De qué murió Fernando Botero: la partida de su esposa y una enfermedad respiratoria aceleraron su fallecimiento

El deceso del artista más importante de la historia de Colombia se dio por afecciones de salud derivadas de su avanzada edad y factores emocionales, como le muerte de su musa, Sophia Vari, hace cuatro meses

Guardar
Fernando Botero murió a los
Fernando Botero murió a los 91 años debido a una enfermedad respiratoria - crédito Museo de Antioquia.

En la mañana de este 15 de septiembre Colombia se despertó con la triste noticia de la muerte de Fernando Botero, el artista más importante de su historia, famoso por sus pinturas y esculturas.

Los familiares del maestro confirmaron el deceso en su casa, ubicada en el Principado de Mónaco, a las 9 de la mañana (hora monegasca) debido a afecciones respiratorias que padecía hacía una semana.

“Mi papá falleció esta mañana a las 9 de la mañana en Mónaco. Llevaba cinco días bastante delicado de salud porque había desarrollado una pulmonía”, sostuvo Lina Botero, hija del artista, en entrevista con W Radio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

De acuerdo con la hija de Fernando Botero, uno de los factores que aceleraron su deceso fue la muerte de su esposa Sophia Vari, su tercera esposa y el amor de su vida, quien murió a causa de un cáncer en mayo de este año.

“Ya está con Sophia, el amor de su vida, su compañera durante 48 años, que murió este año también. (...) Efectivamente, se fue Sophia y ello fue una gran pérdida para él”, agregó Lina Botero.

Foto de archivo. El pintor
Foto de archivo. El pintor y escultor colombiano Fernando Botero y su esposa Sophia Vari murieron con cuatro meses de diferencia - crédito REUTERS/Fredy Builes

Otro factor que agravó el estado de salud del pintor y escultor fue el párkinson, enfermedad que padecía desde hace varios años, que por fortuna no afectó gravemente su movimiento y le permitió dibujar y pintar hasta sus últimos días de vida, según contó su hija.

“Afortunadamente no era un párkinson que temblaba, con lo cual él tuvo la suerte infinita de trabajar hasta el último día de su vida, hasta el último día estuvo haciendo bocetos en la casa. Aquí estoy en su estudio, en Mónaco, y estoy viendo los dibujos que hace cinco días estaba haciendo”, sostuvo Lina botero, quien agregó que a diferencia de otras personas que padecen la enfermedad, su papá no la vio como obstáculo y mantuvo su creatividad intacta hasta el último día de su vida e incluso trabajaba a diario durante cuatro horas en su estudio.

Sophia Vari, la musa de Botero

En su vida Fernando Botero tuvo tres esposas. La primera fue Gloria Zea, con quien tuvo tres hijos: Fernando, ex ministro de Defensa; Lina, curadora de arte e interiorista, y Juan Carlos, escritor y periodista.

Posteriormente el artista colombiano conoció a Cecilia Zambrano y nació Pedro, que murió trágicamente a los 4 años en un accidente de tránsito en España y que inspiró a Fernando Botero a pintar Pedrito a caballo, uno de sus cuadros más populares.

Actualmente 'Pedrito a Caballo' se
Actualmente 'Pedrito a Caballo' se encuentra en el Museo de Antioquia - créditos Facebook @MuseodeAntioquia

Le pena por la muerte de su hijo Pedrito, sumada a la pérdida de una falange de la mano, hicieron que Botero se deprimiera y deteriorara su relación con Zambrano, lo que puso en crisis su unión marital.

Unos años después de la partida de su último hijo, Fernando Botero conoció a quien sería el amor de su vida, la escultora, pintora y joyera Sophía Vari, quien también estaba casada para la época. “En ese momento, pensé que era la mujer más divina que había visto en la vida”, declaró Botero en una entrevista con la revista Jet-Set.

Pese a los compromisos maritales que ambos tenían, decidieron encontrarse a escondidas en Francia y tras dos años de romance oculto, ambos decidieron ponerle fin a sus matrimonios para unir sus vidas hasta que la muerte los separó.

La pareja de artistas se casó en 1978 y desde entonces vivió junta durante 45 años en los que residieron en varias partes del mundo. Su rutina anual era vivir durante cinco meses en su casa de París (Francia), cinco meses en Pietrasanta (Italia), un mes en Colombia, otro más en Nueva York (EE.UU) y los dos restantes los pasaban separados para compartir con sus respectivas familias.

La vida de viajes de los artistas mermó en 2016, cuando le descubrieron cáncer a Vari, quien luchó contra la enfermedad durante 7 años, pero perdió la batalla el 5 de mayo de este año. Su partida generó que Fernando Botero volviera a caer en depresión y enfermara hasta su muerte cuatro meses después, este 15 de septiembre.

Más Noticias

MinDefensa rechaza secuestro de dos soldados: “Quienes agreden a un militar atacan el corazón de la Nación”

Pedro Sánchez señaló que este hecho constituye una violación a los derechos humanos y aseguró que se han activado todos los mecanismos para garantizar su retorno seguro y llevar a los responsables ante la justicia

MinDefensa rechaza secuestro de dos

Proyecto divide al liberalismo por veto a familiares de alcaldes y gobernadores en el Congreso de la República

La Comisión Primera del Senado aprobó una iniciativa que restringe las aspiraciones políticas de parientes cercanos de mandatarios locales, desatando un fuerte debate entre Alejandro Chacón y Héctor Olimpo Espinosa sobre su conveniencia y alcance

Proyecto divide al liberalismo por

Black Friday 2025 en Colombia: Cuándo es, qué tiendas participarán y cómo aprovechar las ofertas

La Cámara de Comercio recomienda planificar las compras, comparar precios, revisar las políticas de garantía y utilizar sitios web seguros para aprovechar las ofertas y evitar inconvenientes

Black Friday 2025 en Colombia:

Miguel Forero criticó masiva inmovilización de motos en Bogotá: “Galán les adelantó la Navidad a los patios”

El líder motero cuestionó las recientes acciones de la Secretaría de Movilidad y pidió respeto hacia los motociclistas, señalando que las medidas afectan a quienes usan la moto como herramienta de trabajo

Miguel Forero criticó masiva inmovilización

Pacientes en Antioquia sufren por crisis y deudas de la Nueva EPS con hospitales

Pacientes denuncian demoras en atención, escasez de medicamentos y largas filas en urgencias

Pacientes en Antioquia sufren por
MÁS NOTICIAS