
Los Juegos Nacionales de 2023, que se realizarán en el Eje Cafetero, parece que reportan más problemas que avances por las constantes denuncias y señalamientos respecto al estado de las obras en los escenarios deportivos, los cuales presentan retrasos y hay temor que no alcancen a estar listos para las competencias.
Con el calendario cada vez más apretado para que los organizadores, ya que el 11 de noviembre es la inauguración, la preocupación crece con el paso de los días por los problemas en las construcciones en Manizales, Armenia y Pereira, como lo expresó la Procuraduría.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El ministerio público visitó algunas de las obras, revisó su situación y dejó más temor que tranquilidad respecto a lo que encontró, ya que la mayoría de ellas presentan retrasos que las ponen en riesgo de quedar listas en el tiempo establecido, mientras otras ni siquiera pasaron las pruebas mínimas.
Pocas obras listas en Pereira
La procuradora Margarita Cabello visitó las obras que se realizan en Pereira, donde encontró muchos problemas y expresó su preocupación, porque la mayoría de los proyectos no quedarán listos para el 11 de noviembre, sino que se entregarán, en algunos casos, hasta una semana después.
A través de un comunicado, el ministerio público señaló que “los trabajos de mejoramiento del Coliseo Menor, que alcanzan una ejecución del 65,86%, y las obras para la construcción del Complejo Acuático, que avanzan en un 55,47%”, por lo que no se inaugurarán en el tiempo establecido.
Cabello también mostró preocupación por la situación en las canchas de tenis de campo, que tienen una ejecución del 4%, mientras que el Coliseo Mayor Rafael Cuartas Gaviria sí tiene un avance aceptable del 78%, pero “los trabajos serían culminados una semana después de la inauguración de los juegos”.
También se evidenciaron retrasos en las obras del campo de rugby y las canchas para el voleibol playa, en el parque Metropolitano del Café, las cuales iniciaron en febrero de 2023, debían entregarse en agosto y hasta el momento tienen un 58% de ejecución.
Armenia tampoco avanza
Si la procuradora Margarita Cabello salió preocupada de Pereira, en Armenia las cosas no son mejores, ya que existen escenarios deportivos con retrasos y uno de ellos es el Coliseo del Café, cuyos trabajos de adecuación y la pista de atletismo, además de la construcción de la cancha de squash, reportan una ejecución menor al 55%.
Sin embargo, la obra que genera más preocupación en todo el proyecto para los Juegos Nacionales está en el Coliseo del Sur, ya que la Procuraduría reportó que no tienen ningún avance en la construcción, hasta ahora empezó y es casi un hecho que no será entregada.

Por otro lado, el Coliseo Multiparques tiene una ejecución de apenas el 22,42%, señaló el ministerio público, mientras que la construcción del complejo acuático presenta un problema con los trámites administrativos que no permiten el avance de su adecuación.
Adiós al Complejo Acuático en Manizales
Finalmente, la visita de la Procuraduría revisó el estado de las obras en Manizales y lanzó dos noticias: la primera es que está tranquila con la situación del Centro Internacional de Aguas, Cameguadua, que tiene una ejecución cercana al 67% y es de las más avanzadas en la capital de Caldas.
La otra es que no se podrá utilizar el Complejo Acuático del parque Bicentenario, ya que “las condiciones mínimas exigidas por el certamen”, indicó el ministerio público, mientras que lo único que pasó la prueba fue la piscina para las competencias de polo acuático.

Otras obras que no estarán listas para los Juegos Nacionales de 2023 en Manizales son el Coliseo Multipropósito, el Coliseo Menor y el Patinódromo, además que el Coliseo Mayor tiene apenas un avance del 12% y están apurando para que esté lista en menos de dos meses.
Más Noticias
Expresidente del Congreso se despachó contra el ministro de Defensa, por monto de recompensa de responsables de atentado en el Cauca
Ernesto Macías Tovar, extitular del órgano legislativo, criticó en sus redes sociales el anuncio hecho por el general (r) Pedro Sánchez, que prometió 200 millones por información que permita la captura de los responsables de este ataque, cometido por miembros de las disidencias de las Farc, al mando de “Iván Mordisco”

María Fernanda Cabal contó detalles personales de la relación con su esposo, José Félix Lafaurie: “Ninguno de los dos es cariñoso”
La senadora compartió detalles inéditos sobre su relación con el presidente de Fedegán, destacando cómo han logrado separar la vida pública de la privada, pese a sus diferencias políticas y la presión mediática

La Toxi Costeña enfrentó con pruebas a su exmánager tras tildarla de “fracasada” y de haber mantenido a sus hijos: “Me vale mond*”
La disputa entre la influenciadora y su antiguo representante se intensifica en redes sociales tras acusaciones de irregularidades económicas y amenazas anónimas que involucran a la familia de la artista

El Pico y placa regional para ingresar a Bogotá llegó a su fin, pero continúa la restricción de tránsito para motocicletas
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Exparticipante del ‘Desafío Siglo XXI’ se sometió a una intervención estética
Cami, que fue una de las primeras eliminadas del concurso, reveló detalles de la operación que tanto quería

