
Quien sería el único sobreviviente del depredador sexual Luis Alfredo Garavito contó su historia.
William Trujillo narró el 6 de julio de 2020 al programa de Caracol Televisión, Los Informantes, el horror que pasó, cuando tenía nueve años, en 1979, en Caicedonia, Valle del Cauca, con el desquiciado violador y cómo pudo salir con vida de los ataques de, quien sin piedad ni contemplación, abusó y acabó con la vida de decenas de niños y niñas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Yo pasé temprano y vi a unos niños jugando con cartones, se sentaban en el cartón y se resbalaban. Cogí el cartoncito, me subí al montículo y me tiré al resbalado por el caminito donde ya los otros lo habían hecho, ya estaba demarcado por donde se tiraban todos, y cuando me senté para resbalarme fue que sentí la mano”, así inició su narración, este hombre valiente que, en televisión nacional, se atrevió a dar su testimonio sobre lo sucedido.

Trujillo aseguró que él no vio llegar por ningún lado a su victimario.
Su relato continuó con los escalofriantes momentos que tuvo que vivir cuando apenas era un niño.
Durante doce horas estuvo sometido a las perversiones de la Bestia, mientras que su madre, con su padrastro, desesperados, lo buscaron durante toda la noche por cada rincón del pueblo.
Explicó que cuando su secuestrador sentía pasar a alguien cerca de la casa en donde lo tenía, lo apretaba e inmediatamente lo abrazaba.
William Trujillo confesó que su agresor olía a campo, a como huele un campesino después de una jornada de trabajo con la tierra.
Las horas se hicieron eternas para ese niño en aquel momento, quien dentro de su desesperación le preguntó al monstruo en qué momento lo dejaría ir.
Dijo que el Monstruo de Génova tenía puestas unas botas de plásticos o botas campesinas, como también son conocidas, y que metió sus pies dentro de las botas juntos a los pies de él y lo abrazó, buscando que él no se fuera a volar.
Indicó que en el momento que le dio la espalda él salió corriendo “como volador sin palo” y no paró hasta que llegó a los brazos de su madre, aún adolorido y muy asustado.
William llegó a su casa, en donde lo esperaba su madre, quien también narró como estaba golpeado y mordido. Su progenitora comentó que su hijo cambió por lo sucedido, que dejó de ser ese niño extrovertido. Pusieron la denuncia, pero como ella lo había bañado antes de llevarlo a que lo revisaran, hasta ahí llego la investigación. Con tristeza expuso que quiso hacer mucho por su hijo, pero que ni ayuda psicológica recibió.
En la actualidad, el sobreviviente de La bestia, a quien en ocasiones lo atormentan los recuerdos, lleva una vida normal. Maneja un taxi, y tiene 30 años de matrimonio, de los cuales hay como resultado una hija de 27 años y un hijo de 11.
Quién era Luis Alfredo Garavito y de qué murió

Uno de los hombres que más indignación generó entre los colombianos era Luis Alfredo Garavito, que como lo reseñó la BBC, es el mayor infanticida y asesino de niños del que haya registro en América Latina.
Como la bestia, era conocido este asesino serial que causó desgracia, terror y tristeza en muchas familias de Colombia, Ecuador y Venezuela, y que murió tras padecer una agresiva leucemia y un cáncer de ojo.

Inicialmente, fue condenado a 1.853 años y 9 días de prisión, pero esta condena fue rebajada a la pena máxima existente en 1999, quedando en 40 años. A la fecha de su muerte alcanzó a cumplir 24 años tras las rejas.
Más Noticias
Denunciaron ante la Fiscalía a Emcali por riesgo de interrupción en el alumbrado público de Cali
La Red de Veedurías de Colombia acusó a la empresa de no iniciar procesos de licitación, lo que pondría en peligro la continuidad del servicio y vulneraría principios legales de contratación estatal

Resultados Dorado Mañana del último sorteo hoy 15 de noviembre
Este sábado se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Tragedia de Armero y toma del Palacio de Justicia 40 años después: murió el general Víctor Alberto Delgado Mallarino, ocupaba el cargo de director de la Policía Nacional
El alto oficial que estuvo liderando la institución entre 1983 y 1986 la tuvo que sortear con dos de los hechos más recordados en la historia reciente del país

Adicción, superficialidad y vulnerabilidad: así están afectando las aplicaciones de citas la salud mental de los colombianos
La dinámica de interacción rápida y la búsqueda de aprobación pueden dejar huellas profundas en quienes buscan compañía en línea. Infobae Colombia habló con psicólogo experto en adicciones

Familia de menor de 15 años quemada por sus compañeros de trabajo en Pasto pide justicia y apoyo económico
La joven ha sido intervenida quirúrgicamente en cuarenta y ocho ocasiones desde su ingreso al hospital, cada una de ellas implicando injertos de piel y cuidados especializados

