Tomar un articulado del TransMilenio se ha convertido en una ruleta rusa para quienes, a diario, hacen uso del sistema masivo de transporte. Así como puede que lleguen a su destino sin ninguna novedad, también pueden encontrarse con una aventura protagonizada por los pasajeros que se alejan del manual del usuario.
Los pasillos de TransMilenio han sido testigos de todo tipo de acontecimientos: celebridades disfrutando de la experiencia por primera vez, bailes exóticos, muestras artísticas, pasarelas, cenas “elegantes”, trasteos, ciudadanos volando cometa, cuidadores de ratas, casos de hurto, acoso, expendio y consumo de drogas, como el reciente episodio en el que una joven, sentada en la última hilera de un articulado, aúlla a todo pulmón, mientras los demás pasajeros la observan inquietos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El video, compartido por el usuario @taurus4k junto a la descripción: “solo Bogotá te permite encontrar a la mujer lobo...”, logró acumular miles de visualizaciones y cientos de likes en cuestión de días, luego de ser compartido a través de la plataforma de entretenimiento china TikTok.

La pieza registra el momento exacto en el que la joven se ríe de manera frenética y luego imita a un lobo, antes de inhalar de una bolsa de plástico, con una sustancia desconocida en su interior que, se presume, podría ser un alucinógeno.
Algunos de los pasajeros sentados a su alrededor se reían, aunque, la gran mayoría, parecía estar pasando por un momento incomodo e, incluso, angustiante; ya que, en su estado de ‘mujer lobo’, la joven resultaba impredecible.
Quienes fueron sumándose a la conversación generada por el video, en redes sociales, lamentaron los efectos de la droga en su organismo y señalaron: “tan joven y bonita”, “debería estar en Paris”, “eso es por la pega”, “que pesar”, “Dios santo q pecado, ver una niña tan joven; llena de vida destruida x esa cochinada”, “tan linda tan joven y desperdiciando se así...que pesar...finalmente ella misma lo terminará lamentando”, “Reírse de esto demuestra la falta de empatía del ser humano”.
¿A qué se exponen quienes consumen sustancias alucinógenas en TransMilenio y sus estaciones?
De los casi tres millones de pasajeros que TransMilenio moviliza a diario, probablemente, solo un pequeño porcentaje conozca o haya escuchado sobre el manual del usuario del sistema, que funciona bajo el marco normativo del Código Nacional de Policía y Convivencia.
Esta guía “se sustenta en la Resolución 517 de 2017 que adoptó el Manual del Usuario del Sistema TransMilenio, con el fin de regular las relaciones con los usuarios del Sistema Integrado de Transporte Público de la ciudad de Bogotá, en sus componentes troncal y zonal”, precisa en una de sus 37 páginas.
Si bien conocer y aplicar el manual es una responsabilidad compartida, el deber ser de cada pasajero es revisarlo en algún punto, para no pasar por alto la normativa que establece una hoja de ruta para atender casi cualquier eventualidad que se presente en el sistema.
El manual es claro a la hora de establecer que “se prohíbe fumar, comer o beber en el Sistema, así como ingresar en estado de embriaguez o bajo efectos de drogas alucinógenas” y “quien consuma alimentos, bebidas, derivados del tabaco o sustancias prohibidas al interior de los buses o infraestructura del Sistema”, se enfrentará a una multa tipo 1, por cuatro saliros mínimos diarios legales vigentes; es decir, $154.668 COP.
Consumir sustancias alucinógenas al interior del sistema y molestar a los demás pasajeros con comportamientos indebidos acarrea no solo una sanción económica, sino también moral, que, a diferencia de la primera, no contempla una deducción de la pena.
Más Noticias
Jhon Jader Durán fue el peor calificado tras la goleada de Fenerbahce en Turquía: “No hizo nada, no tiene química con sus compañeros”
El delantero antioqueño ha sido cuestionado por la prensa del país europeo debido a sus conductas en otros clubes y a su ‘misteriosa’ lesión al inicio de la temporada

Sara Corrales reveló que decidió llevar una vida más natural, lejos de los químicos, por el bienestar del bebé
La actriz explicó cómo adapta su estilo de vida, desde el ejercicio hasta el uso de productos naturales, y animó a otras mujeres a informarse y dejar atrás mitos sobre la gestación

Confederación de Comunidades Judías de Colombia celebró el operativo contra secta Lev Tahor en Yarumal, Antioquia: “Prácticas contrarias a la ley”
Representantes de la comunidad judía en Colombia respaldaron el rescate de los 17 menores y enfatizaron que el grupo extremista no representa sus valores, instando a mantener la vigilancia ante grupos que vulneran derechos bajo pretextos religiosos

Alerta por supuesto panfleto de las disidencias amenazando a trabajadores de EPM en Antioquia: “Serán declarados objetivo militar”
La circulación de un volante intimidatorio que declara objetivo militar a empleados de la empresa generó alarma y una reacción inmediata de la fuerza pública

Rescate a joven colombiana secuestrada en Quito luego de enviar mensaje de auxilio: así fue el operativo
La colaboración entre unidades especializadas antisecuestro de Colombia y Ecuador permitió ubicar y salvar a una joven retenida en cautiverio en un hotel durante once días


