Los casos de intolerancia en el país no tienen fin. Un nuevo episodio se presentó en la plataforma de la estación Santo Domingo, perteneciente a la línea K del Metro, ubicada en el nororiente de ciudad de Medellín.
Los hechos quedaron registrados en videos aficionados que grabaron algunos pasajeros que presenciaron la vergonzosa escena. Por lo menos cinco sujetos se vieron involucrados en una fuerte riña que causó la interrupción del tráfico durante varios minutos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el material audiovisual se evidencian los momentos en que los hombres en cuestión se agreden verbal y físicamente con lo que encuentran a su paso, lo anterior transcurre sin importar la presencia de decenas de usuarios que esperaban su turno para abordar las cabinas, por lo que no tuvieron más opciones que esperar con paciencia en lo que la pelea se desarrollaba ante sus ojos, retrasando su viaje.
Asimismo, en el clip se alcanza a observar a los cinco individuos enfrentándose, utilizando separadores como amenazas; sin embargo, el ambiente se tornó tenso en cuanto uno de los implicados sacó un arma blanca de su ropa para intimidar al resto de sus contrincantes.
En un momento se ve a un hombre de camisa color naranja acercarse a otros dos que estaban acorralados en una esquina e intentar agredirlos con el puñal que tenía en su mano derecha.
Según el reporte revelado desde el Metro de Medellín, confirmaron que el hecho se presentó en horas de la mañana y que por fortuna la riña no dejó heridos de gravedad. No obstante, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá tomó cartas en el asunto, por lo que al menos dos personas fueron detenidas tras poner en riesgo sus vidas y la de otros usuarios del sistema de transporte público.
Tras el incidente, se generó una inquietud entre los habitantes paisas, quienes expresaron sus preocupaciones en las redes sociales. Algunos señalaron al gobierno de Daniel Quintero como responsable de la creciente inseguridad en la ciudad, mientras que otros atribuyeron el problema a la llegada masiva de ciudadanos extranjeros y personas de otras regiones del país.
“Los paisa somos los extranjeros ya puro veneco coste y Grone se ven acá”; “Se necesita un puesto de control policial en el metro y hay esta un claro ejemplo de personas armadas”; “Qué dolor tan grande el descontrol y la falta de autoridad (y obvio, de cultura) en mi @metrodemedellin... y la @PoliciaColombia dónde estaba?”; “La ciudad está en un espiral de inseguridad e intolerancia increíble. No hay justicia ni gobierno para controlar esto”; “Desde el alcalde hasta el gerente del metro, son pusilánimes. Dejen el cargo les quedó grande”, son algunas de las opiniones de los internautas.
Las cifras por casos de intolerancia en Medellín
Hasta agosto de 2023, en la capital antioqueña se reportaron 43 personas fallecidas por episodios de intolerancia, mientras que los homicidios a causa de la violencia entre las bandas criminales son 47.
El subsecretario operativo de la Secretaría de Seguridad de Medellín, coronel (r) Ómar Rodríguez, señaló: “Buscamos hacer campañas de sensibilización en las comunidades de menos agresividad y más tolerancia y resaltar la importancia de evitar estas reacciones que terminan ocasionando estas muertes” sostuvo en su momento para el diario El Colombiano.
En lo corrido de 2023 se han contabilizado 2.387 personas lesionadas en altercados, 127 casos más que el 2022, según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (SISC).
Más Noticias
Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 26 de noviembre
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este miércoles

Pico y Placa en Villavicencio: qué carros descansan este miércoles 26 de noviembre
Cuáles son los autos que no tienen permitido transitar este miércoles, chécalo y evita una multa

Más del 57% de los pacientes en UCI presenta hipotermia: especialistas advierten sobre sus riesgos clínicos
Expertos advierten que este escenario puede causar complicaciones graves y retrasar la recuperación, por lo que es urgente fortalecer los protocolos de control térmico y adoptar tecnologías que mejoren la seguridad de los pacientes

Tolima sorprendió a Santa Fe y ganó 2-1 en El Campín: líder sólido en los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Pese a sufrir una expulsión y defenderse todo el segundo tiempo, el Pijao sacó adelante el partido desde temprano con los goles de Kevin Pérez y Adrián Parra, mientras que Cristian Mafla marcó el descuento

Cortes de agua en Bogotá: estos son los barrios afectados este 26 de noviembre
Desde unas cuantas horas hasta un día entero, aquí la lista completa de barrios que se verán afectados por la suspensión temporal

