
El domingo 17 de septiembre, vecinos en un sector en el oriente de Cali, Valle del Cauca, se alertaron a causa de un hombre que fue hallado muerto en una terminal del MÍO (Masivo Integrado de Occidente), por lo que llamaron a las autoridades.
En las primeras hipótesis, este hecho ocurrió en el barrio Calipso, en la capital vallecaucana y fue causada con arma blanca.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Al llegar al lugar, las autoridades trasladaron el cadáver a Medicina Legal, además, los otros entes investigativos estarán revisando las cámaras de seguridad del sector para dar con los responsables del suceso.
Por el momento no se ha podido identificar la identidad de la víctima.
Incremento de los homicidios en Cali
De acuerdo con el coordinador del Observatorio de Seguridad Distrital de Cali, Pablo Alvarado, presentó el último informe con corte hasta la fecha el 10 de agosto del presente año y reveló datos en el que se evidenció el incremento del delito de homicidio en el Distrito Especial de Santiago de Cali.

Según el funcionario se registraron un total de 621 homicidios en la capital del Valle del Cauca, en comparación con los 599 del año 2022 para la misma fecha.
La Alcaldía de Cali aseguró que ese aumento está directamente relacionado con el microtráfico, la mayor parte de asesinatos son productos de enfrentamientos entre bandas criminales.
La zona con más afectación por esta problemática, de acuerdo con el estudio, es el oriente de la capital del Valle del Cauca, específicamente las comunas 13, 15 y 21.
El coronel (r) Alvarado recordó que, por su ubicación geográfica, Cali es considerada como una ciudad clave para el narcotráfico en Colombia; actividad ilícita que está directamente vinculada con muchos de los homicidios en la ciudad.
Así mismo, señaló que los grupos delictivos que controlan la producción, distribución y venta de drogas suelen usar la violencia como un medio para mantener el control y resolver disputas.
Según las estadísticas del Observatorio de Seguridad de Cali, la comuna 15 presenta el mayor número de homicidios de todo el sector oriental del distrito y es una de las zonas donde hay mayor presencia de criminalidad relacionada con el microtráfico.
El coordinador del observatorio añadió que las causas de los homicidios en Cali son complejas y multifactoriales; sin embargo, señaló la importancia de combatir la violencia para reducir los homicidios, abordando todos los factores desde una perspectiva integral y coordinada, que involucre no solamente a las autoridades sino también a la sociedad civil.
Masacre en Cali: tres personas fueron asesinadas dentro de una casa
Tres personas fueron asesinadas en una casa en el oriente de Cali; al parecer, el ataque estaría relacionado con disputas entre expendedores de drogas, según informó la Policía de la ciudad.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, tres hombres llegaron al sector de la Laguna del Pondaje y dispararon contra las personas que estaban en ese lugar.
Dos personas murieron en el sitio y otra, que alcanzó a ser trasladado a un centro asistencial, finalmente perdió la vida por la gravedad de sus heridas.
Durante la inspección que realizó el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en la vivienda, se encontraron los cuerpos de dos hombres, de 35 y 37 años, con múltiples impactos por arma de fuego. Dos murieron a las afueras de la vivienda, mientras que el otro fue llevado al hospital Carlos Holmes Trujillo, done fallece.
El general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, aseguró que este hecho está relacionado con un ajuste de cuentas en entre dos grupos delincuenciales del Pondaje y La Florida.
Más Noticias
Alcalde en Santa Rosa se pronunció en medio de debate entre Colombia y Perú: “Siempre hemos sido”
Julio Kahn, mandatario local de la provincia Mariscal Ramón Castilla, se sumó al debate que comenzó el presidente Gustavo Petro

Bogotá registró cero siniestros viales tras instalación de reductores de velocidad en la avenida Boyacá: dejó de ser peligroso
La estrategia integral implementada en el corredor vial permitió reducir el exceso de velocidad, los conflictos viales y la congestión de vehículos particulares y de servicio público

Petro aclaró que no se opone al inglés, sino a su oficialización en la educación pública: “Jamás he dicho que no se hable o no se estudie”
El jefe de Estado insistió en que la Constitución reconoce una sola lengua oficial y esa es el español; y que cualquier cambio debe considerar primero los idiomas originarios de Colombia

Gobernadora del Tolima respondió a las afirmaciones de Petro sobre el odio hacia su gestión en la región: “El país reclama unidad, no ego”
Adriana Magali Matiz aseguró que su posición de reclamar atención del Gobierno central se basa en la legítima exigencia de los ciudadanos

Ruta Libertadora: estos son los 40 municipios turísticos que hacen parte de la Independencia de Colombia, más de 80 actividades para disfrutar
El proyecto conecta seis departamentos con experiencias únicas, promoviendo la memoria colectiva y el desarrollo local a través de recorridos, gastronomía, naturaleza y cultura en escenarios clave del logro independentista
