
La Procuraduría General de la Nación volvió a alertar a las autoridades de los posibles incumplimientos en las obras que afectarían el desarrollo de los Juegos Nacionales del Eje Cafetero 2023. A menos de un mes para el primer día de competencias, algunas de las construcciones no superan el 15% de avance y el Ministerio del Deporte no ha dado a conocer a dónde se trasladarán las competencias que allí se llevarían a cabo.
En declaraciones recogidas por RCN Radio, el delegado para la vigilancia de la Función Pública Gabriel del Toro se refirió a la autorización que recibieron los contratistas para que las obras sean entregadas con al menos el 80% sin importar que las condiciones no sean las óptimas para los deportistas:
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“La organización de los juegos y el Ministerio del Deporte va a aceptar que muchos de estos escenarios deportivos se entreguen al 80 % y se pueda realizar la competencia, pero los escenarios no van a estar en óptimas condiciones para atender al público, para atender a las diferentes delegaciones que pretenden asistir a los Juegos Nacionales y Paranacionales del Eje Cafetero”.
Otro de los escenarios que la Procuraduría ya da como un hecho que no podrá ser utilizado para las justas deportivas nacionales será el Coliseo Mayor de Manizales. Toro advirtió que el avance de la construcción es de apenas el 12% por lo que el Ministerio del Deporte debió entregar un “plan B” que a la fecha no se ha notificado:
“Las obras en el Coliseo Mayor hasta este momento alcanzan solo un 12,86 %. Es evidente que este escenario deportivo en Manizales no va a ser utilizado o empleado para los Juegos y no se conoce a la fecha un ‘plan b’ por parte del Ministerio del Deporte”.
En mayo del 2023, la Contraloría General de la Nación dio a conocer el tercer informe de seguimiento a las obras de los escenarios que serán sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2023 en el Eje Cafetero. Son 23 proyectos de infraestructura los que se tienen proyectados, pero en este informe se comunica que al menos nueve escenarios (39%) no es viable su entrega para la realización de las justas.
De los nueve, siete proyectos se encuentran en la fase de estructuración y revisión, sin diseños, viabilidad técnica y/o licencias de construcción en fase precontractual, por lo que es imposible que sean entregadas para antes del 11 de noviembre, día en el cual se dará inicio a los Juegos Deportivos Nacionales 2023, según el cronograma establecido. Estos escenarios son:
La molestia de Margarita Cabello, procuradora general, por retrasos en las obras
La procuradora Margarita Cabello visitó las obras que se realizan en Pereira, donde encontró muchos problemas y expresó su preocupación, porque la mayoría de los proyectos no quedarán listos para el 11 de noviembre, sino que se entregarán, en algunos casos, hasta una semana después.
A través de un comunicado, el ministerio público señaló que “los trabajos de mejoramiento del Coliseo Menor, que alcanzan una ejecución del 65,86%, y las obras para la construcción del Complejo Acuático, que avanzan en un 55,47%”, por lo que no se inaugurarán en el tiempo establecido.
Cabello también mostró preocupación por la situación en las canchas de tenis de campo, que tienen una ejecución del 4%, mientras que el Coliseo Mayor Rafael Cuartas Gaviria sí tiene un avance aceptable del 78%, pero “los trabajos serían culminados una semana después de la inauguración de los juegos”.
Más Noticias
Accidente entre ambulancia y tractomula en Antioquia dejó varias personas lesionadas
La ambulancia había salido desde Santa Rosa de Osos y se dirigía a Medellín cuando ocurrió el choque, lo que interrumpió el traslado del paciente que iba a bordo

EN VIVO - Alemania vs. Colombia: Gol de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA
La selección Colombia debutará en el torneo que se juega en Catar ante la vigente campeona, en el estadio Aspire Zone, de la ciudad de Rayán

Estos fueron los carros más vendidos de octubre del 2025 en Colombia: el mercado rompió récords y una marca cayó en picada
El mercado automotor colombiano vivió su mejor mes del año, con más de 25 mil vehículos nuevos matriculados; mientras unas marcas celebran récords, otras enfrentan una fuerte caída en sus ventas

Discoteca donde estuvo estudiante de Los Andes momentos antes de recibir una fuerte golpiza se pronunció:
El comunicado también abordó la colaboración con la Fiscalía General de la Nación, indicando que han ofrecido material audiovisual relevante para la investigación, aunque este aún no ha sido solicitado formalmente

¿Si se le pierden las escrituras de la casa y llegan a manos de terceros le pueden quitar la propiedad?
En Colombia, la validez de la propiedad sobre un inmueble depende de varios factores legales más allá de la simple existencia de una escritura

