Más de 600 soldados resultaron afectados por un virus en el batallón del Ejército en Nilo, Cundinamarca: esto es lo que se sabe

La institución comunicó que este hecho se registró en la Escuela de Soldados Profesionales de Nilo, Cundinamarca

Guardar
Se propagó un virus diarreico
Se propagó un virus diarreico en el Ejército. - crédito Diego Pineda/Diego Pineda

El Ejército Nacional explicó que el caso de los soldados afectados por el virus diarreico se presentó en las horas de la tarde del jueves 19 de octubre, cuando el grupo de soldados sufrió un cuadro clínico sugestivo de enfermedad diarreica aguda (EDA). La información fue suministrada por el personal médico de la institución, que inició la investigación del hecho, pues se presume que la intoxicación pudo ser causada por algún alimento.

“El jueves 19 de octubre de 2023, en horas de la tarde, un grupo de alumnos que se encontraba en las instalaciones de la Escuela presentó un cuadro clínico sugestivo de Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) según lo informado por personal médico de la Unidad”, informó el Ejército Nacional.

Tan pronto se conoció sobre la preocupante situación, un grupo médico se dirigió hasta la Escuela para realizar el respectivo estudio y atender la situación, que inicialmente se consideró desbordante por la cantidad de afectados en este momento, teniendo en cuenta que el personal debía adelantar un proceso de evaluación médica en más de 600 personas.

El Ejército añadió: “Con el fin de determinar la causa de la situación que se estaba presentando, un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud de la Dirección de Sanidad del Ejército se desplazó de manera inmediata para realizar una verificación y atención oportuna del estado de salud de los alumnos”.

Teniendo en cuenta que esta patología podría extenderse dentro de la unidad militar, los principalmente afectados se encuentran bajo atención médica especializada para tratar su cuadro clínico, teniendo en cuenta que el equipo médico verifica cada caso para suministrar el tratamiento pertinente. Del mismo, se está realizando el seguimiento a todos los militares de la escuela para descartar cualquier sintomatología.

El Ejército Nacional detalló:

“En el establecimiento de sanidad militar están siendo valorados más de 600 alumnos por el personal de salud, realizando las intervenciones pertinentes de acuerdo al cuadro clínico, para suministrar el tratamiento adecuado a quienes lo requieran. Esta medida es para garantizar la atención de quienes presentan síntomas, pero también para verificar el estado de salud de la población de alumnos en general”, se expuso.

Hasta la madrugada del viernes 20 de octubre se reportó una evolución positiva de los soldados afectados, así mismo, teniendo en cuenta la coyuntura, se pidió apoyo a la Secretaría de Salud Departamental de Cundinamarca, con el fin de evitar que se propague la situación hacia otras unidades de esta base.

Del mismo modo, un equipo enfocado en temas epidemiológico arribará a la escuela para descartar otras situaciones similares que puedan poner en riesgo a la población militar. Los estudios médicos se encargarán de dar detalle sobre lo sucedido, pues ya se están realizando las respectivas evaluaciones.

“De igual manera, se iniciaron los estudios y análisis clínicos y paraclínicos para dar claridad a la situación presentada y tomar las medidas que correspondan. A primera hora de mañana se desplazará también un equipo epidemiológico, de la Dirección de Sanidad, para verificar y descartar eventos de salud pública”, recalcó el Ejército Nacional en su comunicado.

Por el momento, los análisis van a continuar hasta lograr la estabilidad del grupo, pues se priorizan las condiciones de los alumnos de la escuela militar. “Esta unidad continuará monitorizando la evolución y estado de salud del personal, con el objetivo de garantizar su recuperación y bienestar, lo que es prioridad para la Institución”, añadió el Ejército.