
Además de las propuestas del candidato de inaugurar cinco nuevos MetroCable, construir el Metro de la 80 y avanzar con el proyecto Tren del Río, según las últimas declaraciones del candidato, se suma la intención de hacer posible la exención del pago del sistema Metro para algunas personas.
Se trata de los estudiantes menores de 25 años, las personas mayores de 60 y los ciudadanos que cuenten con algún tipo de discapacidad.
La iniciativa surgió para Upegui ante la necesidad que tienen estos grupos frente a la movilidad en el transporte público, Según su declaración en el foro propiciado por Telemedellín “esta propuesta tiene como objetivo promover el acceso a la educación y la movilidad de jóvenes, personas mayores y personas con discapacidad”, sostuvo el candidato.
Ante estas afirmaciones, sin embargo, cabe la pregunta de cuáles serán las fuentes de financiación de este proyecto, en caso de que, eventualmente, este candidato obtenga la victoria en la batalla electoral por la Alcaldía. Su respuesta es que el dinero surgirá desde la Central Hidroituango, por medio de los fondos de transferencias de la hidroeléctrica desde EPM, que le permitirán a la ciudad contar entre 15 y 20 billones de pesos, en los próximos años, lo que “nos permitirá hacer este tipo de inversiones”, comentó Upegui.
Aún así, otra pregunta que cabe hacer a esta propuesta es sobre la viabilidad de la misma. Por el momento, el candidato manifestó en un hilo de X que la cifra que se destinaría a este proyecto cada año. Puntualizó que cuando “la educación se mira desde una perspectiva global y se entiende que no hay aprendizaje sin amor por el conocimiento, tenemos que entender que a nuestros jóvenes hay que abrirles las puertas de la ciudad, que puedan moverse de forma tranquila, y por eso vamos a destinar alrededor de $500.000 millones de pesos cada año para financiar esta propuesta”
En una pieza gráfica que también publicó en sus redes sociales, expone a las ciudades que cuentan con un sistema de metro gratuito, con el fin de sustentar su propuesta de campaña. Allí se muestran las ciudades, los años de implementación de la medida de gratuidad y los sectores poblacionales que han recibido el beneficio. Uno de los ejemplos que según la pieza informativa ha brindado transporte sin costo a toda su población es el de Kansas City, implementado en 2019. También el caso de Malta, que brinda sistema de metro gratis a todos los residentes de todas las edades.
De acuerdo a estos datos, la campaña de Juan Carlos Upegui busca ampliar cada vez más el rango de beneficiados. Menciona en su propuesta que “empezaremos con menos de 25 años y personas con discapacidad. Lo iremos escalando hasta lograr todos los usuarios”.
Las perspectivas de Upegui frente a la educación
De igual forma, en lo que respecta a uno de los ejes de sus propuestas, la educación, Upegui mencionó que quiere que esta esté focalizada en los docentes. En el debate afirmó que con su equipo “planeamos fortalecer la formación docente y seguir impulsando programas como Matrícula Cero y Computadores Futuro para que todos los niños, niñas y adolescentes de Medellín tengan igualdad de oportunidades”.
Desde sus propuestas iniciales, los maestros contarían con un eventual apoyo de la Administración para temas como vivienda, salud y becas, pues también conforme a lo que enfatizó en el foro, ellos son un motor de desarrollo en Medellín, partiendo de una visión moderna de la educación.
Estas propuestas incluyen nuevos megacolegios, al menos 30 en buen comienzo, la construcción de un Centro Cultural Ciudad del Río, profundización en la enseñanza de inglés y programación de software en todos los ciclos educativos con énfasis en mujeres.
Más Noticias
Chontico Noche, resultados del del último sorteo del sábado 22 noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Exdirector de la Aerocivil alerta sobre el riesgo de aislamiento aéreo para Colombia tras decisión de EE. UU. sobre Venezuela
Sergio París pidió activar mecanismos de coordinación internacional para evitar que la situación escale y afecte los flujos de carga, pasajeros y vuelos humanitarios

Otro viernes de locos sigue cautivando a los usuarios de Disney+ Colombia
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 23 de noviembre
Conoce con anticipación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

