
En un nuevo golpe contra las estructuras criminales dedicadas al tráfico de sustancias alucinógenas en Bogotá, las autoridades lograron desarticular Los Victorinos, banda cuyos integrantes fueron hallados responsables de comercializar estupefacientes, así como medicamentos controlados en las localidades de Mártires y Santa Fe, en el centro de la ciudad.
Según indicaron desde la Policía Metropolitana de Bogotá, tras cerca de un año de investigación, un agente encubierto se encargó de dar a conocer el accionar de la banda criminal, estructura cuyas operaciones serían posteriormente analizadas por uniformados del cuerpo de inteligencia de la institución. De igual forma, los miembros de la fuerza pública procedieron con la interceptación de las líneas telefónicas frecuentadas por los implicados para dar con su paradero meses más adelante.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Al parecer, los traficantes utilizaban las “chozas de comestibles”, así como el “mercado de las pulgas” –sector frecuentado por cientos de bogotanos en el centro de la ciudad– como fachada para, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. recibir a sus clientes y hacerles entregas del alucinógeno sin llamar la atención de las autoridades.
Con conocimiento de los hechos, uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá llevaron a cabo una diligencia de registro y allanamiento en el sector del Voto Nacional, en el “corazón” de la capital colombiana, en donde incautaron 19 ampolletas de citrato de fentanilo de 10 mililitros, 95 dosis de base de coca y 176 dosis de marihuana. En el mismo procedimiento, las autoridades concretaron nueve capturas, de las cuales siete tenían orden judicial y dos se llevaron a cabo en flagrancia.
El “negocio” que habrían estado llevando a cabo estos criminales les habría generado ganancias de entre tres y cuatro millones de pesos diarios, razón por la cual desde la fuerza pública señalaron que el accionar de las autoridades representó una afectación de 80 millones de pesos a las finanzas de Los Victorinos.
Así mismo, el procedimiento que llevaron a cabo los uniformados permitió la captura de alias Papi o Eliecer, quien sería el líder de la organización. Dentro de sus labores habría estado delegar las zonas y horarios para los expendedores que se instalaban en el centro de Bogotá, además de gestionar el alquiler de lugares en donde los compradores podían consumir las sustancias.
Dentro del grupo de retenidos por la Policía Metropolitana de Bogotá se encuentra Wilman Fernando López Ramírez, alias Chinito, que además registra antecedentes por delitos tales como hurto calificado, violencia intrafamiliar y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Por otra parte, las autoridades señalaron que la estructura criminal utilizaba logotipos con imágenes de payasos, tigres y dragones, las cuales estaban plasmadas en los empaques de las dosis. Bajo ello, los delincuentes pretendían establecer su control en la venta de sustancias alucinógenas en este sector de la capital colombiana.
Las autoridades recalcaron además que las ampolletas incautadas son frecuentadas por personas que sufren de dolores muy intensos. Así las cosas, quienes no requieran analgésicos y empleen este tipo de elementos podrían perder la vida ingiriendo tan solo dos miligramos de esta sustancia.
Esta operación contra Los Victorinos permitió la incautación de tan solo algunas de las más de 1.300 unidades que han decomisado las autoridades desde enero de 2023, especialmente en Risaralda, Antioquia y La Guajira, donde se sospecha sería uno de los puntos de ingreso del alucinógeno en el país.
Más Noticias
Gustavo Petro se refirió a la consulta de Pacto Histórico y envió mensaje a Donald Trump: “Somos la fuerza popular”
El presidente colombiano invitó a su homólogo de Estados Unidos a dialogar tras los resultados de la consulta interna del Pacto Histórico, que dejó como ganador al senador Iván Cepeda
Jugadores del Deportivo Pereira siguen sin recibir su salario: Presidente prefirió viajar con juveniles al partido de la fecha 18 en la Liga BetPlay
El plantel profesional del cuadro matecaña declaró el cese de actividades ante el incumplimiento en el pago de sus salarios, por lo que catorce jugadores de la categoría sub-17 y sub-20 afrontarán el partido ante Deportivo Pasto

Leopoldo López acusó a Gustavo Petro de apoyar la “estructura criminal” de Nicolás Maduro y cuestionó sus intereses en la crisis venezolana
El líder opositor, exiliado en Madrid, España, rechazó los señalamientos de incitación a la violencia y cuestionó el respaldo de Petro al régimen venezolano en medio de tensiones diplomáticas

Es el turno de las mujeres: ya puede votar por su favorita en el segundo grupo de aspirantes a ‘La casa de los famosos Colombia 3’
Son seis las creadoras de contenido, modelos y reinas que compiten por ese segundo cupo para uno de los ‘realities’ más polémicos de la televisión nacional

Miguel Polo Polo cuestionó los resultados electorales de la consulta del Pacto Histórico: “Se desplomó, la capital despertó”
El congresista resaltó la pérdida de votos del Pacto Histórico tanto en Bogotá como en el ámbito nacional e interpretó este descenso como una señal de debilitamiento del petrismo

