Conozca los favoritos a ganar el Clásico RCN 2023

La carrera dará inicio el 23 de septiembre en Cúcuta y concluirá el 1 de octubre en Envigado

Guardar
Rodrigo Contreras, Aldemar Reyes y
Rodrigo Contreras, Aldemar Reyes y Germán Gómez se perfilan como los favoritos para quedarse con la prestigiosa carrera - crédito @rodrigo_contreras02, @reyesaldemar y @gwshimanosidermec/Instagram

Con 210 corredores distribuidos en 21 equipos dará inicio la edición 63 del Clásico RCN el próximo 23 de septiembre en Cúcuta. La prestigiosa carrera, reconocida en el país como el Duelo de Titanes, ya tiene definido su recorrido para las nueve etapas que recorrerán el país hasta finalizar con una contrarreloj entre Medellín y Envigado, concretamente en la loma del Escobero, reconocida por su exigencia en el ascenso.

Aunque se procuró que la carrera para esta edición tuviera una distribución equilibrada entre etapas contrarreloj y pasos de montaña, esta última modalidad será la gran protagonista en las etapas clave. Por ejemplo, además de la etapa final, desde la segunda etapa, entre Pamplona y Bucaramanga, los pedalistas tendrán que pasar por el Alto del Picacho, uno de los más exigentes de la geografía colombiana.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Eso hace que los perfiles más preparados para quedarse con la carrera sean los tradicionales escarabajos. Entre los nombres favoritos en la previa para ganar la carrera destaca el del boyacense Rodrigo Contreras, del equipo Colombia Potencia de Vida-GW. Además de imponerse a lo largo del año en la Clásica de Carmen de Viboral y la Vuelta a Boyacá, viene de ser segundo en la Vuelta a Colombia, solo superado por Miguel Ángel López. Adicionalmente, el pedalista de 29 años demostró que la contrarreloj se le dan bien, luego de finalizar tercero en los Campeonatos Nacionales de Ciclismo de Bucaramanga, en dicha categoría.

Otro nombre que figura entre los candidatos es el de Aldemar Reyes, el campeón vigente del Clásico RCN y compañero de Supermán Lopez en el Team Medellín. También boyacense, en 2022 se colgó el oro en los Juegos Bolivarianos de Valledupar (Cesar), mientras que en la pasada Vuelta a Colombia terminó en la cuarta ubicación. En recientes declaraciones recogidas por Antena 2, Reyes dejó claro que su objetivo es imponerse en la carrera, aunque reconoce en su compañero de equipo Fabio Duarte a otro posible contendiente:

Debido a que la montaña primará en el trayecto de la carrera, el pedalista reconoció que van a ser claves las estrategias de los equipos para gestionar fuerzas y decidir los momentos para atacar, si es que desean llegar a la última etapa (una contrarreloj) con posibilidades de quedarse con la carrera. “La contrarreloj en El Escobero va a marcar la diferencia. No se sabe cómo será el recorrido durante la carrera, pero hay que llegar de la mejor manera para llegar con fuerzas a esa etapa”, sentenció.

Otro nombre que podría dar la sorpresa es el del santandereano Germán Gómez, que se viene perfilando como una de las promesas del ciclismo colombiano luego de imponerse en la Vuelta a Juventud durante dos años consecutivos. El corredor del GW Shimano Sidermec ha demostrado sus capacidades como escalador en dicha competencia y ahora en el Clásico RCN tiene la oportunidad de ponerlo a prueba antes de dar el salto a Europa, donde ya ha puesto su habilidad a prueba en la prueba sub-23 del Giro de Italia celebrada el pasado mes de junio, la cual finalizó en la cuarta ubicación.

Otros candidatos en el pelotón para pelear por el título incluyen a los veteranos Fabio Duarte y Óscar Sevilla (ambos del Team Medellín), el cundinamarqués Wilson Peña, del equipo Sistecredito, y el bogotano César Nicolás Paredes del Arroz Zulia-Ángeles Hernandéz-JB, que viene de imponerse en la Vuelta a Mendoza en Argentina a inicios de 2023.

Más Noticias

En vivo| IV Cumbre de la Celac-UE: Representantes de más de 40 países de América, el Caribe y Europa se reúnen en privado en Santa Marta, Colombia

El evento concentra a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el encuentro haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde

En vivo| IV Cumbre de

Precio del dólar en Colombia: qué pasará en la segunda semana de noviembre ante la presión del aumento del salario mínimo

La evolución de la tasa de cambio abre nuevas posibilidades para quienes buscan aprovechar descuentos y promociones en bienes importados

Precio del dólar en Colombia:

Prime Video Colombia: “Culpa nuestra” sigue liderando el ranking de películas para engancharse este día

En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Prime Video Colombia: “Culpa nuestra”

Detuvieron en Colombia a Orlando Miserandino Ortiz, un boliviano acusado de lavado de activos: tenía propiedades en Medellín

Jets privados, una mansión en Medellín y una investigación internacional rodean el caso del empresario boliviano-estadounidense que permanece recluido en la cárcel La Picota de Bogotá a la espera de una extradición

Detuvieron en Colombia a Orlando

Petro pasó de ser presidente a ser un “romántico” que enamora en redes sociales: usuarios dedican ‘tuits’ del mandatario

El creador de contenido Sebas Sarmiento recopiló los post más notorios del presidente en TikTok que rápidamente se hizo viral, allí detalló las palabras del jefe de Estado con un toque humorístico

Petro pasó de ser presidente
MÁS NOTICIAS