
El exministro de Educación Alejandro Gaviria anunció su apoyo a la campaña por la Alcaldía de Bogotá de Carlos Fernando Galán, candidato del Nuevo Liberalismo.
Además de Gaviria, Galán ha venido cosechando apoyos de militantes de la Alianza Verde y el Partido Liberal a su aspiración en las últimas semanas.
Según explicó su equipo de campaña, el exministro llega para contribuir a la imagen de querer una ciudad alejada de fanatismos, violencia e injusticias.
Carlos Fernando Galán se sigue mostrando como el favorito en la carrera hacia el Palacio de Liévano. De acuerdo con la última encuesta de la firma Invamer, el 26,6% de los consultados votaría por él, frente al 20,3% que votaría por Gustavo Bolívar, su máximo rival hasta el momento. De todas maneras, aquellos números no le alcanzarían al candidato del Nuevo Liberalismo para ser alcalde y las votaciones llegarían a una segunda vuelta.
Ese es el escenario más probable, por lo que todos los candidatos vienen sumando apoyos, no solo para los comicios del próximo 29 de octubre, sino para la eventual votación entre los dos finalistas, que se realizará por primera vez en unas elecciones regionales y únicamente para Bogotá.
Para que un candidato gane la Alcaldía de la capital colombiana sin necesidad de pasar a una segunda vuelta, deberá obtener al menos el 40% de los votos y sobrepasar por más de 10 puntos porcentuales al segundo candidato más votado.
Esta no es la primera vez que Alejandro Gaviria hace una alianza con el Nuevo Liberalismo. En las elecciones presidenciales ambos conformaron la coalición Centro Esperanza, en donde participaron importantes figuras como Sergio Fajardo, Jorge Enrique Robledo (que también aspira a la Alcaldía de Bogotá), una parte de la Alianza Verde, entre otros.
Gaviria es recordado por su abrupta salida del gobierno de Gustavo Petro debido a diferencias con el mandatario. Hizo parte del gobierno de Juan Manuel Santos como ministro de Salud y también tiene experiencia en la Federación Nacional de Cafeteros, en el Departamento Nacional de Planeación, en el BID, y como rector de la Universidad de los Andes.
La reacción de Galán al conocer los resultados de la encuesta en la que puntea
El candidato Carlos Fernando Galán celebró en un video los resultados de la encuesta, diciendo que, aunque podría quedarse con el cargo de alcalde de Bogotá, no hay que celebrar antes de que se lleven a cabo las elecciones el 29 de octubre.
“Muy contento con el resultado de la última encuesta, sin lugar a dudas sentimos un apoyo creciente en las calles, pero yo consiente y nuestro equipo es consiente de que todavía falta mucho. Faltan siete semanas, mucho tiempo y todavía no nos podemos confiar por ningún motivo”, dijo Galán en un video publicado en X.

Dijo entonces que será necesario “duplicar los esfuerzos, madrugar más y trasnochar más” para alcanzar el triunfo en la contienda. Sin embargo, aseguró que los resultados de última medición podría ser un impulso para que se generen ataques falsos en su contra de cara a las elecciones.
“Obviamente sabemos que este crecimiento va a significar la activación de todas esas bodegas y ataques falsos, ya los conocemos, son ataques que reciclan cada que vez que pueden para atacarnos. Vamos a responder a esos ataques”, precisó el candidato Galán.
Por ese motivo, invitó a la ciudadanía que le pregunte a su equipo sobre ataques y ellos responderán con “argumentos”. “Con argumentos les vamos a demostrar que son ataques, básicamente una estrategia de campaña, trucos de campaña que quieren hacer algunos. Vamos a defendernos, pero, sobre todo, vamos a defender a Bogotá, porque Bogotá está en juego y vamos a ganar la Alcaldía”, sostuvo.
Más Noticias
Petro volvió a lanzarle pulla a Trump por operativo que dejó 38 capturas: “Hemos logrado incautar casi 8 toneladas de cocaína cerca a Europa sin un solo muerto”
En su gira por Oriente Medio, y desde Riad (Arabia Saudita), el presidente colombiano precisó que este trabajo de la Armada de Colombia se logró con la ayuda de varias agencias internacionales

Yina Calderón arremetió en contra de Samor One, pareja de Baby Demoni, afirmando que no le cree su versión: “No se desvivió sola”
La empresaria de fajas pidió a las autoridades investigar a fondo el caso de Alejandra Esquin, asegurando que aún hay detalles sin esclarecer y que la verdad debe salir a la luz para tranquilidad de todos

Desde Vargas Lleras hasta Paloma Valencia: estas son las veces que la justicia le ha pedido a Gustavo Petro que se retracte de sus comentarios
Tribunales colombianos han exigido al mandatario retractarse de afirmaciones que, según los fallos, vulneran derechos y superan los límites de la libertad de expresión

El precandidato Santiago Botero se fue en contra de Abelardo De la Espriella: “Esas filas para firmar por De la Espriella están más bravas que las de la consulta del Pacto Histórico”
A través de un video, el precandidato presidencial ironizó sobre una supuesta falta de apoyo en la recolección de firmas para Abelardo de la Espriella y la participación en la consulta del Pacto Histórico

Abogada de Carlos Ledher, Sondra Macollins asumió la defensa de David Murcia Guzmán afirmando que buscará “solicitar un indulto”
La abogada samaria y precandidata presidencial en Colombia impulsa una estrategia para lograr la excarcelación del creador de la pirámide ilegal DMG por cumplimiento de condena

