
El barrio Santa Fe de Bogotá es un foco de explotación sexual. Son muchos los operativos que se han hecho en esa zona para desmantelar las redes delictivas. Una de ellas se desarrolló en septiembre del 2022, en la que desarticularon un grupo criminal que obligaba a menores de edad de nacionalidad venezolana a prestar servicios sexuales a cambio de comida y un lugar para dormir.
Para desarrollar la operación fue esencial la participación de una patrullera de la Policía, quien se infiltró en el lugar y obtuvo la evidencia necesaria para que las autoridades pudieran actuar.
Tras más de un año de la exitosa operación, la patrullera Kelly José Rodríguez Elis, integrante del grupo de Delitos Sexuales de la Sijín de la Policía Metropolitana de Bogotá, relató su travesía durante nueve meses dentro del barrio Santa Fe para rescatar a las menores.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El grupo delincuencial denominado Los Vegas era el encargado de reclutar a las menores de edad, a quienes abordaban ofreciéndoles hospedaje gratis y se ganaban su confianza para luego ‘cobrarles’ sometiéndolas a la prostitución; les entregaban identificaciones falsas y las internaban en moteles.
Tras tener indicios de la situación la Sijín envió a la experimentada patrullera Rodríguez a que se infiltrara y recopilara material probatorio necesario para desmantelar la red de proxenetismo.
Según le contó la uniformada a El Tiempo, duró nueve meses encubierta en la zona. Se internó en enero del 2022 y salió del lugar en septiembre, tiempo en el que detalló el proceder de la red de explotación sexual; gracias a su trabajo pudieron rescatar a 12 menores y capturar a 15 proxenetas, entre colombianos y venezolanos.

“Me vestía como las mujeres de la zona para pasar desapercibida y así observar el entorno, lo que poco a poco me permitió identificar a las menores de edad que eran explotadas”, sostuvo la uniformada en diálogo con el medio en mención.
En su trabajo de inteligencia, Rodríguez identificó que a algunas de las menores las hacían pasar por vendedoras de tinto y las ubicaban en la parte exterior de siete moteles en los que tenían apartadas habitaciones para prestar los servicios sexuales.
“Si alguien llegaba a preguntarles, debían decir que eran vendedoras de tinto y tenían escondidos unos carritos de jarras de esta bebida para aparentar”, relató la patrullera, y agregó que las residencias donde explotaban a las adolescentes venezolanas estaban a escasas cuadras del Centro de Memoria Histórica y los juzgados de Paloquemao.
Pero no todo fue viento en popa para la uniformada de la Sijín, pues su experiencia como agente infiltrada le pasó factura y recibió varias amenazas de muerte contra su familia por parte de delincuentes del sector, que la reconocieron por su participación en operaciones de inteligencia anteriores.
“Las intimidaciones me llegaban a mi celular con regularidad, porque no era la primera operación que hacía”, contó.
Sin embargo, siguió adelante con su labor porque pensaba en las menores que eran ultrajadas y explotadas sexualmente. “Las niñas me decían que no las dejara solas, que las sacara de allí a todas”, sostuvo Kelly José Rodríguez Elis.

Tuvo una buena recompensa
A la Patrullera Kelly Rodríguez le llegó una recompensa con creces por arriesgar su vida en el operativo contra la explotación sexual en Bogotá. Meses después de culminar su misión fue nominada al premio Corazón Verde, que reconoce la valerosa labor de los uniformados en el país.
Rodríguez se quedó con el galardón en la en la categoría de ‘lucha contra la criminalidad y mantenimiento del orden público’ de la Policía Metropolitana de Bogotá, además fue catalogada como la mejor policía del 2022.
“Ser ganadora de este premio enorgullece mi vida laboral, mi vida personal y a toda mi familia, porque enaltece la labor de la Policía en Colombia, la labor que no todos en la sociedad pueden ver, y que hacemos para ayudar a la ciudadanía a ser mejores”, sostuvo la patrullera.
Así mismo, Kelly José Rodríguez hizo que una de las menores explotadas se reencontrara con su familia, lo que aumentó su satisfacción por arriesgar su vida para rescatarla.
Más Noticias
De Pablo Escobar a los Óscar, Wagner Moura en los primeros puestos de posibles candidatos a mejor actor
El brasileño que destacó a nivel internacional por interpretar al capo colombiano tiene grandes oportunidades de quedarse con la estatuilla

El peso colombiano dejó de ser la moneda más revaluada en octubre de 2025: cayó varios puestos y estos son los motivos
Expertos aseguran que la presión de debilitamiento del dólar registrada en el primer semestre del año se moderó en el tercer trimestre, dando paso a una fase de estabilización
Tensión entre Trump y Petro, además de los pagos a trabajadores, tienen sufriendo a almacenes y supermercados de cara a diciembre: el motivo
Las ventas del sector comercial experimentan una leve mejoría tras años difíciles, aunque persisten obstáculos como el aumento de gastos, la inseguridad y la incertidumbre política que afectan el ritmo de crecimiento económico, reportó Fenalco

Falabella reportó la presencia de petardos en sus tiendas de tres concurridos centros comerciales de Bogotá: ya se tomaron medidas
A través de un comunicado, la tienda reportó que los explosivos fueron detectados en tres de sus establecimientos de Bogotá

Masacre en Valle del Cauca: cuatro personas fueron asesinadas en el municipio de El Águila
Lo que parecía una reunión tranquila en una tienda, terminó siendo una escena fatal que está bajo investigación de las autoridades del departamento

