
En la tarde del jueves 12 de octubre, el Inpec confirmó el fallecimiento del violador y asesino en serie Luis Alfredo Garavito, que se encontraba cumpliendo su sentencia en la cárcel La Tramacúa, de Valledupar (Cesar). El infanticida de 66 años fue trasladado a la Nueva Clínica Santo Tomás luego de que el reconocido criminal presentara graves problemas de salud.
De acuerdo con lo expresado por el personal médico en declaraciones recogidas por El Tiempo, Garavito fue trasladado al centro médico a las 11:45 a.m. tras sufrir un paro cardiorrespiratorio. El personal médico realizó los procedimientos necesarios para estabilizarlo. De allí fue trasladado a su habitación, pero a pesar de los esfuerzos de los médicos, a la 1:20 p.m. se declaró su muerte.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
También se conoció que, en los días previos a su muerte y en vista de su estado de salud, Garavito se negó a recibir atención médica. Así lo reportó Ciro Pérez Escalante, profesional universitario de la Personería de Valledupar, en declaraciones recogidas por el medio:
Cabe recordar que Garavito padecía de leucemia y cáncer en el ojo en sus últimos años. En La Tramacúa tenían la posibilidad de atender sus padecimientos médicos, y había opciones de remitirle a un centro médico si era necesario.
Por otra parte, el funcionario señaló que tanto él como otros funcionarios públicos estuvieron pendientes de su situación hasta el final y destacó la imparcialidad de la que hicieron gala durante todo el proceso:
Además, Pérez aseguró que Luis Alfredo Garavito se mostró arrepentido por los crímenes que cometió y que le valieron la pena máxima que puede otorgar la justicia colombiana. Incluso apuntó que se puso en contacto con algunas personas para pedir perdón.
Tras confirmarse su fallecimiento y terminar el trabajo del personal médico de la Nueva Clínica Santo Tomás, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) se encargó de hacer una inspección del cadáver antes de trasladarlo a la morgue del Instituto de Ciencias Forenses de Medicina Legal para la realización de la necropsia que determinará las causas de su muerte.
La última entrevista de Luis Alfredo Garavito
Tras ser detenido por las autoridades en 1999, Garavito se convirtió en una figura de alcance mundial luego de la entrevista que le realizó el español Jon Sistiaga en 2016, en la que habló de sus crímenes. La última vez que el infanticida habló con un medio de comunicación fue a inicios de 2023, cuando habló con Rafael Poveda. La conversación que este sostuvo con el violador y asesino quedó plasmada en los libros Tras la sombra de Garavito y El reflejo de la bestia.
En una charla con El Colombiano, Poveda relató cuáles eran las sensaciones previas al momento de la charla con Garavito:
En otra entrevista con Tropicana Estereo, Poveda explicó que su primer contacto con Garavito fue sin cámaras. Hablaron durante cinco horas y allí el comunicador se percató de la habilidad del prisionero para expresarse, pero también de la frialdad que manifestaba en su rostro:
Más Noticias
El tatequieto a la carne ilegal en Bogotá: clausuran casa de tres pisos que vendía productos en mal estado para embutidos en Tunjuelito
Las autoridades sellaron una vivienda en San Benito que funcionaba como centro clandestino de procesamiento de carne en condiciones insalubres

La comparación de Gustavo Petro: “El Cartel de los Soles es una mentira como las armas de destrucción masiva de Irak”
El mandatario colombiano atribuyó el control del tráfico de cocaína a una red internacional y advirtió sobre las consecuencias de una intervención militar en Venezuela

Policía rescató a dos niñas que habían sido secuestradas por un hombre en Dagua, Valle del Cauca
Agentes lograron ubicar a las niñas de 5 y 9 años de edad, después de que un hombre sin parentesco se las llevó a su residencia, a donde llegaron las autoridades para rescatarlas

Seguidor de Silvestre Dangond recorrerá 860 kilómetros en bicicleta de Valledupar a Bogotá para ir a su concierto en El Campín
Un fanático del cantante vallenato decidió viajar en bicicleta desde Valledupar hasta Bogotá para acompañar al artista en sus conciertos de ‘El último baile’

Belosmaki acusó a Mateo Carvajal de darle THC sin consentimiento en un concierto: “Nunca le reciban nada”
El creador de contenido contó cómo lo tuvieron que sacar cargado de un concierto, luego de aceptar fumar del vapeador de su amigo, el exparticipante de ‘El desafío’
