
Un millón de pesos puede hacer la diferencia entre viajar o no en la temporada de vacaciones, disfrutar de las fiestas de fin de año, salir de un aprieto de último momento o darse un “gustico”, de esos que “no son para todos los días”.
Es casi un salario mínimo, pero, aun así, conseguirlo es posible, incluso, en tiempo récord, dependiendo del plan de ahorro que escoja para alcanzar su meta.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El portal especializado ‘Mi Bolsillo Colombia’ propone dos métodos, a seis y doce meses, sin necesidad de apartar grandes cantidades de su salario para cumplir con el plan.
Plan de ahorro, a un año, con monedas de 1.000 y 500 pesos:
Para ahorrar un millón de pesos (aproximadamente 235 dólares americanos) en cuestión de un año, basta con guardar las monedas de 1.000 o 500 pesos que lleguen a sus manos.
En el caso de querer utilizar solo las monedas de 500 tendrá que reunir al menos cinco, cada día, para tener 167 al final del mes y dos mil cuando el año termine. Mientras que con las monedas de 1.000, solo tendrá que guardar unas tres cada día, para conseguir 83 a final de mes y unas 1.095, cuando termine el año.
Por supuesto, es posible lograr el mismo monto con monedas de ambas denominaciones, pero entonces tendrá que ajustar sus cálculos o turnarse día intermedio con cada método de ahorro.
¿Cómo conseguir un millón de pesos en tan solo seis meses?
Para quienes quieran ir un poco más lejos, es posible conseguir la misma cantidad en la mitad del tiempo, o el doble, en los mismos 12 meses.
Se trata de un plan de ahorro semanal, que va aumentando en 1.000 pesos, empezando con 26.000 en la semana número 1 y terminando con 51.000 en la semana número 26, como se muestra a continuación:
- Semana número 1: $26.000 COP.
- Semana número 2: $27.000 COP.
- Semana número 3: $28.000 COP.
- Semana número 4: $29.000 COP.
- Semana número 5: $30.000 COP.
- Semana número 6: $31.000 COP.
- Semana número 7: $32.000 COP.
- Semana número 8: $33.000 COP.
- Semana número 9: $34.000 COP.
- Semana número 10: $35.000 COP.
- Semana número 11: $36.000 COP.
- Semana número 12: $37.000 COP.
- Semana número 13: $38.000 COP.
- Semana número 14: $39.000 COP.
- Semana número 15: $40.000 COP.
- Semana número 16: $41.000 COP.
- Semana número 17: $42.000 COP.
- Semana número 18: $43.000 COP.
- Semana número 19: $44.000 COP.
- Semana número 20: $45.000 COP.
- Semana número 21: $46.000 COP.
- Semana número 22: $47.000 COP.
- Semana número 23: $48.000 COP.
- Semana número 24: $49.000 COP.
- Semana número 25: $50.000 COP.
- Semana número 26: $51.000 COP.
Joven colombiano ahorró durante cinco años todas sus monedas de 1.000 y 500 pesos ¿Cuál fue el acumulado?
A mediados de julio (2023), el creador de contenido colombiano Miguel Saavedra compartió en su cuenta de TikTok un video en el que cuenta, moneda por moneda, sus ahorros de los últimos cinco años; una tarea que le habría tomado varias horas, a pesar de estar acompañado por una amiga, pero que, aun así, disfrutó al calcular el monto.
Fue un acumulado de ocho cifras, con el que llenó hasta el tope un balde de 20 litros, al ser puesto sobre una báscula, superaba los 85 kilos.
Su peculiar método de ahorro y una disciplina de hierro lo llevaron a reunir 10 millones de pesos (unos 2.350 dólares), convirtiéndose en una inspiración para los dos millones de usuarios que interactuaron con el video, a quienes, al final del metraje sugirió: “Si yo pude, ustedes también pueden, solamente deben tener mucha disciplina y dedicación”.
Más Noticias
Ataque armado a bus en Valdivia deja dos heridos y cierre total de la vía que conecta Medellín con la Costa Caribe
Un ataque con ráfagas de fusil contra un bus en Valdivia dejó varios heridos y el cierre temporal de la carretera, mientras las autoridades investigan

Daddy Yankee volvió a demandar a su exesposa: este es el millonario monto que pide el cantante
La exesposa del cantante y su hermana son señaladas por supresión deliberada de registros y retiro de fondos, según documentos presentados ante el Tribunal Federal de Puerto Rico

Nueva captura en caso del biólogo italiano Coatti intensifica presión sobre banda criminal en Santa Marta
El avance judicial en el asesinato del científico italiano reaviva el debate sobre la capacidad institucional para proteger a visitantes extranjeros y preservar la imagen de la ciudad en el escenario global

Caquetá registró un sismo de magnitud 3.1 este 31 de julio
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Euro: cotización de apertura hoy 31 de julio en Colombia
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
