitivo y con diferentes retos para países como Colombia que siguen en crecimiento, gracias al talento y procesos que se llevan en territorio nacional.

Más Noticias

Gustavo Petro respondió al senador de EE. UU. que habló de un posible ataque a Colombia y Venezuela: “Algo nunca visto”

Lindsey Graham, senador del Partido Republicano, aseguró durante un programa televisado de la cadena CBS que el presidente Donald Trump informaría al Congreso sobre operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela

Gustavo Petro respondió al senador

Karina García y Yina Calderón vuelven a estar juntas en un ‘reality’: así lo confirmó la paisa en sus redes sociales

La DJ y la modelo ya habían compartido en ‘La casa de los famosos Colombia’ y ahora se encontrarán en el nuevo proyecto que se realizará en República Dominicana

Karina García y Yina Calderón

Así afectaría el incremento desproporcionado del salario mínimo en el costo de vida en Colombia para el 2026, según informe

El equipo de investigaciones de Bancolombia alerta que ajustes superiores a la inflación y productividad generarían presiones inflacionarias y complicarían el escenario económico previsto para 2026

Así afectaría el incremento desproporcionado

Caleños se quedaron sin boleta para el concierto de Shakira, pero igual lo gozaron en el Pascual Guerrero

Los caleños no se quedaron indiferentes a los masivos shows de la colombiana e ingeniaron maneras de participar con o sin boletos

Caleños se quedaron sin boleta

Centro Democrático se sumó a las alertas que planteó el concejal Daniel Briceño sobre la consulta del Pacto Histórico: “Cifras que saltan sin explicación”

La colectividad exigió garantías y transparencia, y reiteró su desconfianza en el actual proceso electoral de la izquierda realizado el 26 de octubre de 2025

Centro Democrático se sumó a
MÁS NOTICIAS