
La Presidencia de la República contestó a las críticas que se generaron en torno a la transmisión por cadena de televisión nacional del discurso del presidente Petro en la ONU. Ante las polémicas en las redes sociales, que demostraban que el video había sido manipulado, el Gobierno confirmó que sí fue alterado, pero negaron que fuera una orden de la oficina de comunicaciones.
El presidente colombiano fue el tercero en el orden de intervención de los mandatarios mundiales asistentes a la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas. El primero en tomar la palabra fue Lula Da Silva, presidente de Brasil, seguido del mandatario de los Estados Unidos, Joe Biden.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El discurso del presidente norteamericano, como era de esperarse, produjo una amplia reacción en el público que incluso dificultó que Petro tomara la palabra por el desorden en el recinto. Los miembros de la Mesa de la Asamblea General tuvieron que llamar al orden para que el jefe de Estado de la República de Colombia pudiera intervenir.
Al final de su intervención se escucharon aplausos, pero cuando el video fue compartido posteriormente, parecía una ovación unánime. Ese detalle de la retransmisión llamó la atención y en comparaciones con la transmisión oficial, se evidenció que se produjo una edición que no correspondía a la reacción real de la intervención de Gustavo Petro.
Los aplausos añadidos al final del discurso del presidente colombiano correspondían, en realidad, a la que se produjo tras la participación de Biden. Un hecho que no pasó desapercibido por los críticos del Gobierno nacional y medios de comunicación que verificaron la grabación.
Desde la Presidencia de la República confirmaron que sí se produjo una edición al video y a través de un comunicado entregaron explicaciones a lo ocurrido. Según la Oficina de Comunicaciones, la decisión no fue institucional, sino tomada unilateralmente por el contratista encargado de ajustar la pieza para su retransmisión nacional y en redes sociales.
“[...] la edición no fidedigna de los hechos no hace parte de la política editorial de la Secretaría para las Comunicaciones y Prensa y se han tomado los correctivos pertinentes para que no vuelva a suceder”, señaló la dependencia, según citó Caracol Radio.
De acuerdo con la respuesta oficial, el encargado de la edición fue un contratista que tiene más de 20 años de experiencia en dirección y producción de televisión, quien lleva más de 10 años trabajando para la Presidencia de la República, y fue el responsable de editar la alocución de Gustavo Petro para el día 19 de septiembre de 2023.
Desde la oficina de comunicaciones señalaron que “lamentablemente de manera unilateral este contratista tomó la decisión de agregar a estos aplausos” y agregaron que “eso de ninguna manera representa la filosofía y el propósito de las comunicaciones del Gobierno nacional”, de acuerdo con la cita de RCN Radio.
El viaje a Disney World
Otra polémica, de las noticias falsas, que se produjo tras el viaje del presidente Gustavo Petro a los Estados Unidos fue el viaje del avión Boeing 737 de matrícula FAC 1222 que se desplazó a la Florida. Según el registro del viaje, se rumoró que la familia presidencial había ido a visitar el famoso parque temático, pero la Fuerza Aeroespacial Colombiana desmintió que ese hubiera sido el propósito del recorrido.
Según informó la FAC, la aeronave no llevaba la comitiva del jefe de Estado, sino a 96 alféreces de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, quienes hacían parte de una comisión especial para visitar diferentes sedes militares de los Estados Unidos, como parte de una práctica geoestratégica internacional de formación.
Más Noticias
Joven pisó una botella y cayó a la carretera, una moto que iba pasando acabó con su vida
Las autoridades se encuentran investigando las respectivas responsabilidades en el caso ocurrido a plena luz del día

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: inicia el Pico y Placa Regional para el lunes festivo 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Blessd defendió a su novia Manuela de los ataques en redes sociales y pidió a sus seguidores que dejen atrás su relación con La Suprema: “Es hora de soltar”
El cantante lanzó el llamado a aquellos que no superan todavía la relación que sostuvo con la creadora de contenido, por lo que su actual pareja ha sido blanco de ataques en las redes sociales

Golpe a la Estructura 36 en Antioquia: cayó alias Richard, presunto cabecilla armado del grupo armado
Las autoridades detuvieron a un señalado líder criminal tras una operación en Yarumal, investigado por homicidios, extorsión y ataques contra civiles y fuerzas de seguridad

Enrique Peñalosa está en desacuerdo con la moción de censura al ministro de Defensa: “Deberían concentrarse en condenar el acto”
El exalcalde de Bogotá expresó su desacuerdo con la iniciativa impulsada por congresistas tras la muerte de siete menores en Guaviare, argumentando que la prioridad debe ser condenar el uso de niños por grupos armados


