Gobierno de Gustavo Petro ratificó su apoyo a Palestina en medio de la guerra de Hamas contra Israel

La Presidencia de la República reiteró el mensaje del mandatario nacional ante la ONU, en donde se opuso a lo que el actual gobierno colombiano considera una invasión del territorio palestino

Guardar
El presidente ratifica su apoyo
El presidente ratifica su apoyo a Palestina. Sebastian Barros/Europa Press

Desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamas en el Medio Oriente, el presidente Gustavo Petro ha enviado una serie de polémicos mensajes, en los que insta al diálogo, al tiempo que compara a los israelíes con los nazis, lo que le ha valido fuertes críticas desde diferentes orillas, tanto en el país, como en el exterior.

La Presidencia de la República de Colombia publicó un comunicado en el que resalta los comentarios del mandatario en su cuenta de X (antes Twitter), y de su discurso en la ONU, en los que asegura que lo de la franja de Gaza es una invasión por parte de Israel contra los palestinos.

Presidencia resaltó: “El Gobierno de Colombia ha decidido con su voto apoyar la mayoría de las Naciones Unidas en contra de la ocupación del territorio palestino”, subrayó el presidente Gustavo Petro en un mensaje publicado en su cuenta de la red X”.

Lo anterior ratifica la posición del Gobierno nacional en medio de esta coyuntura, la cual ha sido cuestionada de manera reiterativa por líderes políticos en el mundo e, incluso, por exdirigentes colombianos, que consideran un acto de terrorismo los Hamas hizo en el sur de Israel.

Lo anterior es traído a colación tras la respuesta del presidente Gustavo Petro al senador Jonathan Ferney Pulido Hernández (Jota Pe Hernández), quien cuestionó la posición de Petro como representante del gobierno, ante el conflicto en Medio Oriente. El senador Jota Pe le pidió que condenara con severidad los ataques terroristas en contra de Israel.

“El senador manifiesta falta de conocimiento al hacer una afirmación tan falsa como la que aquí se expresa y que coincide con la de la extrema derecha colombiana. En primer lugar, los grupos integristas islámicos en general representan las derechas en sus sociedades; son fundamentalismos que confunden Estado con religión y que se ven no solo en sociedades islámicas, sino en la israelí, en integrismos norteamericanos y en otras sociedades”, dijo el presidente Gustavo Petro.

Lo anterior también va de la mano con la reseña que expuso el mandatario sobre el conflicto en otras regiones del continente asiático, casos como la invasión a Irak y, así mismo, los combates que se registraron hace varios años por parte del Estado Islámico (ISIS) en contra de la población siria.

“Por eso me opuse a la invasión de Irak públicamente y a las invasiones por petróleo en este siglo. Apoyé la causa kurda contra ISIS, otro grupo integrista derivado de la invasión de EE.UU. a Irak; apoyé públicamente la lucha de las combatientes del PKK en el norte de Siria contra ISIS, gesta que es una de las grandes proezas de las fuerzas progresistas en la actualidad, y he apoyado a toda facción democrática que surja en el Medio Oriente”, dijo el mandatario nacional.

Nuevamente, ratificó que rechazaba la ocupación del territorio palestino por parte de Israel y esa era su convicción actual, con la cual expuso sus argumentos ante la ONU demostrando su apoyo a Palestina.

Más Noticias

Luego de registrar 37 hurtos, Secretaría de Seguridad de Bogotá advierte sobre modalidad de estafa a través de las apps de citas

Las personas en busca de una relación o encuentros sexuales ocasionales son el blanco principal de estos delincuentes

Luego de registrar 37 hurtos,

Familiares paternos de la menor de dos años asesinada por su madre en Manizales agradeció el apoyo de vecinos y autoridades: “Duro momento”

La familia de la menor Antonella también pidió evitar la difusión de imágenes y videos relacionados con la víctima, mientras avanza el proceso judicial contra la madre de la niña, principal sospechosa

Familiares paternos de la menor

Expresidente Juan Manuel Santos solicitó a la ONU y sus miembros reconocer a Palestina: “Puede ser un paso para la paz”

Durante su intervención, Santos también se refirió a la situación humanitaria en Gaza y citó cifras de organizaciones locales que estiman más de 58 mil víctimas

Expresidente Juan Manuel Santos solicitó

Iván Cepeda aseguró que el juicio a Álvaro Uribe podría abrir la puerta a un acuerdo nacional: “No busco venganza, busco verdad”

El lunes 28 de julio de 2025, la jueza Sandra Liliana Heredia emitirá su decisión en primera instancia sobre la absolución o condena del expresidente Álvaro Uribe, acusado de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Iván Cepeda aseguró que el

Federico Gutiérrez les pondrá una capa a 2.100 mascotas para que encuentren un hogar en Medellín: ni a Supermán se le habría ocurrido

Durante dos fines de semana se concentrarán en varios centros comerciales, para aprovechar el éxito de la película ‘Supermán’ en taquilla y su conexión con Kripto

Federico Gutiérrez les pondrá una
MÁS NOTICIAS