¿Cuál será el protocolo para enterrar a Luis Alfredo Garavito?

Hasta el momento su cuerpo continúa en las instalaciones del Instituto Nacional de Medicina Legal, a la espera de ser reclamado

Guardar
Luego de cuatro días de
Luego de cuatro días de la muerte de Luis Alfredo Garavito su cuerpo continúa en las instalaciones de Medicina Legal, a la espera de ser reclamado - crédito Jesús Aviles / Infobae

El jueves 12 de octubre falleció uno de los personajes más reconocidos en el país, Luis Alfredo Garavito Cubillos, que abusó por varios años de un centenar de menores del país y los estados fronterizos, luego de cuatro días de su muerte su cuerpo continúa en las instalaciones del Instituto Nacional de Medicina Legal, a la espera de ser reclamado.

Uno de los sobrinos de ‘La Bestia’ –como muchos lo conocían– solicitó a la Alcaldía de Valledupar apoyo para cremar su cadáver, luego trasladar las cenizas hasta Armenia (Quindío), de donde era oriundo el asesino serial. El familiar llegaría en el transcurso de la semana a Valledupar para comenzar con el protocolo para reclamar el cuerpo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Si el entierro se desarrolla así se generará en privacidad y con presencia de las autoridades. Un funcionario de la administración comentó en entrevista con El Tiempo: “La autorización que tenemos es entregar el ataúd y una bóveda para darle cristiana sepultura. La familia dice que no tiene recursos para trasladar el cajón hasta Armenia, por ello solicitó la cremación (...)”.

Hasta el momento, esta petición se rechazó porque según la administración no tienen los recursos para gastos de este tipo. En el caso de que sus familiares no reclamen su cuerpo en los próximos días, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) y la Alcaldía de Valledupar trasladaría el cuerpo hasta los camposantos, siguiendo el protocolo de reserva.

Última voluntad de Luis Alfredo Garavito

La última voluntad de Luis Alfredo Garavito fue que su lugar de descanso eterno fuera en Valledupar. Además, expresó el deseo de que las oraciones en su funeral fueran dirigidas por el pastor evangélico que lo acompañó a lo largo de sus últimos años de vida.

En caso de que se cumpla su última voluntad, Luis Alfredo Garavito encontraría su lugar de reposo en uno de los cementerios que mantienen acuerdos de colaboración con la Diócesis de Valledupar, específicamente, Jardines del Eccehomo o el Cementerio Central.

¿Quién era Luis Alfredo Garavito?

Luis Alfredo Garavito, uno de
Luis Alfredo Garavito, uno de los asesinos seriales más conocidos en la historia de Colombia - crédito Infobae

Nació el 25 de enero de 1957 en Génova, Quindío. Sus padres fueron Rosa Delia Cubillos y Manuel Antonio Garavito, quien lo golpeaba a él y sus seis hermanos constantemente. Sumado a ello, se presume que Garavito era alcohólico y por eso pasó por varios hospitales psiquiátricos.

Su primer delito se registró cuando tenía 15 años, fecha en la que acorraló a un niño para abusar de él, pero los gritos alertaron a las personas que estaban en el lugar. Garavito fue capturado, pero por ser menor de edad fue dejado en libertad. Además, recibió una reprensión de su padre que lo echó de la casa por ser homosexual.

“Mi papá no dormía con mi mamá, dormía conmigo, él me bañaba… Tengo un recuerdo vago, era de noche, él como que me acarició, me tocó las partes íntimas… A ese señor nunca lo quise, lo veía como un verdugo”, afirmó Garavito durante una de las audiencias.

El primer delito reportado fue en 1992, cuando tenía 35 años. A partir de ese momento inició con una serie de abusos y asesinatos a adultos y menores de edad en 13 departamentos de Colombia, sumado a algunos casos puntuales en Ecuador y Venezuela.

Modus operandi de Garavito

Luis Alfredo Garavito, apodado "La
Luis Alfredo Garavito, apodado "La bestia" por las múltiples violaciones que cometió principalmente en Colombia, fue capturado en 1999 - créditos Colprensa

Su actuar consistía en contactar a sus víctimas, que generalmente eran niños de entre 8 y 12 años, a los que observaba en plazas o parques. Los convencía a ir a lugares apartados donde los golpeaba, torturaba y abusaba sexualmente antes de quitarles la vida.

Siete años después del primer crimen conocido, Luis Alfredo Garavito fue capturado el 22 de abril de 1999 en Villavicencio. Allí, también estuvo a punto de abusar de un menor, pero los gritos del pequeño fueron escuchados por un habitante de calle que, en defensa de la víctima, fue atacado por el asesino en serie.

El menor y su salvador se acercaron a las autoridades para entregar detalles del lote en el que se encontraba Garavito, que fue apresado y vinculado a la muerte de más de 172 niños, de los que se presume podrían ser más. En el sitio fueron encontrados 13 esqueletos de niños.

El asesino confesó haber sido el responsable de 140 asesinatos, durante las audiencias y en los años que estuvo en prisión entregó detalles de cómo terminaba con la vida de los pequeños, señalando que sentía un placer indescriptible cuando cometía el crimen.

Tras su arresto, la Corte Suprema de Justicia de Colombia negó la petición de extradición por parte de la justicia en Ecuador, que solicitaba la presencia del asesino para que respondiera por la muerte de cuatro menores en 1998.

Más Noticias

Carolina Sanín criticó a quienes apoyan a Abelardo de la Espriella: “Qué tan mañé y tan sin elegancia y de tan menguado espíritu tiene que ser alguien”

La escritora bogotana cuestionó en redes sociales la integridad y el criterio de quienes respaldan la candidatura presidencial de Abelardo de la Espriella

Carolina Sanín criticó a quienes

El 45 % de los colombianos se declara de centro, pero no hay candidato que los represente, según encuesta Polimétrica de Cifras y Conceptos

Aunque casi la mitad de los colombianos se identifica con posiciones de centro, los partidos tradicionales no logran representarlos y la mayoría aún no sabe por quién votará en 2026

El 45 % de los

Lina Tejeiro les pidió disculpas a las mujeres que maltrató cuando “era una ex loca” y habló sobre esa etapa de su vida

La actriz habló sobre sus errores en relaciones anteriores: aseguró que fue una novia loca, celosa, que hasta insultaba a quienes consideraba competencia

Lina Tejeiro les pidió disculpas

Valentino Lázaro habría revelado detalles de la última llamada que tuvieron Aida Victoria Merlano y Juan David Tejada

La difusión de detalles sobre la relación entre la creadora de contenido y ‘el agropecuario’, a partir del testimonio del ‘influencer’, pone en cuestión las versiones previas sobre los límites en el acceso al menor

Valentino Lázaro habría revelado detalles

María Corina Machado respalda despliegue militar de EE.UU contra el narcotráfico en el mar Caribe: “Colombia nunca tendrá paz hasta que Venezuela sea libre”

La premio Nobel de paz destacó que para lograr la paz en Colombia es imprescindible eliminar el corredor de drogas y reiteró que la cooperación bilateral es prioritaria ante la amenaza transnacional

María Corina Machado respalda despliegue
MÁS NOTICIAS