
Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los conductores día a día es buscar un lugar para parquear, que sea seguro y donde cuiden el carro o moto, pero en muchos casos los costos en estos sitios suelen ser muy costosos.
Con este escenario las personas buscan en sus puntos de trabajo, centros comerciales, supermercados, en fin, algún espacio para poder guardar el vehículo de dos o cuatro ruedas, mientras se dirige a realizar las diligencias pertinentes. Pero al final, a la hora de pagar, siempre hay molestias por los costos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por eso, el creador de contenido Diego Andariego se propuso buscar entre los parqueaderos en Bogotá para encontrar la mejor opción, estudiando minuciosamente dónde quedan los parqueaderos más baratos, que pueden ser una excelente opción para las personas que buscan un alivio para su bolsillo.
Durante el recorrido, el youtuber descubrió el lugar que podría considerarse más económico en la capital del país, pero dependiendo del tiempo que el vehículo esté guardado.
El parqueadero se ubica en la plaza de mercado de Paloquemao, en el centro de Bogotá, y fue destacado por su localización, porque está frente al centro comercial MallPlaza y de muchos edificios cercanos.
Respecto al precio, el creador de contenido mencionó que más de ocho horas de estacionamiento valen $3.200, lo que quiere decir que el minuto por parqueo sale en $7, si se compara con el minuto normal de la tarifa plena, que es de $53, se evidencia que es una de las opciones más económicas posibles.
Los parqueaderos en Bogotá estarían cobrando mucho más de lo permitido por la norma

Durante un debate de control político en Distrital, el concejal Humberto ‘Papo’ Amín denunció las problemáticas que se tienen frente a los parqueaderos y estacionamientos, tanto en vía pública, como fuera de vía en la capital del país.
Esto después de conocer el estudio de TomTom Traffic Index en conjunto con Financial Times, en el que se clasifica a Bogotá como la ciudad más congestionada del mundo durante 2022, el concejal hizo un llamado de atención a la Administración, porque según Humberto Amín, las zonas de parqueo en vía que se han implementado en algunos sitios de la ciudad generan más problemas que soluciones para los bogotanos en materia de movilidad.
“Hoy en día Bogotá es una completa desorganización en el manejo vehicular y algunas vías parecen más parqueaderos a cielo abierto que otra cosa”, comentó el cabildante.
Además, el concejal comprobó cómo en algunos de los parqueaderos fuera de vía no existen espacios de estacionamiento para bicicletas, no se tienen espacios para estacionamiento de personas con movilidad reducida, y se está cobrando más de los $10 por minuto para bicicletas, teniendo en cuenta que esta es la tarifa máxima que determina el Decreto 012 de 2023.
Respecto a las Zonas de Parqueo Pago que se han implementado en la ciudad, para el concejal la improvisación de la Secretaría Distrital de Movilidad “es de tal magnitud, que ninguna de las supuestas soluciones que ponen en marcha en la capital del país dan resultado (...)”.
Finalmente, el cabildante hizo un llamado a la Secretaría de Movilidad, porque la aplicación digital para estacionar en las calles de Bogotá, aparentemente no funciona y presenta múltiples fallas.
Tarifas para el servicio de parqueadero en Bogotá

En enero del 2023 el Distrito dio a conocer los detalles de los Decretos 011 y 012 de 2023 con que regula las tarifas para los servicios de parqueadero en las zonas públicas y privada de Bogotá para todos los residentes y visitantes dueños de automotores (vehículos particulares, motocicletas, etc.).
La tarifa por minuto a pagar por el usuario del estacionamiento en vía por cajón para este 2023 es de:
- Motocicleta: desde $49 hasta $176
- Automóvil: desde $70 hasta $252
Tenga en cuenta que el valor de la tarifa en cada una de las áreas será definido por la Secretaría de Movilidad o por solicitud del Operador. Quien realizará una propuesta de las tarifas a cobrar a los usuarios, respetando los rangos definidos en el Acuerdo 695 de 2017 y en el presente decreto y en las actualizaciones que realice la entidad de Movilidad.
Estas son las tarifa por tipo de vehículo y nivel de servicio:

El monto máximo de las tarifas incluye el porcentaje del impuesto de valor agregado (IVA) y costos administrativos que el servicio conlleva. El documento explicó que la tarifa máxima del servicio de parqueadero por minuto para bicicletas en cualquier estacionamiento, en cualquier zona y nivel de servicio es de $10.
Los prestadores del servicio de parqueaderos y estacionamientos, deben informar por escrito a la Alcaldía Local los factores de nivel de servicio(FNS) y las tarifas a cobrar.
Más Noticias
Petro llamó “pederastas” a los mencionados en la nueva filtración del caso Jeffrey Epstein y generó debate en redes
Documentos sobre correos que recibió y envió Epstein entre 2009 y 2019 fueron desclasificados

Conozca la localidad de Bogotá donde más se reportan casos de hurto y los horarios preferidos por los malhechores
Las estadísticas muestran un aumento sostenido de delitos en sectores clave de Bogotá. El informe detalla patrones, horarios y consecuencias que preocupan a autoridades y residentes

Crisis en la Universidad Nacional tomó un nuevo camino tras el comunicado de tres excandidatos a la rectoría
El mensaje conjunto de los excandidatos agitó nuevamente el panorama en la Universidad Nacional, que ahora deberá decidir cómo retomar la estabilidad tras meses de incertidumbre jurídica y fracturas internas

Inició el estudio sobre la legalidad de la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional: esto sigue en el proceso
Infobae Colombia tuvo acceso al contenido completo de demanda admitida por el Consejo de Estado, conversó con los accionantes y consultó sobre las posibilidades de que el exdefensor del Pueblo sea separado del cargo para el que fue elegido por el Senado

Petro reveló que no sabe cómo vivirá después de ser presidente por inclusión en la Lista Clinton: “Dios proveerá, dice la Biblia”
El jefe de Estado sostuvo que encontrará la manera de sobrevivir y pidió al pueblo respaldarlo cuando termine su administración


