
Un histórico fallo a favor de las víctimas de la violencia se conoció el 11 de octubre. El Tribunal Superior de Cartagena ordenó a la empresa forestal Tekia S.A.S., que hace parte de la cementera Argos, devolver 20 predios.
Las tierras que serán retornadas a las víctimas de la violencia suman 490 hectáreas y beneficiarán a 14 familias de la zona rural de San Onofre, Sucre, que tuvieron que salir de sus propiedades durante la guerra territorial entre la guerrilla de las Farc y paramilitares.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La Unidad de Restitución de Tierras detalló que los inmuebles restituidos son colindantes y están situados en el corregimiento Palmira, donde, entre los años 2005 y 2007, la empresa Tekia S.A.S, filial de Argos, y antes llamada Reforestadora del Caribe, compró a los lugareños decenas de predios para englobar y desarrollar un proyecto agroindustrial de teca.
Asimismo, aclaró que los predios eran fincas altamente productivas, dedicadas por las familias a la ganadería y cultivo de alimentos, actividades que fueron interrumpidas por la presencia de grupos armados ilegales que cometieron hechos victimizantes en contra de la población.
“Se estableció que el 3 de enero de 2003 el frente Montes de María de las AUC y la guerrilla de las Farc-EP, sostuvieron un combate que dejó a los habitantes de Palmira en medio del fuego cruzado, lo que desató el desplazamiento forzado y la venta masiva de tierras en la zona”, aclaró la entidad.
En el mismo sentido, comentó que cuando la empresa Tekia S.A.S. entró al territorio, las víctimas no tuvieron mejor opción que negociar su patrimonio y abandonar sus proyectos de vida, y que en el fallo, el Tribunal determinó que las ventas estaban motivadas por la imposibilidad de acceder y explotar libremente los fundos debido a los continuos enfrentamientos entre grupos armados ilegales, hostigamientos, asesinatos, siembra de minas antipersona, hurto de animales e imposición de vacunas.
“En este fallo, el Tribunal reconoce la condición de víctimas de despojo de las 14 familias representadas por la Unidad de Restitución de Tierras y ampara sus derechos sobre los predios en el corregimiento Palmira, así mismo, dicta la nulidad de los negocios de compraventa celebrados sobre los fundos y ordena su desenglobe”, agregó.
La Unidad de Restitución de Tierras recordó que en su pronunciamiento, el operador judicial también declaró no acreditada la buena fe exenta de culpa declarada por la empresa Tekia S.A.S., en su alegato de oposición a la restitución de los predios.
Finalmente, Mauricio Martínez Rivillas, director de la URT en Bolívar y Sucre, se pronunció sobre la importante decisión en justicia.
Esta sentencia también ordena la entrega del proyecto productivo de teca, informó la entidad, el cual se encuentra en los predios restituidos a la Unidad de Restitución de Tierras para que lo explote y destine su producido a programas de reparación colectiva de víctimas.
Más Noticias
Procuraduría investiga al alcalde de Cúcuta por presunta presión política a contratistas
El ente de control indaga si Jorge Acevedo habría promovido reuniones proselitistas en favor de su esposa, precandidata al Senado

Fundación Pares alerta que la violencia político-electoral en Colombia creció en 2025
El informe reveló 109 hechos violentos en siete meses, entre ellos 11 asesinatos de líderes políticos. Cauca, Antioquia y Huila son los departamentos con más casos registrados

Estas son las multas y sanciones por no asistir como jurado en elecciones de Juventudes 2025
La Registraduría confirmó que los jurados de votación son indispensables para la jornada electoral del 19 de octubre. Las sanciones van desde multas millonarias hasta procesos disciplinarios

Ideam alerta por tormenta tropical Melissa y advierte posibles efectos sobre San Andrés y La Guajira
El fenómeno avanza lentamente por el centro del mar Caribe y podría alcanzar la categoría de huracán en las próximas 48 horas, según el Centro Nacional de Huracanes

CNE rechaza acusaciones de Benedetti y defiende su independencia en la consulta del 26 de octubre
El Consejo Nacional Electoral emitió un comunicado en el que defiende su autonomía tras las críticas del ministro Armando Benedetti sobre el manejo de la personería jurídica y la consulta del 26 de octubre

