
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas anunció la apertura de las inscripciones de los programas que ofrece la institución educativa para el primer semestre de formación en educación superior del 2024.
De acuerdo con la Universidad Distrital, las personas interesadas en llevar a cabo el proceso de prerregistro en dicho periodo académico lo podrán hacer dentro de las fechas establecidas en el calendario. Las inscripciones iniciales para el periodo 2024-I cerrarán el jueves 16 de noviembre de 2023 y el proceso en línea estará habilitado hasta el viernes 17 del mismo mes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según la oferta académica, las personas podrán inscribirse en alguno de los 46 programas de pregrado en los que aplica la matrícula cero o en uno de los 48 de formación posgrado.
A través de su cuenta en la red social X, la alcaldesa Claudia López, invitó a los residentes de la capital a inscribirse en algunos de los programas que oferta la U. Distrital. Igualmente, destacó las actividades que ha venido adelantando su administración junto con la institución para garantizar una formación en educación superior en la ciudad, con una proyección inclusiva.
“Durante este periodo, invertimos en #MatrículaCero y en infraestructura de calidad para ampliar la cobertura de la Universidad Distrital, entregamos la nueva sede tecnológica de Ciudad Bolívar y estamos construyendo el nuevo edificio de ingenierías en Chapinero. Además, aprobamos en el Consejo Superior la creación de la Facultad de Ciencias de la Salud y Enfermería”, publicó López.

Qué se necesita para entrar a la Universidad Distrital
El proceso de prerregistro, que está abierto desde el 12 de octubre y que finalizará el 16 de noviembre de 2023, es el primer paso que debe llevar a cabo la persona interesada en acceder a uno de los programas de formación que oferta la institución.
Para formalizar el prerregistro, el interesado puede acceder al siguiente enlace: U. Distrital, en el que deberá ingresar la información pertinente. Posteriormente, recibirá un correo electrónico con un hipervínculo que le permitirá generar y descargar el recibo de pago.
La inscripción quedará formalizada una vez el aspirante realice el pago por medio del canal digital de PSE o presencialmente en cualquiera de las sucursales del Banco de Occidente, y una vez la persona registre los demás datos solicitados en la opción de Inscripción en Línea.
Para conocer los resultados, la persona debe ingresar a Resultados Admisiones 2024, en el que podrá consultar por número de credencial (aparece en el formulario de inscripción) o por los listados de cada uno de los programas. En caso de ser admitido, debe consultar el link de Matrícula.
En el caso de oficializar la matrícula, los admitidos deberán remitir al correo electrónico de cada proyecto curricular la copia del recibo de pago cancelado, con el fin de recibir los horarios e indicaciones respectivas para el inicio de semestre con base en las siguientes fechas:
- Opción 1: se realizará del 12 al 15 de diciembre de 2023.
- Opción 2: se realizará del 10 al 12 de enero de 2024.
- Opción 3: se realizará del 25 al 26 de enero de 2024.
Estos son algunos programas que oferta la U. Distrital para el 2024
- Administración ambiental.
- Administración deportiva.
- Archivística y gestión de la información digital.
- Arte danzario.
- Artes escénicas.
- Artes musicales.
- Artes plásticas y visuales.
- Biología.
- Comunicación social y periodismo.
- Ingeniería civil.
- Ingeniería de sistemas.
- Ingeniería eléctrica.
- Ingeniería electrónica.
- Ingeniería en telecomunicaciones.
- Ingeniería topográfica.
- Licenciatura en educación infantil.
- Licenciatura en física.
- Licenciatura en humanidades y lengua castellana.
- Licenciatura en lenguas extranjeras, con énfasis en inglés.
- Licenciatura en química.
- Tecnología en saneamiento ambiental.
- Tecnología en mecánica industrial.
- Entre otros.
Programas es posgrado:
- Doctorado en estudios artísticos.
- Doctorado en estudios sociales.
- Doctorado en ingeniería.
- Doctorado interinstitucional en educación.
- Especialización en ambiente y desarrollo local.
- Especialización en avalúos.
- Especialización en bioingeniería.
- Especialización en desarrollo humano con énfasis en procesos afectivos y creatividad.
- Especialización en diseño de vías urbanas, tránsito y transporte.
- Especialización en educación en tecnología.
- Especialización en gerencia de la construcción.
- Entro otros.

Más Noticias
Marlos y Dayro Moreno, futbolistas de Nacional y Once Caldas, integran el once ideal de Libertadores y Sudamericana
Después de la actuación de los equipos en los torneos Conmebol, dos figuras destacadas del fútbol colombiano integraron el mejor equipo de los octavos de final

Lluvias, tormentas eléctricas y nubosidad: así será el clima en Colombia este sábado 16 de agosto
Conozca cuáles serán las condiciones climáticas que se van a registrar en las próximas horas en el país de acuerdo con el Ideam

Gerente del Banco de la República planteó reajustar el sistema de pensiones: “En particular en las edades de jubilación”
El mercado accionario de Colombia supera a referentes internacionales, impulsando el debate sobre la viabilidad del sistema de pensiones y la necesidad de reformas estructurales para garantizar su sostenibilidad a largo plazo

Uribe abre la puerta a Juan Carlos Pinzón: lo respalda como opción presidencial y busca alianza amplia para elecciones del 2026
El expresidente sorprendió al elogiar al exministro de Santos, que cuenta con respaldo empresarial y suena como carta fuerte del uribismo

Recataron a joven que había sido secuestrado en las afueras de Villavicencio cuando trabajaba como conductor de plataformas
Dos de los tres responsables fueron capturados y dejados a disposición de las autoridades competentes para que respondan antes la justicia por este delito
