
Luego de que el alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, indicara a Infobae Colombia que los violentos bloqueos en el municipio no fueron promovidos por el gremio de los transportadores, representantes de la colectividad se pronunciaron y confirmaron las declaraciones entregadas por el mandatario local a este medio.
Tras el cierre de la estación de TransMilenio de San Mateo sobre las 5:56 de la mañana de este miércoles 25 de octubre por los bloqueos en el lugar, el mandatario de Soacha informó a este medio que a diferencia de lo que se estaba difundiendo en redes, los hechos no eran liderados por el gremio de transportadores del municipio.
“Hemos hablado con los voceros de los conductores, de las empresas y todos han manifestado que ellos siguen en las mesas de trabajo que tenemos con el Ministerio de Transporte. (...) Lo que podemos creer es que tenemos actos delictivos enmarcados en una campaña política que quiere desestabilizar la ciudad, con fines políticos”, afirmó Saldarriaga a Infobae.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Tras un consejo de seguridad que se adelantó en Soacha, Cristina Bustos, representante de Aprotranspublis, vocera de los transportadores, corroboró las declaraciones entregadas por Saldarriaga a este medio y aseguró que desde la agremiación no promovieron ni hicieron parte de los bloqueos y los actos violentos en el municipio.
“Ninguna de las tres agremiaciones de transportadores de Soacha gestamos ni promovimos estos bloqueos. Estamos a la espera de la continuación de las conversaciones a realizarse el 27 de octubre en el Ministerio de Transporte, para solucionar lo del convenio”, aseguró la representante del gremio de los transportadores.
A su vez, el alcalde de Soacha sostuvo que el gremio de taxistas de Soacha tampoco se vio involucrado en los bloqueos. “Aseguran que los vehículos que estaban bloqueando venían de Bogotá. Nuestros transportadores no habían salido a prestar el servicio por temor a que dañaran sus automotores. La policía está vigilando en toda la ciudad”, afirmó.
Cinco personas capturadas y 11 buses de TransMilenio vandalizados
Además de los 11 buses de TransMilenio que fueron vandalizados durante los bloqueos, el alcalde de Soacha dio a conocer que en medio de los hechos cinco personas fueran capturadas. Así lo confirmó, el comandante de la Policía Metropolitana, Diego Vásquez:
“Ya se tienen los primeros resultados en cuanto a los bloqueos: cinco personas capturadas, se restauró la prestación del servicio e invitamos a los transportadores y ciudadanos a que realicen las denuncias respectivas, si se vieron perjudicados con daños en sus vehículos”, comunicó el comandante.
“Son jóvenes que están siendo instrumentalizados. El paro de transportadores en Soacha aunque pudiera resultar jocoso, no existió”, agregó Saldarriaga.

La Alcaldía de Soacha por su parte indicó que tanto la Policía como las demás autoridades del municipio “estarán en alerta máxima” en lo que resta del miércoles 25 de octubre y el resto de la semana, de cara de las elecciones del próximo domingo 29 de octubre, para permitir “la libre locomoción de la ciudadanía que se dirige desde y hacia Soacha y Bogotá”.
Frente a la incertidumbre que se ha generado entre el gremio de transportadores y los habitantes de Soacha por la finalización del convenio que permite a los buses intermunicipales ir desde ese municipio hasta Bogotá y viceversa, el mandatario local reiteró que se encuentran en una mesa de trabajo con el Ministerio de Transporte para solucionar el problema.
Así las cosas, Saldarriaga sostuvo a Infobae que si la administración de Bogotá no prorroga el convenio, el “Ministerio usaría las facultades que tiene para garantizar la prestación del servicio público”.
Más Noticias
Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday
Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas

Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

