Tembló en Colombia: sismo sacudió a Santander en la mañana del martes

Información preliminar indica que el movimiento telúrico tuvo como epicentro del municipio de Zapatoca

Guardar

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) dio a conocer los detalles sobre el último sismo registrado en Santander, para el inicio de la mañana del martes 12 de septiembre. Conforme a lo revelado por la entidad, el temblor se registró en Zapatoca, Santander, específicamente a seis kilómetros de esta jurisdicción y tuvo una magnitud de 3.5, registrado las 6:23 de la mañana del martes 12 de septiembre.

La entidad resaltó que este movimiento telúrico tuvo una profundidad de 143 kilómetros, razón por la cual fue poco perceptible para la comunidad que circunda la región, aunque hubo un reporte en el municipio de Los Santos, mediante la plataforma Sismo Sentido.

Por qué me mareo después de un sismo: ‘Síndrome de Mareos Post Temblor’

Este término ha tomado fuerza luego del terremoto de Japón en 2011, en donde muchos de los afectados por el fenómeno natural sufrieron síntomas relacionados con mareo, vértigo e, incluso, náuseas, sintiendo como si el temblor hubiera continuado, pero se trata de una percepción del cuerpo.

Conforme a lo expuesto por el Balance and Vestibular Rehab de Puerto Rico, los síntomas en concreto son:

  • Sensación de movimiento de suelo a pesar de estar quieto
  • “Rocking sensation”, denominación atribuida a la sensación de sentir que el cuerpo se mueve de manera involuntaria
  • Relentización de los movimientos de la cabeza, con la percepción de tener esta parte del cuerpo mucho más liviana de lo normal

Basándose en esa información, el fenómeno se da por el sistema vestibular, el cual se encuentra en el oído interno, y permite que haya una estabilidad u orientación física, porque se encarga de enviar señales al cerebro en las que indica la posición y ubicación real del cuerpo.

Balance and Vestibular Rehab especificó que el movimiento constante de la tierra podría generar que el sistema vestibular no trabaje de manera óptima y entregue información errónea al cerebro, el cual no asimila su ubicación de la mejor manera. Teniendo en cuenta que los oídos ayudan al cuerpo a ubicarse, estos actúan de manera independiente y es ahí cuando se genera el mareo y desbalance.

Estos síntomas pueden extenderse durante varias semanas o simplemente permanecer en el lapso en que ocurre el sismo, razón por la cual se recomienda visitar a un médico en caso que los síntomas persistan. De manera parcial, es vital que el afectado centre su mirada en un punto fijo, guarde la calma y trate de buscar un espacio abierto.

Es vital estar preparado para un sismo

La población insiste en avanzar en tecnologías que permitan predecir sismos; sin embargo, surge un concepto de mayor importancia, que es la prevención, pues esto permite que la ciudadanía adelante dinámicas previas, durante y luego del terremoto o temblor.

A esto, el director de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano (SGC)John Makario Londoño Bonilla añadió:

“La importancia radica en la preparación que nosotros gestionamos desde lo personal, la gestión del riesgo es un proceso social desde una persona hasta la autoridad máxima, entonces es una cosa de corresponsabilidad y cada persona debería tener su propio plan, por ejemplo, de emergencias con su familia: en dónde nos encontramos, cuál es el kit que tengo en mi casa preparado por si ocurre un sismo”.

Imagen de archivo de un
Imagen de archivo de un trabajador del Servicio Geológico Nacional colombiano, en Bogotá, Colombia, Enero 29, 2019. REUTERS/Luisa Gonzalez

Qué debe tener un kit de emergencias para un temblor

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres explicó:

  • Un celular con batería adicional
  • Papel y lapicero
  • Navaja multiuso
  • Kit de primeros auxilios
  • Maleta impermeable
  • Pilas o baterías
  • Radio de pilas
  • Linterna
  • Botella de agua potable
  • Silbato o pito
  • Medicamentos básicos (analgésicos o los necesarios de los integrantes de la familia)
  • Alimentos no perecederos
  • Tapabocas
  • Documentos de identificación

Más Noticias

Alcaldes de Chocó exigen liberación del director la corporación ambiental del departamento, Arnold Rincón

Del alto funcionario de Codechocó no se sabe nada desde hace dos semanas, por lo que los mandatarios municipales se manifestaron para que lo regresen con su familia y allegados en el encuentro de la Federación Nacional de Municipios que lideró el presidente Petro

Alcaldes de Chocó exigen liberación

Corte Constitucional avaló contribución de generadoras de energías limpias para comunidades donde tengan proyectos

Es un aporte de entre el 4 % y 6 % sobre las ventas que hagan para beneficiar a los habitantes de las zonas en las que tengan sus plantas de cero emisiones

Corte Constitucional avaló contribución de

Por tramite de la reforma pensional, Petro tildó de mentiroso a director de medio masivo de comunicación

El mandatario descalificó un informe en el que se señala que a través del entramado de corrupción en la Ungrd se direccionó dinero para, supuestamente, agilizar el trámite de ese proyecto de ley en el Congreso

Por tramite de la reforma

¡Milagro en Sabaneta! Hallaron con vida a menor desaparecido tras deslizamiento que mató a 5 personas

Fue identificado por las autoridades como Reyseer Raúl Virguez y es atendido en uno de los albergues que dispuso el municipio para atender a los damnificados que dejaron los fuertes aguaceros del jueves

¡Milagro en Sabaneta! Hallaron con

Senado oficializó el retorno de Ciro Ramírez a su curul, tras ser procesado por corrupción

De esta manera el congresista del Centro Democrático puede volver a sus funciones en el Legislativo, luego de que estuviera privado de la libertad y se le investigue al ser señalado por el escándalo de las ‘Marionetas’

Senado oficializó el retorno de
MÁS NOTICIAS