Recientemente, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio por segunda vez un discurso en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En efecto, el mandatario de la República, con su característica forma de manifestarse, habló de justicia, de su familia, de la diversidad, aunque hubo tres momentos cruciales en su alocución que desataron todo tipo de comentarios y en las redes sociales no le perdonaron ninguna.
En un primer momento, el presidente tuvo que esperar antes de comenzar su discurso debido a que los asistentes al evento parecían ignorarlo, lo que causó cierto caos en la sala, esto llevó a la percepción en las redes sociales de que “no lo tomaban en serio”.
Además, pronunció una frase que generó numerosos comentarios, cuando mencionó “expandir el virus de la vida por las estrellas del universo”, lo que desencadenó una ola de memes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por último, en redes sociales se hizo viral un video en el que se alega que se editó el final de su discurso para aparentar que recibió más aplausos de los que realmente obtuvo y de lo que se mostró en la transmisión oficial de la ONU, lo que generó debate y dudas.
De esta manera, a través de X (Twitter), un internauta escribió: “Vean esto. El Gobierno Petro, al parecer, manipuló la grabación de su penoso discurso frente a la ONU, mediante el Canal Institucional. Observen ambos videos. El primero es el original. El segundo, añade un fragmento para aparentar que muchos asistentes escucharon su discurso”.

En vista de lo expuesto, el usuario de la red social especifica que el fragmento (el final del discurso de Petro) no se habría encontrado en el video original de la ONU, además, la parte en cuestión “no incluye el logotipo de la ONU en la parte superior derecha”, de acuerdo con el video compartido.
En el mismo post, el usuario que compartió el clip conocido en la plataforma como Russy Millán, añadió: “Es asombroso. Tuvieron que incorporar una parte que proviene de algún lugar desconocido, pero que no aparece en la grabación original de la ONU y que parece haber sido registrada con una calculadora”.
El video que circula en línea señala que el Canal Institucional, la entidad responsable de la transmisión del discurso de Petro en la ONU, fue, al parecer, también la encargada de editar el final del discurso del mandatario, por lo que muchos usuarios expresaron que esperan una declaración por parte del medio de comunicación.
Es importante señalar que el Canal Institucional forma parte de la marca informativa de Rtvc, y el subgerente de esta entidad pública es Hollman Morris, amigo y seguidor del presidente Petro. Esto ha llevado a que muchas personas crean que la posible edición del discurso del mandatario ante la ONU podría tener su origen en esta relación.

Por otro lado, algunos defensores del presidente Petro sostuvieron que las acusaciones de edición son infundadas y que el Gobierno no tendría motivos para distorsionar la realidad. Argumentan que el video original podría haber sido editado por razones técnicas o de presentación, sin intenciones maliciosas.
Más Noticias
Entre amenazas, recuerdos dolorosos y el rechazo de las autoridades, la lucha de una colombiana por probar la culpabilidad de su propio padre
En el pódcast Conducta Delictiva, Caroline Mejía narró como estuvo involucrada en el proceso judicial del crimen

Halloween 2025: artistas colombianos encendieron la noche más esperada del año con disfraces llamativos
A pocas horas de la ‘Noche de Brujas’, las celebridades dan muestra de creatividad y humor con atuendos que ya marcan tendencia en el país

Palmeiras y Flamengo jugarán la final de la Copa Libertadores: este será el colombiano que buscará el título
Un cafetero hará parte de la definición del título en Lima, que nuevamente será entre clubes brasileños y que prometen dar espectáculo por el nivel de sus plantillas
Toronto Blue Jays vs. Los Angeles Dodgers: hora y dónde ver en Colombia el juego 6 de la Serie Mundial 2025
La novena canadiense tiene una oportunidad invaluable para alcanzar su primera consagración en el Clásico de Otoño en 35 años

Así se desarrolló el paro de moteros en Bogotá: Carlos Fernando Galán se pronunció al cierre de la jornada
Según lo dispuesto en el Decreto Distrital 528 de 2025, estas medidas buscan prevenir incidentes de seguridad vial y desórdenes urbanos durante el fin de semana festivo

