El Sistema Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) informó que el miércoles 4 de octubre se llevará a cabo el Simulacro Distrital de Evacuación, que para esa fecha se cumplirá en dos jornadas: una diurna a las 10:00 a. m. y otra nocturna a las 9:00 p. m.
De acuerdo con la entidad distrital, para la fecha se espera la cooperación por parte de las organizaciones, entidades públicas y privadas, así como instituciones educativas y empresas, que deben realizar previamente el registro de participación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El Idiger destacó que el Simulacro Distrital de Evacuación, establecido por el Acuerdo Distrital 341 de 2008, es un ejercicio que tiene como fin incrementar las capacidades de reacción de la ciudadanía al interior de una edificación para evitar estados de emergencia.
“Este esfuerzo colectivo apunta a una ciudad más conocedora frente al riesgo de desastres, con capacidades de respuesta por parte de todos los actores para el manejo, antes, durante y después de una emergencia”, precisó la entidad.
Quiénes y como pueden participar en el simulacro
La dependencia distrital explicó que todas las personas que se encuentren residiendo en Bogotá, comunidades, instituciones educativas, organizaciones, empresas y entidades públicas como privadas, entre otras, podrán participar en las jornadas.
Los interesados podrán acceder al sitio web de la entidad: idiger.gov.co, donde encontrarán un banner con la información del simulacro de evacuación de día y de noche. Una vez hagan clic se les va a redireccionar a la página dispuesta con los detalles claros para participar en el ejercicio.
Igualmente, la entidad dispuso de una paso a paso que indicará cuáles son los tipos de inscripción a la jornada, un comercial informativo, piezas gráficas y datos sobre los escenarios de riegos en la ciudad, entre otros aspectos.
Así se llevará a cabo el simulacro

El Idiger aclaró que el ejercicio consiste en efectuar todas las actividades oficiales para evacuar ordenadamente a las personas de sus recintos, a través de las herramientas existentes, la cuales son:
- Planes de Prevención
- Preparación y Respuesta ante Emergencias o los Planes de Gestión del Riesgo de Desastres de las Entidades Públicas y Privadas
- Planes Familiares o Comunitarios
- Planes Escolares de Gestión de Riesgos y Cambio Climático
Para fomentar dichas acciones, el Idiger dispuso de dos capacitaciones virtuales que se pueden observar y descargar ingresando al siguiente enlace: Simulacro Distrital de Evacuación.
Con eso, la entidad buscará por medio de esos ejercicios cumplir y potenciar los siguientes objetivos:
- Fortalecer capacidades en preparación para la respuesta de las comunidades, instituciones educativas, organizaciones, empresas y entidades privadas y públicas que habitan en Bogotá.
- Probar capacidades de los habitantes de la ciudad para actuar antes, durante y después de una emergencia.
- Realizar ejercicios de evacuación que afiancen los aprendizajes en autoprotección, salida segura, identificación del punto de encuentro y toma de decisiones en emergencias.
- Incluir a personas con discapacidad, a través de ejercicios focalizados para los Centros Distritales que atienden esta población.
A su vez, con esos ejercicios, el distrito destacó que se buscará reducir la afectación, daños o perdidas de vida y del medio ambiente; así como, detrimento en bienes, infraestructura pública o privada y patrimonio en general, que puedan registrar alguna emergencia.
Finalmente, el Idiger generó una serie de recomendaciones para tener presentes ante eventuales emergencias que se puedan registrar en Bogotá:
- Tenga a la mano un “Kit de Emergencias” para sobrevivir al menos por 72 horas, con agua, comida enlatada, pito, botiquín de primeros auxilios, documentos personales, guantes y zapatos resistentes, además elementos de bioseguridad.
- Implemente su plan de emergencias: protocolos, elementos de protección personal (casco, careta, guantes, gafas) y bioseguridad (tapabocas, alcohol, gel antibacterial).
- Verifique que las personas que se encuentran a su alrededor se ubiquen en un lugar seguro, especialmente: adultos mayores, niños y personas en condición de discapacidad.
- Corte el suministro de agua, luz y gas al interior de la casa o instalaciones en las que se encuentre.
- Ubíquese en un sitio seguro al interior del lugar donde se encuentre.
- Busque estar lejos de posibles peligros y elementos que puedan causar daño (ventanas, repisas, cuadros, materas).
- Use siempre tapabocas y conserva la distancia física.
- Siga las instrucciones de quien dirige la evacuación.
Más Noticias
Fuerte cruce de señalamientos entre Petro y Claudia López por caso de Carlos Ramón González en Nicaragua
El presidente y la exalcaldesa intercambiaron acusaciones tras revelarse que el exdirector del Dapre tiene residencia legal en Nicaragua

Amparo Grisales recordó a su hermano fallecido con un mensaje bastante emotivo: “Seguro estás con mamá”
La actriz publicó un mensaje lleno de amor para recordar a su hermano, que falleció hace diez años y sigue presente en su corazón

El codazo de Jhon Durán en Turquía por el que se salvó de ser expulsado en el debut con Fenerbahçe
Jhon Jader Durán jugó 75 minutos ante Goztepe en la segunda fecha de la Superliga de Turquía y ahora jugará ante Benfica en la Champions League

Dian amplió sus horarios de atención en 45 ciudades de Colombia para la temporada de declaración de renta: conozca todos los detalles
La estrategia incluye personal capacitado, orientación exclusiva y canales digitales, buscando que los contribuyentes accedan a información clave y eviten sanciones durante el proceso tributario

Deisy del ‘Desafío Siglo XXI’ fue nombrada la mejor cola del Valle del Cauca y estrella del fisicoculturismo
La joven no solo ha ganado títulos regionales, sino campeonatos nacionales, por lo que es reconocida en varias regiones del país
