
El fiscal Daniel Hernández anunció que denunciará al exembajador Armando Benedetti por el delito de injuria y calumnia, luego de las declaraciones que entregó a los medios de comunicación tras presentarse ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.
Benedetti cumplió con la cita en el despacho del magistrado Francisco Farfán, el jueves 21 de septiembre de 2023, para comparecer por presuntamente haber presionado a Fiduprevisora para que agilizara los procesos de pago para otorgar beneficios pensionales a maestros en el departamento de Córdoba.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Esta entidad es la fiducia estatal encargada del manejo de los pagos de pensiones en el sector público y del magisterio, así como el Fondo Colombia en Paz, obras por regalías, obras por impuesto, gestión del riesgo y desastres, entre otros.
Según la Corte, Benedetti “supuestamente exigió dineros para que se desembolsara el pago de pensiones vitalicias a docentes de Córdoba”. Al parecer, habría hablado con abogados y docentes de los municipios de Santa Cruz de Lorica y Planeta Rica, quienes recibieron decisiones judiciales a su favor para el pago de prestaciones sociales como liquidaciones y pensiones vitalicias.
Benedetti ha sido mencionado en investigaciones por corrupción en el llamado “carrusel” de la contratación en Córdoba. Por esos hechos fue condenado el abogado Álvaro Burgos del Toro como cerebro del desfalco, ya que tramitó documentos falsos para que la Fiduprevisora y Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio reconociera supuestas pensiones vitalicias.
Luego de salir de la diligencia en la que rindió indagatoria por este caso, Benedetti dio declaraciones a los medios de comunicación y aseguró que una persona que sirvió como testigo en el proceso habría sido presionada por el fiscal Hernández para que declarara contra él.
“Hay una supuesta persona que había echado unos cuentos míos, pero nunca había declarado en contra mía. Lo único que hay son dos declaraciones en donde él dice que lo iban a ayudar con un principio de oportunidad y no lo hicieron porque no habló mal de Benedetti. Después, en noviembre del 2017, él dice que Daniel Hernández y el fiscal Parada, estamos hablando del bandido Hernández que fueron a decirle que hablara mal en mi contra”, aseguró Armando Benedetti.

Tras estas palabras, el fiscal Daniel Hernandez anunció que el lunes 25 de septiembre de 2023 presentará una denuncia contra Benetti por haberlo tildado de “bandido” ante los medios de comunicación.
Benedetti tiene varios procesos en la Corte que sumarían casi ocho expedientes. Entre los casos se le investiga por presunto enriquecimiento ilícito, interés indebido en la celebración de contratos por el caso Fonade, presunta corrupción electoral por hechos ocurridos en el 2018.
Además, tiene investigaciones en su contra por la campaña del presidente Gustavo Petro, de la que se atribuyó $15.000 millones de aportes que no han sido esclarecidos. Esas declaraciones hechas en diálogo con Laura Sarabia determinaron su salida del Gobierno nacional.
Por el caso de Fiduprevisora, Armando Benedetti podría enfrentar cargos por el delito de concusión, es decir, abuso de poder por exigir dinero para realizar funciones de su cargo.
Según comentó el también exsenador, la Fiscalía General de la Nación construyó todo un entramado y una “emboscada judicial” para culparlo por corrupción. Además, salió en su defensa asegurando que nunca presionó o realizó pagos para que se adelantaran dichos procesos, sino que todo se trató de unos embargos.
“Vengo a responder las emboscadas judiciales que cada ratico me hacen”, señaló Benedetti al ingreso a la Corte Suprema. “En su momento, dos o tres personas muy importantes del país me hicieron emboscadas judiciales, inventaron testigos y eso es lo que vengo a demostrar aquí”, agregó el excongresista a Noticias Caracol.
Más Noticias
Fortaleza vs. Junior EN VIVO, fecha 19 de la Liga BetPlay 2025-II: siga el minuto a minuto en Techo
Con los dos equipos ya clasificados a los cuadrangulares, los Amix y los Tiburones se enfrentan para buscar la ventaja deportiva, aunque con los bogotanos en mejor momento que el equipo de Alfredo Arias

Tras atentado terrorista en Tunja, experto afirmó que Boyacá es un objetivo geopolítico del ELN: “El objetivo es claro”
En diálogo con Infobae Colombia, el experto en geopolítica Juan Camilo Ubaque analizó lo que representa que la capital de Boyacá sea epicentro de un ataque terrorista

Juliana Guerrero se defendió y aseguró que sí asistió a clases en la Fundación San José: “Fui buena estudiante”
La institución académica anuló los títulos de la joven en Tecnología en Gestión Contable y Tributaria y Contaduría Pública al no hallar registros de su asistencia a clases y presentación de evaluaciones

Comenzó a regir la Ley de Garantias Electorales en Colombia: esto es lo que sí y lo que no se puede hacer durante el periodo preelectoral
Desde el 8 de noviembre entró en vigor la norma que busca asegurar la transparencia y la igualdad de condiciones antes de las elecciones de 2026. Aquí puede consultar la circular emitida por el Gobierno
Santa Marta incorpora tecnología biométrica en su aeropuerto para agilizar el control migratorio
El sistema Biomig permitirá realizar el registro de entrada y salida en segundos mediante reconocimiento facial o de iris, reforzando la seguridad y reduciendo los tiempos de atención en el Aeropuerto Simón Bolívar

