Falsos chamanes estafaron a un campesino al afirmarle que le duplicarían el dinero por medio de un ritual

La víctima entregó a los hombres 69 millones de pesos, creyendo que estas personas le harían incrementar su capital sin ningún tipo de esfuerzo

Guardar
El ritual incluía introducir el
El ritual incluía introducir el dinero a un tanque - crédito Getty - Concepto

Llamadas telefónicas, falsas tragedias o productos irreales son algunas de las estafas más comunes que se registran en Colombia; sin embargo, a diario los criminales utilizan su creatividad para planear nuevos métodos con los que buscan quitarle el dinero a las personas.

En un hecho que ha generado indignación en Antioquia, tres hombres se hicieron pasar por chamanes para robarle una importante suma de dinero a un campesino en zona rural de Puerto Nare, Magdalena Medio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

De acuerdo con el informe entregado por el Departamento de Policía del Magdalena Medio, los sujetos que respondían a los nombres de Enrique, Rubén y Rafael, aprovecharon la ingenuidad de la víctima, afirmándole que duplicarían cualquier suma de dinero por medio de un ritual.

Así, los hombres convencieron al campesino de entregarles 69 millones de pesos, los cuales fueron introducidos en un tanque, luego de ello escaparon del lugar. Sin embargo, la incertidumbre de la víctima hizo que revisara el espacio en el que supuestamente se encontraba el efectivo, para darse cuenta de que ya no estaba allí.

De manera inmediata, esta persona alertó a las autoridades, que por medio de un plan candado capturaron a los tres falsos chamanes, que aún tenían en su poder el dinero.

“Esta persona, al percatarse de que había sido engañada inmediatamente informa a la patrulla del cuadrante y mediante un plan candado en compañía de nuestro Ejército Nacional batallón Bárbula se logra la captura de estas tres personas, inmovilización de un vehículo y la recuperación de 69 millones de pesos”, informó el teniente coronel Pedro Bonilla, comandante Operativo de la Policía Magdalena Medio.

Las autoridades lograron recuperar el
Las autoridades lograron recuperar el dinero - crédito Departamento de Policía Magdalena Medio

De la misma forma, las autoridades descubrieron que los hombres de 25, 31 y 48 años se habían radicado en el departamento ubicando personas para engañarlas bajo este mismo método. Debido a esto, los sujetos deberán responder por el delito de hurto.

Desde el Departamento de Policía del Magdalena Medio pidieron a la ciudadanía no creer en este tipo de rituales u otros métodos utilizados por los estafadores en la región, en el cual convencen a sus víctimas de invertir en empresas que no existen.

Estafas más comunes en Colombia

Las estafas también pueden registrarse
Las estafas también pueden registrarse de manera virtual - crédito Montaje Infobae

Pirámides:

Este es uno de los métodos más habituales en Colombia. Consiste en la inversión de dinero en un esquema piramidal, además, se suele pedir a las personas recomendar o buscar más integrantes, asegurando que de esa forma le serán entregadas las ganancias más rápido.

Ofertas irreales:

Los estafadores suelen buscar a personas vulnerables económicamente o con deudas, prometiendo soluciones financieras en corto tiempo, haciendo que la necesidad de la víctima lo impulse a aceptar.

Llamadas telefónicas:

Además de ser uno de los más usados, también es un método que tiene diferentes variantes, ya que se puede registrar con el estafador pidiendo datos confidenciales como contraseñas o información de tarjetas de crédito de la persona que contesta.

En otros casos, los criminales afirman que un familiar de quien responde la llamada se encuentra necesitando ayuda de manera urgente, lo que aprovechan para solicitar transacciones de dinero.

Falsos premios:

Este método es recibido habitualmente mediante mensajes de texto o correos electrónicos, en los que se asegura que ingresando a un link podrá reclamar un premio, de esta forma logran acceder a los datos personales del propietario del teléfono celular.

La forma más sencilla de identificar que se trata de una estafa es que este tipo de links son urls acortadas, no incluyen el nombre de la empresa, provienen de una plataforma que nunca ha utilizado la víctima e incluyen en algunos casos errores de ortografía y gramática.

Más Noticias

Centro Democrático denunció persecución judicial por parte del director de la UNP: “Quiere silenciar a la oposición”

La polémica se desató después de que Augusto Rodríguez denunciara al representante Hernán Cadavid, que previamente había señalado presuntas irregularidades en la asignación de esquemas de seguridad

Centro Democrático denunció persecución judicial

Fenerbahçe vs. Benfica EN VIVO, Jhon Jáder Durán y Richard Ríos son titulares en el partido de la UEFA Champions League

Se juegan los primeros 90 minutos en Estambul, entre el equipo de Jhon Jader Duran y Richard Ríos, por un cupo a la fase de liga del torneo más importante de Europa

Fenerbahçe vs. Benfica EN VIVO,

Mónica Rodríguez lanzó contundente crítica a la polarización política en Colombia: “Jugarse entre Petro y Uribe es condenar al país al odio”

La comunicadora expresó su preocupación por la falta de alternativas políticas que promuevan la reconciliación nacional y criticó los discursos extremos que, según ella, dominan el panorama electoral

Mónica Rodríguez lanzó contundente crítica

Colombiana salió de fiesta en Madrid y horas más tarde falleció, su familia pide respuestas de las autoridades

Familiares de María Camila Mendoza piden explicaciones de las autoridades de España, puesto que afirman no saber cómo se registró el fallecimiento de la cafetera

Colombiana salió de fiesta en

Representante a la Cámara cuestionó a la defensora del Pueblo por su silencio ante la desaparición de mujeres en el Valle del Cauca

Tras un consejo de seguridad adelantado por Gobernación, Policía, Fiscalía, Ejército y alcaldías, se anunció la conformación de equipos especiales para atender estos casos

Representante a la Cámara cuestionó
MÁS NOTICIAS