
Luego de dos horas de reunión entre el Gobierno nacional, Tigo, EPM y Millicom, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano, entregó las conclusiones del encuentro, en el que se analizaron los inconvenientes financieros por los que está pasando Tigo Une.
La decisión fue que para antes del 9 de octubre, los accionistas de EPM y Millicom se deben haber reunido para decidir si se capitaliza la compañía para salvarla, o que si se diluye, lo que significaría que Millicom tendría que comprar la parte que le corresponde a EPM.
El ministro advirtió que si para esa fecha no se ha tomado una alternativa, el Gobierno entraría a evaluar una reorganización empresarial a través de la Superintendencia de Sociedades, con lo cual se garantizaría la prestación del servicio a los usuarios y se preservarían alrededor de 15.000 empleos que tiene la compañía.
“Sea la decisión que se tome, lo que buscamos es que en ningún caso se deje de prestar el servicio, y que avancemos en todo momento el plan de conectividad en el país”, manifestó el ministro TIC.
La capitación de Tigo ya fue apoyada por Millicom. El CEO de la compañía, Mauricio Ramos, le envió una carta a Lizcano en la que asegura que es clara la necesidad de capitalizar.
“La necesidad de esta capitalización viene siendo discutida entre los socios (y apoyada con firmeza por Millicom) de tiempo atrás, por lo menos, desde 2022. El monto necesario de capital patrimonial a ser aportado por los accionistas, según la información brindada por la administración, asciende a un monto mínimo de US$150 millones”, dice la misiva dirigida al jefe de cartera.
De tal manera que el ministro Lizcano dijo que de ese total, $75 millones tendrían que ser puestos UNE y 75 por Millicom si se pretende capitalizar a Tigo. Si la compañía fuera disuelta, Millicom tendría que poner todos los recursos, mientras que EPM se queda con una menor participación de la que tenía, la cual tendría que ser aprobada por el Concejo de Medellín.
En el documento que Ramos le envió a Lizcano, también se explica que la necesidad de capitalizar es para apoyar el plan de expansión de Tigo, el cual busca “continuar brindando el servicio a los 15 millones de usuarios y asegurar la operación de la empresa; dar sustento patrimonial al acceso a los recursos de liquidez y financiamiento por alrededor de US$180 millones que ya se encuentran en trámite con el sector financiero; y hacer viables las importantes oportunidades estratégicas que TigoUNE viene desarrollando, como la fusión de sus redes móviles, para hacer más eficiente su operación”.
En la reunión estuvo presente el Alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y representantes de la Superintendencia de Industria y Comercio. Se espera que el próximo miércoles haya otra reunión, luego de la asamblea de accionistas en la que Tigo Une debe presentar un informe sobre sus finanzas para explicar sus pasivos por 10,32 billones de pesos.
La empresa tuvo un muy mal 2022 al presentar pasivos por 4,3 billones, a pesar de haber logrado ingresos por 2,6 billones y una pérdida adicional de 254.073 millones.
Estos resultados fueron los que llevaron a Millicom a solicitar la capitalización por hasta 750.000 millones de pesos. Además, buscaba un crédito de 860.000 millones para pagar deudas con proveedores.
Entre tanto, el ministro Lizcano dijo que ya existen planes de respaldo para los usuarios de la empresa con el fin de garantizarles el servicio. “Esperamos poder salvar la empresa, garantizar el servicio de los usuarios y los empleos de los casi 10.000 colaboradores de la empresa”, expresó.
Más Noticias
Nequi enfrenta una caída total este 27 de noviembre: usuarios reportan errores en pagos y acceso a la aplicación
La aplicación financiera sufre caída en plena víspera de quincena y usuarios reportan fallas masivas en diferentes regiones del país, especialmente en Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga

La sanción del CNE contra la campaña Petro Presidente generó una oleada de reacciones entre políticos: “Es corrupción”
Sectores independientes y de oposición celebraron la decisión emitida por la entidad electoral, mientras que la bancada oficialista considera que es una sanción política

James Rodríguez podría seguir en el fútbol mexicano: este es el gigante que picaría en punta por su fichaje
Luego de su salida del Club León, de México, el volante cucuteño empieza a explorar opciones para conseguir nuevo club de cara al fin de año
Gustavo Bolívar invitó a Carlos Caicedo y a Petro a un diálogo y afirmó que la “izquierda dividida no gana”
El exdirector del Dapre insistió en que la prioridad debe ser la protección de millones de ciudadanos afectados por la pobreza y la inseguridad

Cómo bendecir la corona de Adviento en Navidad 2025, según la creencia católica: pasos, significado y recomendaciones
La corona de Adviento acompaña cada año la preparación para la Navidad y reúne varias tradiciones y símbolos. Aquí algunos puntos esenciales sobre su bendición y significado

