Pese al anuncio de suspensión de operaciones ofensivas contra miembros de las disidencias del Estado Mayor Central de las Farc (EMC), el miércoles 11 de octubre el grupo terrorista hizo de las suyas con una supuesta emboscada contra unidades del Batallón de Despliegue Rápido N° 10, que se encontraba en la zona realizando labores de seguridad, en el marco de las elecciones regionales programadas para el próximo domingo 29 octubre. En el ataque murió el soldado Dinoalberto León Martínez.
En el anuncio, el Ejército reveló que se habría logrado la captura de un supuesto integrante del grupo guerrillero y el rescate de un menor de edad, ambos heridos en medio del combate que desató el atentado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Inmediatamente, dicho grupo guerrillero se pronunció y negó que desde las disidencias se haya roto el pacto de no ataques ofensivos contra el Ejército, además los culpó de haber atacado primero.

Una de las particularidades basadas en las fotografías publicadas por las disidencias EMC de las Farc, es que la placa de la camioneta aparentemente baleada por, según las disidencias, el Ejército, DKT 661, estaría ‘gemeliada’ y no coincidía con las características de dicho vehículo.
Semana comparó la información con los registros de tránsito en el país y descubrió que el número de placa DKT-661 correspondía originalmente a una camioneta de marca KIA, modelo New Sportage LX, de color azul, 2013 y con un motor de 1998 cc. Este hallazgo difiere del vehículo que fue reportado por las disidencias de las Farc.
Con relación al vehículo utilizado por las disidencias en el momento del ataque, se trataría de una camioneta de alta gama con un valor que supera los 100 millones de pesos. Según informes del Ejército, los guerrilleros pertenecientes al Frente Carlos Patiño, presuntamente responsables del asesinato del soldado León Martínez, se desplazaban en una camioneta de alto cilindraje, equipado con vidrios polarizados y con acabados interiores propios de un vehículo de lujo.

Se firmó decretó de cese al fuego bilateral
A partir del martes 17 de octubre comenzó a regir el decreto de cese al fuego bilateral, temporal y nacional, acordadas entre Gobierno nacional y las disidencias de las Farc comandadas por Iván Mordisco. La medida tiene vigencia hasta el 15 de enero de 2024, con opción a que se extienda, de acuerdo al criterio del Gobierno.
Sin embargo, el texto aclara que “no se suspenderá ninguna de las acciones que desarrolla la Fuerza Pública en contra de las economías ilegales”.
Ambas delegaciones han acordado no poner en peligro la seguridad de las partes involucradas en el cese al fuego bilateral y se han comprometido a no aprovechar esta medida con el fin de obtener ventajas militares, según informó El Tiempo. También se ha establecido que el cese al fuego estará sujeto a la elaboración de un protocolo que definirá las áreas en las que el Estado Mayor Central de las Farc tiene presencia, y estas áreas deberán ser validadas por el Gobierno Nacional.
Más Noticias
Stuttgart vs. Bayern Múnich: hora y dónde ver a Luis Díaz en la final de la Supercopa de Alemania
Los “Gigantes de Baviera” tendrán su primer reto en la temporada 2025-2026, con la presencia de Luis Díaz en el ataque del equipo dirigido por Vincent Kompany
Canciller peruano Elmer Schialer estará en cumbre amazónica en Colombia, pese a tensión diplomática enter los dos países
Presidentes y ministros de ocho países discutirán en la Cumbre Amazónica estrategias frente a desafíos ambientales, sociales y climáticos, para buscar una postura común antes de la COP30

Dólar al alza: TRM en $4.048,74 hoy, 15 de agosto, según el Banco de la República
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
María José Pizarro le envió carta al expresidente Álvaro Uribe tras su discurso en el sepelio de Miguel Uribe Turbay: “No es estimulando el odio como se le rinde tributo al senador”
La congresista del Pacto Histórico se refirió a la “injerencia extranjera”, tras el crimen de su colega del Centro Democrático, y precandidato presidencial asesinado en un atentado

Fuerte accidente en Bogotá: moto perdió el control y uno de los pasajeros cayó de un puente
El siniestro ocurrió en la estructura de la calle 45 con avenida NQS, donde el vehículo perdió el control y sus pasajeros salieron volando
