
De cara a las elecciones regionales del próximo 29 de octubre, en las que los ciudadanos escogerán al que será el próximo alcalde de Bogotá, uno de los aspirantes al Palacio de Liévano más conocidos por su experiencia en la arena política abrió su corazón sobre cómo fue para él el asesinato de su padre a manos de Pablo Escobar. Se trata de Rodrigo Lara Restrepo, hijo del exministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla.
Aunque ya pasaron casi 40 años del magnicidio del político huilense por órdenes del entonces líder del cartel de Medellín, es imposible no recordar que el hoy candidato a la Alcaldía de Bogotá por el partido independiente Liderazgo Amplio de Renovación Avanzada (Lara Demócrata) es hijo del político que durante el Gobierno de Belisario Betancur luchó públicamente contra los carteles de la droga en Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En diálogo con Vicky en Semana, Lara Restrepo volvió a abrir su corazón para contar lo que para él fue el asesinato de su padre ese fatídico 30 de abril de 1984. Lara Bonilla fue asesinado mientras se dirigía a su hogar para reencontrarse con su familia. Para ese entonces el hoy candidato a la Alcaldía de Bogotá tenía ocho años de edad.

El hoy aspirante al Palacio de Liévano develó que el crimen de su padre para él fue “una cruz” con la que tuvo que cargar durante mucho tiempo.
“Yo cargué desde muy niño una cruz muy pesada. Yo fui víctima muy niño, tenía ocho años; mi hermano, seis; y mi hermano menor, tres. Mi mamá tenía 27 años y vivimos en carne propia lo más horrible: la violencia, el asesinato de mi padre”, manifestó Lara Restrepo a Semana.
“Esa es una cruz que cargamos desde muy pequeños, que nos tocó sanar, que nos tocó curar”, agregó el hoy candidato a la Alcaldía de Bogotá.

Lara Bonilla fue asesinado sobre las 7:00 de la noche de ese 30 de abril del 94 cuando el Mercedes-Benz W123, de placas FD 5883 de color blanco, en el que se movilizaba estaba a punto de llegar a la Autopista Norte de Bogotá. Allí, en plena hora pico, un hombre que se movilizaba en una motocicleta se acercó al automóvil y le disparó indiscriminadamente. Fueron siete disparos los que acabaron con la vida del entonces ministro de Justicia.
Frente al magnicidio, Lara Restrepo comentó a la revista Semana que fue el amor tan grande que su padre tenía por el país, lo que lo llevó a terminar siendo asesinado por órdenes de Pablo Escobar. En palabras del también exsenador, su padre era consciente que buscaban acabar con su vida.
“(El) amor profundo por Colombia, a tal punto que lo llevó a sacrificar su vida porque él sabía que lo iban a asesinar”, mencionó el aspirante al Palacio de Liévano a la publicación bogotana.

El proceso de duelo
Respecto al proceso de duelo que él tuvo que librar tras el magnicidio de su padre, Lara Restrepo confesó a Semana que fueron varias etapas las que tuvo que pasar, como el resentimiento y la rabia, para poder sanar.
“Es el proceso de duelo. Cuando pasa algo así, tú no aceptas que eso pudo haber pasado. Como niño no lo aceptas. Luego, la segunda etapa del duelo es sentir una rabia muy profunda. Y luego viene el proceso de sanación, que es básicamente entender (...). Luego tú lo racionalizas y, cuando eso pasa, entiendes cómo y por qué pasó. Entiendes que eso es algo que tienes que transformar en algo positivo”, contó el exsenador al citado medio.
Pese a haber perdido a su padre a los ocho años de edad, el candidato a la Alcaldía de Bogotá aseguró que estaba completamente agradecido de poder compartir esos años fundamentales del crecimiento de un niño junto a su papá, quien le dejó muchas enseñanzas.
“La etapa más importante en la vida de un niño es entre lo cero y los ocho años. Él alcanzó a inculcarme muchas cosas, como luchar, valerme por mí mismo. Él era muy estricto en eso”, concluyó Lara Restrepo en su diálogo con Semana.
Más Noticias
Resultados del último sorteo de la lotería La Caribeña Noche del 11 de agosto
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Álvaro Uribe acusa a Juan Manuel Santos de “hipocresía” por asistir a la cámara ardiente de Miguel Uribe
El Centro Democrático también cuestionó la presencia del expresidente y reafirmó su postura crítica frente a quienes señala como responsables del aumento de la violencia en Colombia.

Mario Hernández pide unión nacional y dejar la polarización tras asesinato de Miguel Uribe Turbay
El empresario lamentó la muerte del senador y llamó a superar divisiones políticas para construir un país mejor

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 11 de agosto
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Colegios de Bogotá suspenden actos festivos por duelo tras asesinato de Miguel Uribe Turbay
Durante tres días de duelo decretados por la Alcaldía, las instituciones distritales mantendrán clases, pero sin actividades festivas
