
A menos de un mes de las Elecciones Regionales 2023, los candidatos a los diferentes cargos que serán elegidos el 29 de octubre buscan la forma de que los ciudadanos escuchen sus propuestas; sin embargo, hay quienes lo hacen mediante formas que no son del agrado de la comunidad.
En un caso de esta índole, en el municipio de Soacha, los padres de familia del colegio Gimnasio Nuevo Bolívar, denunciaron que los directivos de la institución los citaron a una reunión en la que se afirmó se tratarían temas académicos de suma urgencia de los menores, pero no fue así.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Al llegar al encuentro programado a las 3:00 p. m., para el que además la citación indicaba que debían llevar tijeras, marcadores y revistas, los padres de familia se encontraron con que la reunión era un espacio para escuchar las propuestas del candidato a la Alcaldía de Soacha, Danny Caicedo.
Esto generó indignación en los presentes, ya que algunos tuvieron que pedir permiso en el trabajo para poder asistir al encuentro, por lo que antes de que iniciara la intervención de los directivos de la institución, varias personas optaron por retirarse del colegio.

A través de redes sociales, los asistentes a la reunión mostraron su indignación con el rector del colegio, pidiendo que no los interrumpa de sus labores diarias para apoyar a un candidato político.
De la misma forma, otro de los asistentes hizo sentir su frustración durante el evento, interrumpiendo al candidato y pidiendo que se retirará de la institución, además, señaló en repetidas ocasiones que no lo habían citado para un tema político, sino académico de su hijo.
“Lo dejo claro, acá nos invitaron a reunión de padres no de candidatos… A eso si no participó”, fueron las palabras del padre de familia.
Esta no es la primera vez que Danny Caicedo es criticado por organizar o ser parte de eventos en el municipio, ya que el 16 de septiembre con permiso de la Alcaldía de Soacha, el candidato organizó su lanzamiento de campaña en la carrera séptima, vía que conecta al centro del municipio con la autopista Sur.
En esa ocasión fueron los comerciantes las personas que criticaron el accionar de Caicedo, ya que para la realización del evento fue cerrado el corredor vial, lo que afectó las ventas de los establecimientos comerciales del sector, del que sus dueños denunciaron no habían sido avisados previamente.
“Primero que todo, no nos avisaron a nosotras que somos un gremio que pagamos impuestos y servicios, sé que no nos pertenece el espacio, pero sí el derecho a la venta. Nosotros todos los comerciantes de la séptima nos estamos viendo afectados, cierran cada vez que se les da la gana. Hablamos con la persona que está organizando esto que es Danny Caicedo e hizo caso omiso. Tenemos que plantearnos si las personas que quieren gobernar a Soacha están con Soacha o contra Soacha”, afirmó una vendedora que tiene su negocio en las casetas del parque del municipio.

Sumado a ello, las últimas declaraciones de Caicedo también han dado de que hablar; el candidato sostuvo una entrevista con Diario de Cundinamarca, en la que afirmó que en caso de ser elegido promoverá el proyecto de construir un puente de vidrio en el mirador del Salto del Tequendama.
A pesar de que esto ha generado opiniones divididas en el municipio, Caicedo aseguró que ese es una de las propuestas del actual alcalde, Juan Carlos Saldarriaga, que será ejecutada si es escogido como su reemplazante.
Además, de la misma forma, Caicedo señaló que también continuará con el patrocinio para el equipo de la segunda división del fútbol colombiano, Real Soacha Cundinamarca, para el cual se requiere una inversión semestral de mil millones de pesos para que juegue como local en el municipio.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Perú, Liga de Naciones Femenina Conmebol: la Tricolor inicia su camino en Medellín
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia arrancan la primera edición del certamen en el estadio Atanasio Girardot ante las incas, que quieren dar la sorpresa de visitantes

Así reaccionó la prensa mundial a la inclusión de Gustavo Petro en la Lista Clinton del Gobierno estadounidense
Los principales medios y agencias del mundo destacaron la severidad y el carácter inédito de la sanción impuesta por Estados Unidos al presidente de Colombia, interpretándola como un hecho sin precedentes en la diplomacia latinoamericana reciente

Bernie Moreno lanzó duro mensaje a Gustavo Petro luego de su inclusión a la Lista Clinton: “Te metiste con quién no debías”
El político republicano respondió al anuncio de Petro con una frase desafiante que encendió las redes y elevó la tensión entre Washington y Bogotá
Así reaccionó el país político a la inclusión de Petro y su familia a la Lista Clinton por posibles nexos con el narcotráfico: “Hay más en camino”
La oposición al Gobierno nacional destacó que la medida del Gobierno Trump es consecuencia de las malas decisiones del jefe de Estado

Armando Benedetti afirmó que “Trump no sabe dónde queda Colombia” y criticó a quienes celebran sus declaraciones contra Petro: “Mucho culipronto”
En medio del enfrentamiento entre los mandatarios de Estados Unidos y Colombia, el miércoles 22 de octubre, Donald Trump tildó a su homólogo colombiano de “matón y un mal tipo”

