
La excongresista Aída Merlano Rebolledo, condenada a 15 años de prisión por concierto para delinquir agravado, corrupción al sufragante, en calidad de coautora y tenencia ilegal de armas, denunció al actual candidato a la Alcaldía de Barranquilla, Alejandro Char, su hermano, el exsenador Arturo Char, el padre de ambos, Fuad Char, y al empresario Julio Gerlein por presuntamente usar sus abogados para convencerla de no declarar en contra de ellos.
De acuerdo con Blu Radio, que conoció el documento de denuncia, los Char y Gerlein habrían ordenado que sus abogados llegaran a la cárcel El Buen Pastor, donde está recluida Merlano, para evitar que ella revelara presuntos vínculos de los políticos en la compra de votos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En la denuncia, se hizo mención a Sergio Cadena, un abogado de Arturo Char, que, al parecer, también estuvo presente en una diligencia que se llevó a cabo en la Corte Suprema de Justicia, en donde compareció Merlano.
Ella, al percatarse de que Cadena estaba en el lugar, no se refirió a ninguno de los Char ni a Julio Gerlein en sus declaraciones ante la Corte.
Ahora bien, la excongresista no solo habló de las presuntas intimidaciones ejercidas por los Char y Gerlein, sino también a su supuesta vinculación con la fuga que protagonizó en 2019, luego de asistir a una cita odontológica, en la que tenía programado un diseño de sonrisa.
Así fue el escape de Aída Merlano
El día de su escape, la excongresista se lanzó por la ventana de un tercer piso y emprendió la huida en una motocicleta que la esperaba en la calle.
Al llegar a una vivienda en Bogotá, cuya ubicación es desconocida, la mujer se encontró con dos sujetos: alias el Paisa y alias Salvador, este último habría sido contratado por los Char para la ejecución de su escape, según indicó. En el sitio, a la excongresista se le habría impedido la movilidad y habría sido sometida a diferentes acciones violentas.
“Es así como la misma es víctima de múltiples violaciones y actos de violencia en contra de su integridad física por parte de alias El Paisa, quien a través de golpes en la cabeza con armas de fuego la continúa atacando de manera indiscriminada en su integridad física”, se leyó en la denuncia compartida por el citado medio.
Luego apareció en el sitio alias Juan Carlos, que habría asegurado a Merlano que recibió un pago de cinco millones de pesos para mantenerla custodiada luego de su fuga. La excongresista le habría ofrecido entonces la suma de 20 millones de pesos para dejarla en libertad, los cuales consiguió a través de una “amiga”. En enero de 2020 fue detenida por las autoridades venezolanas cuando ingresó al país vecino de manera ilegal.
“(Sic) no cabe duda, según los elementos materiales de prueba que aportará la denunciante, que los señores Alejandro Char y Fuad Char no solo idearon, sino que planearon el entramado criminal e incitaron a que la señora Aida Merlano lo ejecutara (el escape)”, se detalló la denuncia conocida por Blu Radio. A su vez, la planeación habría incluido la contratación de una organización criminal encabezada por alias Salvador.
Por el escape, la Fiscalía General de la Nación acusará de manera formal a Merlano el 16 de noviembre de 2023 ante el juez tercero penal del circuito transitorio de Bogotá. La cita está programada para las 10:00 a. m.
Cabe resaltar que Arturo Char está siendo investigado por corrupción de sufragante y concierto para delinquir agravados, y, mientas se adelantan las indagaciones en su contra, permanecerá privado de la libertad. Se le señala de haber participado en el entramado de corrupción para la compra de votos, mediante los cuales buscaba ser reelegido en el Senado de la República.
“He ejercido mis derechos y continuaré haciéndolo hasta demostrar mi absoluta inocencia. Las mentiras de la señora Merlano tarde o temprano se pondrán en evidencia no solo ante mis jueces, sino ante la opinión pública”, dijo Arturo Char en X (antes Twitter), antes de que fuera capturado.
Más Noticias
Francisco Santos se le fue con todo al mandatario Petro: “El progresismo tiene un presidente racista y misógino”
El pronunciamiento del exvicepresidente se dio por una publicación del caricaturista Matador, que por medio de un video manifestó que está recogiendo firmas para ser parte del Congreso

El excontralor Felipe Córdoba lanzó un reto a Gustavo Petro y otros candidatos presidenciales para que se realicen exámenes toxicológicos: “Necesitamos volver a confiar”
El hoy precandidato presidencial compartió el resultado de su examen, en la que busca elevar los estándares de transparencia y confianza en la política colombiana

Ataque armado en Pamplonita, Norte de Santander, dejó un soldado herido
Por el momento, ningún grupo armado al margen de la ley se ha atribuido la acción terrorista, ejecutada a la medianoche del 18 de agosto

Bolívar y Muhamad alertan sobre riesgo de fractura en el Pacto Histórico por falta de garantías en Colombia Humana
Los dirigentes progresistas exigieron transparencia y apertura en la selección de candidatos de cara a la consulta interna previa a las elecciones de 2026

Qué significa la señal de prohibido parquear con una X y en qué casos puede aplicarse la sanción
El Código Nacional de Tránsito establece sanciones para quienes ignoren esta señal, incluso la inmovilización del vehículo
