
Siguen las reacciones después de que se hicieran públicos los lineamientos ordenados a las Fuerzas Militares de Colombia para mantener el cese al fuego entre el Estado Mayor Central y el Gobierno nacional, que este jueves 19 de octubre cumple su segundo día de entrar en vigencia.
Tal es el caso del candidato a la Alcaldía de Bogotá Diego Molano, que criticó la polémica medida del Gobierno de presuntamente proteger a los disidentes de las Farc y garantizar sus derechos por parte de la fuerza pública.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Y siguen haciendo de las suyas en el Gobierno Petro. Desprotegidos los colombianos. Pilas que la famosa directiva a las Fuerzas Armadas, en medio del cese al fuego con las Farc, no hace más que dejar maniatada a la Fuerza Pública y garantizar todos los beneficios a los delincuentes. Soldados y policías no podrán cumplir con su misión constitucional”, criticó el candidato en las últimas horas.
Y es que, según señaló el político bogotano, el documento de 32 páginas enviado a todas las unidades de las Fuerzas Militares —habría sido expedido por orden del general Helder Giraldo— dejaría en posición de ventaja al grupo guerrillero, permitiendo que se reagrupen y fortalezcan durante los tres meses que se estableció en acuerdo de cese al fuego con el EMC.
“Las Fuerzas Militares desprotegerán a los colombianos por proteger a las Farc, eso dice la directiva de cese al fuego con la que tienen que regir sus operaciones. En primer lugar y lo peor que tiene esa directiva es que no le permiten a los policías y soldados cumplir con su misión constitucional, para no actuar en ciertos territorios y no proteger a los colombianos”.
Según señaló Molano, el Gobierno nacional buscó excusas a través de sus acuerdos para proteger al grupo armado, a pesar de los recientes hechos que dejaron varios uniformados muertos, además de los constantes hostigamientos a la fuerza pública y la población civil.
“Las Fuerzas Militares deben garantizar la logística de las Farc en cualquier parte del territorio nacional, que sigan operando a sus anchas y financiándose con el narcotráfico su comida allá en esas regiones”, criticó el candidato.
Y es que las palabras de Molano se dan después de que se conociera que, en un aparte del texto emitido a los uniformados del país, se destaca que las autoridades nacionales no podrán “restringir el flujo y suministro normal de víveres y medicamentos destinados a las estructuras del Estado Mayor Central de las Farc-EP”. Esta sería la primera vez que en el país se emite una directriz de ese tipo desde que se hizo más frecuente la figura de cese bilateral del fuego con los grupos armados.
Otro paráfrago que tendría indignado al político bogotano, estaría relacionado con la protección de los integantes del EMC, al ordenar que la fuerza pública debe “proporcionar las condiciones de seguridad necesarias para asegurar la integridad de los integrantes del Estado Mayor Central de las Farc-EP que hacen parte del ‘Acuerdo para el respeto a la población civil y la implementación del cese al fuego bilateral’”, según reveló Semana.
En ese sentido, Molano señaló que “obligan a la fuerza pública a proteger a las disidencias de las Farc frente a los ataques de otros grupos armados como el ELN el clan del Golfo”. El candidato por Reconstruyamos Bogotá también lanzó interrogante sobre la soberanía de las fuerzas militares ante los impedimentos del Gobierno nacional para desarrollar sus operaciones.
“¿Cómo van a operar en regiones como Norte de Santander? ¿Qué van a hacer en ciudades como Bogotá? ¿Cual es el peligro que se tiene si se estan moviendo por toda Colombia y quieren entrar aquí en Cundinamarca y en Sumapaz? El Gobierno Petro sigue con su talante de privilegiar y proteger a los criminales y delincuentes, y no a los colombianos”.
Más Noticias
Armando Benedetti aseguró que la reforma tributaria aún tiene opciones de avanzar: “No está tan hundida como han dicho”
El titular del Interior afirmó que el proyecto no está descartado, pese a la mayoría opositora en la Comisión Tercera y las complicaciones para lograr el cuórum en las sesiones recientes

30 animales en estado crítico fueron rescatados en Bogotá: tenían señales de maltrato y abandono
Las autoridades actuaron ante la lamentable situación de los caninos, felinos, palomas y un perico australiano

Davo Xeneize es viral en Colombia por su reacción al escuchar ‘La quemona’: quedó en shock
La canción, que es interpretada por Mishelle Master Boys y Yeidy Star, es recordada por su letra explicita

EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales


