
El presidente Gustavo Petro alista todo para cumplir con una nueva semana de agenda en el exterior. Tres viajes realizará el jefe de Estado en las semanas entrantes, que incluirán países de Centroamérica, Norteamérica y Asia.
Primero, se espera que Petro cumpla con los compromisos diplomáticos en México, luego se dirigirá hacia China y, finalmente, llegará a Estados Unidos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Cumbre migratoria en México
El presidente Gustavo Petro asistirá a la cumbre migratoria del 22 de octubre de 2023, que convocó México con otros 11 países de Latinoamérica para discutir el flujo inédito de migrantes en la región.
Esta será la segunda ocasión en la que el mandatario tenga un encuentro con su homólogo Andrés López Obrador, que le envió la invitación para conversar sobre el flujo irregular de migrantes en América Latina, en especial por la zona del Darién, que se ha convertido en un paso muy concurrido hacia Estados Unidos.
En el encuentro en Chiapas, López Obrador aseguró que buscará una propuesta común de la región sobre migración para después presentarla en noviembre al presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
El presidente de México informó que en la cumbre se espera la presencia de los mandatarios de Ecuador, Colombia, El Salvador, Honduras, Belice, Venezuela, Haití, Cuba, Costa Rica, Panamá y Guatemala.
Metro de Bogotá, tema que el presidente Petro tratará en China

Gustavo Petro tiene planeado un encuentro con el presidente de China, Xi Jinping, para hablar de varios temas, entre ellos el metro de Bogotá.
El encuentro se llevará a cabo cuatro días antes de las elecciones regionales, el 25 de octubre.
“Tengo una entrevista con el presidente chino el 25 de octubre y son temas de los que hablaremos, no solo de eso, en Pekín. Veremos qué dice el jefe de Estado chino sobre estos temas, si nos puede ayudar a darle una mano a la transformación del transporte en Colombia hacia lo férreo y lo eléctrico”, indicó Petro.
Además, expresó que “ojalá se dé la posibilidad real de meter un tramo subterráneo en la primera línea para darle más potencia al Metro de Bogotá, y hacerlo”.
En octubre de 2019 fueron seleccionadas en una licitación dos empresas China Harbour Engineering Company Limited (CHEC) y Xi’an Metro Company Limited, para la construcción de la primera línea del metro de Bogotá.
Petro aseguró: “´Preparamos el viaje a China, porque la empresa del Metro es china, la que contrataron para acabar con nuestro proyecto de Metro subterráneo, que iba muy bien”.
“Quiero hablar con los jefes del Estado chino sobre qué pasa y obviamente sobre otros temas, pero el tema Metro es una de las inquietudes que tenemos, dado que la Nación financia el 70% del Metro”, reiteró.
Cumbre de líderes en Estados Unidos
Finalmente, el 3 de noviembre el jefe de Estado colombiano viajará a Estados Unidos para asistir a la primera cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), donde se reunirá con el presidente Joe Biden y otros diez dirigentes de América Latina y el Caribe.
Además de Colombia, a la cumbre estarían invitados Barbados, Canadá, Chile, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay.
Desde la Casa Blanca anunciaron que durante el evento se reafirmar el compromiso de Estados Unidos para trabajar con sus aliados para profundizar la integración económica del hemisferio.
El presidente Biden expondrá los compromisos del Gobierno estadounidense para fortalecer y expandir sus esfuerzos de impulsar el crecimiento económico de la región, creando de nuevas herramientas para dinamizar la inversión responsable.
Por su parte, el presidente Petro agradeció la invitación a la cumbre y la calificó como una “iniciativa histórica”, que “servirá para fortalecer el liderazco hemisférico de nuestros países en una amplia variedad de temáticas en las que trabajamos conjuntamente en nuestra agenda bilateral y multilateral en la región”.

Más Noticias
TransMilenio anunció cambios para noviembre en servicios de TransMiZonal y Troncal, que impactarán desplazamientos diarios
Ajustes recientes en la operación de varias líneas buscan responder al crecimiento de la demanda, ofreciendo mayor cobertura y alternativas para quienes utilizan el sistema en diferentes sectores de la ciudad

Miranda arremetió contra defensores de Petro, y recordó cuando se reunió con Uribe y Gaviria: “Ridículos se ven cuando se les sale el doble rasero”
La representante a la Cámara del partido Alianza Verde se refirió a la controversia por el encuentro entre los exmandatarios en Rionegro, como parte del camino exploratorio para las elecciones del 2026, y cuestionó a los que parecían estar de acuerdo frente a reuniones similares del hoy presidente

Investigan presunto secuestro de jóvenes en el Catatumbo a manos del ELN: habían llegado a la región por motivos laborales
La retención de dos hombres en una vía estratégica del nororiente colombiano reaviva el debate sobre el accionar de grupos ilegales
Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 3 de noviembre de USD a COP
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Colombia: cotización de cierre del euro hoy 3 de noviembre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

