
Este miércoles 4 de octubre se llevará a cabo el Simulacro Distrital de Emergencias, que en paralelo a la jornada nacional, tendrá importantes novedades en lo que corresponde a preparación ante cualquier eventualidad que ponga en riesgo la integridad de los ciudadanos.
El Idiger (Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático), recordó que por primera vez se realizará este tipo de actividades de noche en la capital de la República.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“El Simulacro Distrital de Evacuación, establecido por el Acuerdo Distrital 341 de 2008 es un ejercicio que busca incrementar las capacidades de las comunidades, al interior de sus hogares, de instituciones educativas, organizaciones, empresas y entidades privadas y públicas para probar las capacidades de respuesta, mejorarlas y sensibilizar a habitantes de la ciudad”, explicó el Instituto.
Simulacro de día: 10 de la mañana
Esta jornada está enfocada principalmente en las empresas privadas, instituciones públicas y los colegios; las cuales previamente podrán inscribirse a través de la página dle Idiger. Es vital que todas la entidades implicadas tengan modelos de preparación listos y así mismo, se conozcan previamente las rutas de evacuación y puntos de encuentro.
Simulacro nocturno: 9 de la noche
Este es el simulacro número 15 que se realiza en la ciudad, sin embargo, será el primero que se haga a doble jornada e incluso en la noche. Idiger realizará varios ejercicios de evacuación y se espera que participe la comunidad en general, pues este está enfocado en la ciudadanía y los hogares colombianos.
“Las comunidades, instituciones educativas, organizaciones, empresas y entidades públicas y privadas pueden participar en ambas jornadas; sin embargo, una de las premisas de este ejercicio es que la ciudadanía participe activamente en el primer “Simulacro en la noche”, allí la participación comunitaria es fundamental para que se realice con sus familiares, animales de compañía y verifique los elementos del kit de emergencia”, explicó el Idiger.
El Distrito habilitó un portal web para la inscripción de la ciudadanía y compañías, en este; encontrará las indicaciones principales en caso de que desee participar en horario diurno o nocturno; así mismo, tendrá acceso a piezas gráficas sobre los riesgos que hay en Bogotá y a las emergencias a las que se puede ver expuesto eventualmente.
El simulacro es para tomarlo en serio
Establezca con su familia puntos de encuentro o en su defecto, indague con las autoridades los sitios seguros que hay cerca al lugar en donde usted está. A la hora de realizar el simulacro, mantenga la calma y siga las indicaciones del personal capacitado o en su defecto, de las guías establecidas por el Idiger en este caso.
Cómo actuar en caso de una emergencia
Los siguientes puntos puede adaptarlos en el caso del simulacro, teniendo en cuenta que estos le permitirán conocer cómo reaccionar ante un hecho de gravedad. Según Idiger:
- Tenga a mano un Kit de Emergencias para sobrevivir al menos 72 horas, con agua, comida enlatada, pito, botiquín de primeros auxilios, documentos personales, guantes y zapatos resistentes, además elementos de bioseguridad.
- Implemente su plan de emergencias: protocolos, elementos de protección personal (casco, careta, guantes, gafas) y bioseguridad (tapabocas, alcohol, gel antibacterial).
- Verifique que las personas que se encuentran a su alrededor se ubiquen en un lugar seguro, especialmente, adultos mayores, niños y personas con discapacidad.
- Corte el suministro de agua, luz y gas al interior de la casa o instalaciones en las que se encuentre.
- Ubíquese en un lugar seguro al interior del lugar donde se encuentre, sin evacuación y sin aglomeración. Lejos de peligros y elementos que puedan causar daño (ventanas, repisas, cuadros, materas).
- Use siempre tapabocas y conserve la distancia física.
Para inscribirse al Simulacro Distrital de Emergencias en Bogotá, ingrese aquí
Más Noticias
Una joven fue secuestrada tras contacto en redes y hallada en zona rural del Quindío por el Gaula Militar
Según las versiones conocidas por las autoridades, el sujeto la habría engañado mediante falsas promesas para luego trasladarla a otro municipio sin su consentimiento

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este lunes 12 de mayo
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este lunes

Buscan frenar participación de Efraín Cepeda en consulta popular por presunta animadversión al presidente Petro
La solicitud fue aceptada en primera instancia en la Sección Cuarta y será evaluada por el magistrado Wilson Ramón Girón

Preocupación de las madres por el conflicto armado en el Catatumbo, en Norte de Santander
El recrudecimiento del enfrentamiento entre el ELN y las Disidencias han dejado en el medio a la población civil, en especial a los menores de edad

¿Tienes auto en Cali? Averigua si puedes circular en la ciudad
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como de la terminación de la placa
