
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró el temblor de magnitud 5.0 en el departamento de Santander, cuyo epicentro específico fue el municipio de Los Santos a las 8:29 de la mañana. Si bien, este es el nido sísmico de Bucaramanga, la profundidad permitió que las ondas se expandieran a otros territorios, tal como se ha mencionado, pues la ciudadanía asegura haberlo sentido en Boyacá, Antioquia, Cundinamarca e incluso el Eje Cafetero.
Este movimiento telúrico tuvo una profundidad de 149 kilómetros y se localizó tan solo a 6 kilómetros de Los Santos. Mientras tanto, en la plataforma Sismo Sentido se llenaron 600 formularios; es decir, más de 500 personas afirmaron haber sentido el temblor exactamente en 117 centros poblados en un lapso no mayor a 20 minutos.
Es importante tener en cuenta que, el Servicio Geológico Colombiano se encarga de realizar una curaduría minuciosa de la plataforma Sismo Sentido; sin embargo, algunos reportes pueden relacionarse con otro tipo de movimientos leves. En este caso, en lo que corresponde a la intensidad, se alcanzó un grado de 5, es decir, que fue sentido fuertemente en ciertas zonas.

Qué debe tener un kit de emergencias para un temblor
La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres explicó:
- Un celular con batería adicional
- Papel y lapicero
- Navaja multiuso
- Kit de primeros auxilios
- Maleta impermeable
- Pilas o baterías
- Radio de pilas
- Linterna
- Botella de agua potable
- Silbato o pito
- Medicamentos básicos (analgésicos o los necesarios de los integrantes de la familia)
- Alimentos no perecederos
- Tapabocas
- Documentos de identificación
Infobae consultó con expertos sobre la trascendencia de estos fenómenos naturales y el impacto que pueden casuar el país, quienes resaltan que el territorio nacional se ubica en una zona con un alto nivel sísmico, pues el 80% de la población colombiana está en zona de cordilleras, además de estar ubicada sobre dos placas de alta importancia, que son la de Nazca y la Sudamericana
¿Se puede predecir un sismo?
Actualmente, es algo imposible de determinar, pues el mismo planeta Tierra presenta una amplia dinámica respecto a sus movimientos, teniendo en cuenta que, no se trata únicamente de predecir cuándo va a templar, sino, poder determinar la intensidad, magnitud, profundidad y demás factores de importancia.
De acuerdo con el doctor John Makario Londoño Bonilla, director de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano (SGC), a pesar de que, Colombia cuenta con amplio equipo para la detección de sismos, predecir estos es algo que no se puede hacer, pues señaló:
¿Cuáles son las zonas con mayor sismicidad de Colombia?
A lo largo y ancho del país hay una importante extensión de redes sísmicas, las cuales se encargan de registrar todos los movimientos telúricos del país, claro está que, en las redes sociales del Servicio Geológico Colombiano no se publican todos, pues algunos son imperceptibles, pero claramente, hacen parte de las anotaciones de la institución.
El director de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano (SGC), señaló:
“Desde el punto de vista sísmico, hay un mapa de amenaza basado en la norma sismo resistente que muestra que toda la parte del Pacífico, el borde llanero, digamos del Norte de Santander y Santander, tiene amenaza alta, así como la parte central de Colombia en medio y también en parte de la Costa Atlántica. Ya lo que viene siendo los Llanos y la Amazonía sería amenaza baja”, sintetizó Londoño.
Más Noticias
Once Caldas vs. San José EN VIVO fecha 5 de la Copa Sudamericana: el Blanco Blanco se juega la clasificación en Manizales
Los dirigidos por el “Arriero” Herrera reciben en el estadio Palogrande al equipo boliviano con una oportunidad inmejorable de acercarse a la clasificación a la siguiente fase

La rinitis no tiene temporadas: así puede reducir sus efectos y mejorar su calidad de vida
De acuerdo con la Asociación Colombiana de Otorrinolaringología, el 32% de la población colombiana sufre de rinitis alérgica

Emociones al doble en ‘Yo me llamo’: más presentaciones y más erizadas en la recta final
Los participantes lo dejarán todo en el escenario, pues está a punto de elegirse al mejor de la temporada

Franklin Ramos ‘desnudó’ a Eva Rey y reveló varios aspectos de su vida personal: “Me hicieron sentir fea”
Durante la charla, la periodista española rompió estereotipos, mostró su lado más humano y dejó entrever las emociones que la han acompañado en su trayectoria

Gustavo Bolívar se despidió del Gobierno de Gustavo Petro con llamativo video en sus redes: “Donde hubo muerte, ahora hay vida”
El saliente director del Departamento de Prosperidad Social (DPS) compartió con sus seguidores la manera en que se despidió del cargo que ocupó desde febrero de 2024, cuando reemplazó a la hoy ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia
