
Prosperidad Social alertó sobre falsos mensajes que están llegando vía correo electrónico en los que se hace mención de un falso Departamento del Sisbén para la Prosperidad Social, con los que se busca estafar a los ciudadanos. En la captura de pantalla compartida por la entidad, se lee que instan a los destinatarios a ingresar a un enlace para recibir un desembolso “prometido por la Renta Ciudadana Familias en Acción 2023″.
“Si le llegó un correo como este, pilas porque lo van a estafar. No existe un Departamento del Sisbén para la Prosperidad Social y desde @ProsperidadCol NUNCA y por ninguna circunstancia, enviamos enlaces para hacer consultas de pago. Esté alerta y haga caso omiso a estos mensajes”, insistió la entidad en X (antes Twitter).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El correo en cuestión hace referencia a una suma de 530.000 pesos de los cuales las personas serían beneficiarias, por lo que, para supuestamente facilitar el proceso de desembolso, piden a los destinatarios que ingresen al link para enlazar la cuenta bancaria. Se especifica que únicamente es válido para cuentas del Banco de Bogotá.
Para llevar a cabo la vinculación de la cuenta bancaria, los estafadores aseguran que se debe ingresar una “clave segura” y el número de la tarjeta del banco. El falso link que incluyen es: Cooperativa-Familias-en-Acción.Liveblog365.com, por medio del cual, se recibiría u “desembolso inmediato” de la suma de dinero de la cual supuestamente se es beneficiario.
Los delincuentes responsables de este mensaje, incluso, registran una dirección falsa de la supuesta Dirección General del Sisbén, que, de hecho, corresponde en realidad a la dirección del Banco de Bogotá.
Información falsa en el RUT: otra modalidad de estafa
Esta alerta se suma a una anterior emitida por el Departamento de Prosperidad Social el 13 de octubre de 2023 referente a una nueva modalidad de estafa que tiene como blanco personas en condición de vulnerabilidad que viven en las zonas rurales del país.
De acuerdo con dicha comunicación, los datos y huellas recolectados por los delincuentes fueron utilizados de manera indebida para conseguir el Registro Único Tributario (RUT) de las víctimas. El documento contiene datos sobre las obligaciones tributarias de las personas y es expedido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), entidad que también alertó sobre esta modalidad de estafa.
Ahora bien, los delincuentes añadieron información falsa a los registros, por ejemplo, indicaron que algunas personas desarrollaban actividades mineras, cuando en realidad eran campesinos, amas de casa o, incluso, personas desempleadas. También cambiaron el lugar de residencia real de las víctimas.
Por medio de los RUT con información falsa, afirmaron que las personas titulares de los documentos habían vendido bienes. Por esta razón, ahora las víctimas aparecen en la base de datos de la entidad como responsables de declarar renta o de pagar impuestos. Por eso, Prosperidad Social insistió en la importancia de que las personas verifiquen que la información que yace en su RUT sea verdadera, para así evitar problemas con la Dian.
Más Noticias
Mercurio en la mesa: el hallazgo que alerta a tres comunidades indígenas en la Amazonía sobre el pescado que comen a diario
Reducir el consumo de ciertas especies implica modificar costumbres arraigadas. La salud y la cultura se enfrentan en una encrucijada para los pueblos amazónicos

Petro se despachó contra la Andi y Mac Master por incidente con Daniel Quintero en su congreso: “Quieren gente que se arrodille”
El exalcalde de Medellín y precandidato apareció en un conversatorio de la asociación exponiendo una bandera de Palestina. Fue abucheado y los asistentes exigieron su salida

Disminuyó la tarifa del recibo de la luz de la empresa Air-e: así quedó la reducción para los hogares en Atlántico, Magdalena y La Guajira
En el cambio del monto de la tarifa, que es una de las más costosas del país, se eliminó el cobro de pérdidas en la red eléctrica

Muerte de Miguel Uribe: publicaron sentido mensaje en las redes sociales del asesinado senador y precandidato presidencial, enterrado en Bogotá
El joven político murió en la madrugada del lunes 11 de agosto, luego de dos meses y cuatro días de haber sufrido el cruento atentado en el parque El Golfito del barrio Modelia de Bogotá, en donde adelantaba un acto proselitista con algunos de los habitantes del sector

Corte Suprema de Justicia habría dado aval a la extradición de falso heredero de Silvio Berlusconi capturado en Cartagena
La Sala de Casación Penal del alto tribunal aprobó la entrega a Italia de Marco Di Nunzio, detenido en Colombia en mayo de 2024
