
En respuesta a las decenas de alertas de la comunidad de Pradera (Valle del Cauca) frente a la grave emergencia ambiental que afecta al páramo de Las Hermosas, uno de sus habitantes, Mauricio Delgado, hizo un enérgico llamado a las autoridades a nivel departamental y nacional para tomar medidas inmediatas y así controlar el incendio, que ya completa dos semanas, y que pone en peligro la integridad de este valioso ecosistema.
“Este páramo, que hace parte del Parque Nacional Natural Las Hermosas, es una joya de la biodiversidad colombiana y un ecosistema vital para la región. Su preservación es esencial, no solo para la comunidad local, sino para el país en su conjunto. Por eso, hacemos este llamado urgente porque en estas dos semanas no se ha obtenido respuestas de ninguna entidad”, afirmó Delgado
El incendio, que amenaza gravemente el ecosistema de montaña y páramo, así como la vida de las especies de flora y fauna en el área, comenzó en el corregimiento La Feria y se extendió al sector de Oro Blanco, convirtiéndose en un incendio subterráneo en el área de Bolo Azul, que amenaza con llegar hasta la laguna Cristales.
Esta emergencia puso en peligro la integridad del páramo, ya que acabó con la vida de animales propios de este ecosistema, especies vegetales como frailejones y, más preocupante aún, poniendo en peligro la integridad de la comunidad del resguardo indígena de Florida que habita en el sector.

SOS nacional
Infobae Colombia habló con Justino Sinisterra, alcalde de Pradera, que envió “un SOS nacional para atender con urgencia esta situación que acaba poco a poco con el ecosistema representativo del Valle”.
El funcionario aseguró que son cinco incendios en la zona que se encuentran activos y, aunque se han logrado apagar tres por un par de horas, estos se reactivaron una vez más: “En el páramo habitan los frailejones y el oso de anteojos, los cuales se verán afectados si las conflagraciones se extienden”.
Pese a que se han unido en colaboración para extinguir las llamas, las unidades de socorro y emergencias de municipios como Miranda, Corinto, Florida y Jumbo, entre otros, no ha sido posible apagar las llamas en su totalidad.
Son 25 familias afectadas
Este medio consultó a Cristhian Andrés Valor Escobar, secretario de Desarrollo Rural del Valle. El funcionario indicó que “el incendio ha afectado a todo un ecosistema (fauna y flora), y se desplaza hacia la laguna Cristales, en el sector del páramo La Hermosa. Son aproximadamente 90 hectáreas afectadas, de acuerdo a la última información brindada por habitantes del corregimiento, donde al día de hoy están afectadas 25 familias que habitan en el sector”.
El alcalde Sinisterra, por su parte, hizo varias solicitudes frente a la emergencia.
“Quiero pedirle al presidente Gustavo Petro la presencia de helicópteros para transportar el agua en altas cantidades, porque ha sido difícil para los organismos de socorro realizar las actividades para apagar las conflagraciones de manera manual. Son más de dos horas que se demoran los carros en subir hasta cierto punto, donde permite la carretera. De ahí son cinco o seis horas para subir a pie y llegar a los sitios donde se encuentran los incendios. Por ahora es difícil detener esta conflagración”, advirtió.
A pesar de los esfuerzos adelantados por las unidades de bomberos de Pradera, la topografía y la falta de recursos humanos dificultan de manera significativa los esfuerzos de extinción. La última intervención fue el 13 de septiembre, cuando se requirió una ardua travesía de siete horas para llegar al lugar del incendio, lo que limitó la cantidad de tiempo que los bomberos tuvieron para trabajar en el área.
Solicitud formal a autoridades

Finalmente, Mauricio Delgado elaboró la solicitud formal frente a la emergencia, la cual está dirigida a la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, con copia a otras entidades como el Ministerio del Interior, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca –CVC- y la Gobernación Valle del Cauca, donde instó a estas autoridades a que “se unan en un esfuerzo conjunto para controlar el incendio forestal subterráneo que ha devastado el Páramo de Las Hermosas y prevenir futuros desastres de esta naturaleza”.
Se estima que se necesitan al menos 50 unidades de bomberos y un despliegue mínimo de tres días para controlar completamente la situación.
Más Noticias
Colombiano detenido por agentes de ICE en una tienda en EE. UU. enfrenta un proceso judicial por fraude: esto se reveló en la audiencia
En medio de la diligencia judicial se precisó el motivo por el que varios agentes migratorios encubiertos arrestaron a Jorge Eliécer González Ochoa en una tienda de abarrotes ubicada en Iowa City

Abogado de Petro anunció las primeras acciones legales, tras inclusión en la Lista Clinton: Donald Trump también será demandado
Daniel Kovalik, representante legal del presidente en Estados Unidos, confirmó que iniciará acciones judiciales para impugnar las sanciones impuestas por el Gobierno Trump

Con inversión millonaria revivirán el ferrocarril en un municipio de Cundinamarca: activará el turismo
Un proyecto de recuperación ferroviaria avanza en la región, generando expectativa por la posibilidad de nuevos recorridos turísticos en tren y la reactivación de distintas experiencias para visitantes y familias locales

Las recomendaciones que emitió el Invima al momento de usar maquillaje y accesorios para celebrar Halloween en Colombia: para todas las edades
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos resaltó que los más pequeños son los más expuestos a sufrir complicaciones, pero se precisó que los más grandes también deben tener en cuenta los consejos para que no terminen amargándose la fiesta

Alcaldía de Bogotá anunció ley seca para el 26 de octubre por la consulta del Pacto Histórico: a esta hora inicia la restricción
Las autoridades locales explicaron que la medida tiene como principal propósito que los votantes pueden ejercer su derecho con tranquilidad

