
La directora general del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), Elizabeth Blandón Bermúdez, tomó la decisión de hacer varios cambios con respecto a las dinámicas de evaluación que se implementaría para las pruebas Saber Pro y TyT del segundo semestre de 2023.
A través de la Resolución 000468 del 19 de septiembre del 2023 y bajo las facultades como líder de la entidad nacional para la evaluación de facultades, la directora de la dependencia nacional expuso las circunstancias de los cambios que se ejecutaran para el segundo semestre, con el fin de garantizar el cumplimiento de las pruebas de estado para estudiantes de educación superior pregrado (técnico, tecnológico y profesional).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Dicho eso, los cambios que generó la entidad responden a los problemas técnicos registrados el 27 de mayo que afectaron la plataforma de pruebas (Plexi) y con motivo a los recientes incidentes cibernéticos, que se dieron a conocer en la semana del 11 al 15 de septiembre de 2023, en varias entidades estatales y privadas del país.
“Por efecto de la alteración de la infraestructura de su proveedor de servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones”, agregó el Icfes.
Ante dicho panorama de ciberinseguridad y con el fin de mitigar el riesgo de vulnerabilidad informática, la dependencia decidió que las pruebas Saber Pro y TyT programadas para el segundo semestre de 2023 se lleven a cabo en la modalidad presencial y bajo la dinámica de lápiz y papel, decisión que fue aprobada por el Comité Primario de la Dirección General del Icfes.
Estas son las fechas establecidas por el Icfes para la presentación de las pruebas Saber Pro y Saber TyT del segundo semestre de 2023:
- Verificación de datos de citación, solicitud extraordinaria de cambio, aclaración o corrección del municipio de aplicación: viernes 27 de octubre
- Aplicación del examen modalidad lápiz y papel: domingo 12 de noviembre
- Entrega de certificados de presentación del examen: domingo 12 de noviembre
- Publicación de resultados individuales en página web: viernes 22 de marzo de 2024
- Plazo para interponer reclamos contra resultados individuales: dentro de los dos meses siguientes a la fechas de publicación de los resultados individuales
Finalmente, estas son algunas recomendaciones para tener presente al momento de realizar la prueba saber en modalidad de lápiz y papel:
- Es elemental contar con un lápiz mina N0.2, borrador de nata y tajalápiz. El Icfes precisó que esos útiles no podrán intercambiarse, ni prestarse a otros examinados.
- Está prohibido el uso de teléfonos celulares o cualquier otro tipo de dispositivo electrónico durante el proceso de las pruebas. El empleo de esos elementos puede acarrear a la anulación del examen. En el caso de llevarlos, debe dejarlos debidamente guardados en la maleta o bolso que disponga.
- Es importante estar atentos en todo momento a las diferentes indicaciones que entregará los responsables del salón.
- Consulte y descargue con anterioridad la citación y ubique el sitio del examen para evitar contratiempos.
- Se recomienda calcular muy bien el tiempo del traslado desde la casa hasta el lugar donde se presentará la prueba. Además de buscar alternativas de transporte y rutas debido a los cierres programados por las actividades deportivas y recreativas de la Ciclovía de Bogotá.
Otros consejos antes de presentar las pruebas Saber Pro y TyT:
- No estudie un día antes de la prueba: realizar esa práctica al día anterior puede aumentar los niveles de ansiedad, generar cofusión y puede producir agotamiento mental.
- Descanse y duerma bien, mínimo ocho horas.
- Deje listo todos los elementos solicitados para presentar el examen con tiempo.
- Salga temprano de su lugar de residencia.
Más Noticias
Esta es la millonada que se gastan los extranjeros en Colombia: pago con tarjeta de crédito aumentó 14,3%
Los turistas internacionales gastaron USD 1.233 millones con tarjeta de crédito en Colombia entre enero y junio de 2025

Joven causó polémica porpeligrosa maniobra que hizo en un reconocido puente de Medellín: todo quedó en video
El adolescente se viralizó en las redes sociales luego de captar el momento exacto cuando estaba bajando la estructura en bicicleta

El presidente de la Comisión Primera de Cámara cuestionó la administración de Galán por descontar salario a maestros que asistan a protestas en horario escolar
El representante Gabriel Becerra señaló que la medida de la Secretaría de Educación de Bogotá vulnera derechos sindicales y democráticos, tras anunciarse descuentos salariales a quienes falten por asistir a protestas

Westcol explicó la razón por la que de ahora en adelante hará que sus parejas le firmen un contrato: “Con cualquier mujer”
El streamer paisa vuelve a generar polémica con sus declaraciones en redes sociales, esta vez por anunciar que implementará documentos legales en sus relaciones personales

El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, tendrá que ir a debate de control político por compra de los aviones Gripen: “No existen estudios”
La representante a la Cámara de Cambio Radical Carolina Arbeláez indicó que la renovación de la flota aérea no cuenta con estudios ni con presupuesto
