
En Colombia tiembla todos los días, aunque no lo parezca, tiembla. No obstante, esta actividad se focaliza principalmente en algunas regiones con mayor predominancia. Desde el 17 de agosto del 2023, día en que un sismo de 6.1 alcanzó a sacudir a Bogotá, hay mayor seguimiento a estos fenómenos por parte de la comunidad, los cuales son explicados por el mismo Servicio Geológico Colombiano (SGC) que dio a conocer la cantidad de sismos entre el 15 y 21 de septiembre, cuya cifra supera los 500.
Conforme a lo expuesto por la entidad, durante el periodo mencionado se registraron exactamente 569 sismos, cifra que demuestra una mínima disminución en comparación con la cantidad de fenómenos de esta índole que tuvieron lugar en el país, entre el 8 al 14 de septiembre 2023, teniendo en cuenta que el número fue de 591. Si bien, el número de temblores fue alto, el SGC destacó tres eventos de magnitud considerable en los últimos días.
“Se comparte el resumen de la actividad sísmica en Colombia del 15 al 21 de septiembre de 2023, en este periodo registramos 569 sismos y se destacan los siguientes: en Zapatoca, Santander, el 16 de septiembre de magnitud 5 a las 8:29 de la mañana”, explicó el SGC. En lo que corresponde a este temblor, la plataforma Sismo Sentido del SGC recibió el reporte de 841 personas en 138 jurisdicciones del país, alcanzando incluso una intensidad de grado cuatro.
Si bien, el sismo en Zapatoca fue el de mayor magnitud entre el 15 y el 21 de septiembre, también se registraron otros movimientos telúricos en Santander y Norte de Santander; no obstante, llamó la atención un temblor en inmediaciones del volcán Galeras en Nariño, el cual fue reportado en varios municipios de dicha región.
Qué debe tener un kit de emergencias para un temblor
La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres explicó:
- Un celular con batería adicional
- Papel y lapicero
- Navaja multiuso
- Kit de primeros auxilios
- Maleta impermeable
- Pilas o baterías
- Radio de pilas
- Linterna
- Botella de agua potable
- Silbato o pito
- Medicamentos básicos (analgésicos o los necesarios de los integrantes de la familia)
- Alimentos no perecederos
- Tapabocas
- Documentos de identificación
Por qué hay mareo después de un temblor
Se trata del ‘Síndrome de Mareos Post Temblor’, el cual se genera de forma involuntaria. Este término ha tomado fuerza luego del terremoto de Japón en 2011, en donde muchos de los afectados por el fenómeno natural sufrieron síntomas relacionados con mareo, vértigo e, incluso, náuseas, sintiendo como si el temblor hubiera continuado, pero se trata de una percepción del cuerpo.
Conforme a lo expuesto por el Balance and Vestibular Rehab de Puerto Rico, los síntomas en concreto son:
- Sensación de movimiento de suelo a pesar de estar quieto
- “Rocking sensation”, denominación atribuida a la sensación de sentir que el cuerpo se mueve de manera involuntaria
- Relentización de los movimientos de la cabeza, con la percepción de tener esta parte del cuerpo mucho más liviana de lo normal
Basándose en esa información, el fenómeno se da por el sistema vestibular, el cual se encuentra en el oído interno, y permite que haya una estabilidad u orientación física, porque se encarga de enviar señales al cerebro en las que indica la posición y ubicación real del cuerpo. Balance and Vestibular Rehab especificó que el movimiento constante de la tierra podría generar que el sistema vestibular no trabaje de manera óptima y entregue información errónea al cerebro, el cual no asimila su ubicación de la mejor manera. Teniendo en cuenta que los oídos ayudan al cuerpo a ubicarse, estos actúan de manera independiente y es ahí cuando se genera el mareo y desbalance.
Más Noticias
Parteras tradicionales en Colombia podrán hacer algo que hasta ahora solo podían hacer los médicos: “Eliminamos las barreras”
La medida cobijará también a autoridades indígenas, y se aplica en los departamentos de Nariño, La Guajira, Amazonas y Magdalena

Jhonny Rivera alborotó y decepcionó a sus seguidores al prometerle trabajo a todos: “Pendientes a mis redes”
El cantante pereirano confirmó que su anuncio sobre empleo para su fanaticada era real e ilusionó a más de uno, pues al final se trató de una aplicación en la que se pueden generar ingresos extra

Gustavo Petro confirmó que firmará con el régimen de China su adhesión a la Ruta de la Seda con China a pesar de las críticas y las advertencias
El anuncio del presidente Gustavo Petro desde China de adherirse a la estrategia comercial con el país asiático, ha generado diferentes reacciones en el territorio nacional

Sismos en Colombia - EN VIVO: estos son los temblores en la mañana del lunes 12 de mayo
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró varios movimientos de tierra en el territorio nacional, uno de ellos en Zapatoca, Santander

Así pueden los colombianos solicitar la ciudadanía italiana: todo lo que debe saber para iniciar el trámite
Desde los requisitos y documentos hasta el proceso ante las autoridades consulares, esta es la guía completa para que un colombiano acceda a la nacionalidad italiana
