
En un operativo internacional que contó con la participación de la Policía Fiscal y Aduanera, y la Agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos fue capturado en Apulo (Cundinamarca) Fernando Forero, alias el Zorro, un traficante de armas que integraba una red transnacional y surtía con arsenal moderno a los grupos delictivos organizados del centro del país.
De acuerdo con las autoridades, el Zorro ofrecía las armas por catálogo a los delincuentes, importaba partes y armas desde Estados Unidos y en Colombia tenía un taller para ensamblarlas y luego distribuirlas en el interior del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Esto nos ha llevado a realizar una estrategia articulada con el gobierno de Estados Unidos, como quiera que gran parte de estas armas y accesorios ingresan desde ese país”, dijo el coronel Giovanny Puentes Aguilar, director de la Policía Fiscal y Aduanera, a Caracol Radio.
Las autoridades identificaron la forma de traficar las partes de las armas luego de que encontraran un paquete originario de Miami en el aeropuerto El Dorado de Bogotá con varias piezas de armas en enero del año en curso.
Desde entonces rastrearon la dirección de la guía y los números de teléfonos colombianos que aparecían en los papeles del envío hasta dar con alias el Zorro en el municipio cundinamarqués de Apulo.
“El método que ellos utilizan es desarmar el arma en diferentes paquetes que vienen en los correos, allí ingresan las piezas y a una vez que están en el país esas piezas, empiezan a rearmar el arma e inicia su comercialización, ese es el ejercicio que nosotros estamos haciendo de detectar esas piezas a través del entrenamiento de nuestros hombres, a través de métodos tecnológicos que tiene el aeropuerto y de ir revisando cada uno de los paquetes”, agregó el oficial de la Policía en diálogo con la cadena radial.
Las autoridades establecieron que las partes de armas de largo y corto alcance provenían de las ciudades estadounidenses de Palm Beach, Naples y Orlando, Florida y eran distribuidas en Cali (Valle del Cauca), Apulo (Cundinamarca) y Líbano (Tolima).
En las diligencias judiciales adelantadas por la Fiscalía fueron incautadas 3 granadas, 3 armas de largo alcance, 11 escopetas, 7.931 cartuchos, 5 radios de comunicación y 119 accesorios y partes de armas de fuego.
También fueron capturadas tres personas, entre ellas alias el Zorro y un mayor del Ejército, perteneciente a la Fuerza de Despliegue Rápido, a quien le incautaron un receptor tipo M-4, una empuñadura para fusil, un cañón para fusil calibre 5.56, proveedores para pistola 9 milímetros, 57 cartuchos y una escopeta doble cañón.
Sobre la captura de el Zorro, las autoridades dijeron: “En este municipio (Apulo) se hace un allanamiento y se captura a esta persona, quien había ingresado elementos y partes de armas de fuego al país. En este lugar se encuentran escopetas, carabinas y entenderíamos nosotros, por lo que se logró hallar en el lugar, que esta persona tendría una armería ilegal donde no solamente modificaba armas, sino que también tenía la posibilidad de manera artesanal poder fabricarlas”.
Las autoridades investigan si alias el Zorro suministraba armas a las disidencias de las Farc, pues en una finca de San Luis (Tolima) fue encontrada un almacén de armas de esa guerrilla y justamente en esa zona el traficante tenía una alta influencia.
“En el registro fueron hallados prendas y armas de uso privativo de la Fuerza Pública, chalecos porta proveedores, botas, brazaletes, escudos alusivos a las disidencias de las Farc y cerca de dos kilogramos de clorhidrato de cocaína”, dijo la Fiscalía.
Más Noticias
Video: colombiana sufrió brutal ataque de autoridades migratorias estadounidenses mientras era detenida: “Tengo papeles”
La captura se registró el 5 de noviembre de 2025, cuando la mujer, empleada en una guardería del estado de Illinois, fue interceptada por los agentes de ICE en presencia de los estudiantes

Aiída Merlano pidió respeto por la privacidad de su nieto y le hizo reclamo a su hija Aida Victoria y a Juan David Tejada: “Ese niño no pidió venir al mundo”
La excongresista pidió a los medios de comunicación y creadores de contenido dejar de contribuir a lo que describió como “un espectáculo que destruye reputaciones y afecta emocionalmente a todos los involucrados”

Diagnósticos erróneos, maltrato médico y dolor crónico: el largo camino de Melissa Gaona contra la endometriosis
Testimonios como el de la joven bogotana revelan la falta de atención adecuada, la desinformación y el sufrimiento que viven quienes padecen la condición

La Fiscalía habría usado inteligencia artificial para hacer un escrito de acusación que fue rechazado: “El 87% está hecho con IA”
El abogado penalista Iván Cancino reveló lo ocurrido. Su oficina descubrió la utilización de la herramienta por medio de un programa de detección

Gustavo Petro anunció que Colombia puede reanudar relaciones con Israel: estas son las condiciones
El mandatario es uno de los principales opositores al Gobierno de Benjamin Netanyahu por la ocupación en la Franja de Gaza, que dejó miles de muertos

