El tema de las intervenciones estéticas ha tomado mayor relevancia desde que algunas creadoras de contenido han confesado las numerosas prácticas a las que se han sometido para mejorar su apariencia y los dolorosos procedimientos a los que debieron recurrir para extraer los biopolímeros de su cuerpo, inyectados por moda hace años.
Entre los nombres que figuran están Lina Tejeiro, Andrea Valdiri y La Segura, esta última que ha presentado graves problemas de salud por cuenta de los biopolímeros. Sin embargo, poco se conocía acerca de los procedimientos a los que recurrió su madre para lucir una exuberante figura, que ha sido centro de comentarios de todo tipo en redes sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La información fue revelada por uno de los amigos de La Segura, el influencer Javier Cardona, que sin dudarlo le preguntó por la cantidad de dinero que invirtió en su cuerpo. De acuerdo con Mena, la cifra asciende a los 75.000 dólares, aproximadamente unos 300 millones de pesos colombianos, lo que dejó a más de uno con la boca abierta.

Empero, la madre de la creadora de contenido justificó el gasto en que se realizó varios cambios en los implantes de sus senos, así como el número de rinoplastias, liposucciones y aumento de glúteos, entre otros detallitos: “Me he hecho muchas cirugías”, agregó la caleña.
Así van las cuentas de sus intervenciones estéticas
- Dos rinoplastias de 15 millones de pesos cada una
- Cinco liposucciones cada una con precio de 25 millones de pesos, una cifra que todas sumadas asciende a los 125 millones.
- Siete cirugías de aumento de senos o mamoplastias, pues de acuerdo con la mamá de La Segura, todas han tenido precios diferentes, iniciando en 15 millones de pesos, y cada año se sometía a una diferente.

De acuerdo con sus declaraciones, una empresa en Medellín se contactó con ella y le indicaron que efectivamente sus prótesis solamente se las fabricarían a ella con un precio de 40 millones de pesos.
Allí habló sobre el precio de las inyecciones de biopolímeros en sus glúteos, con un valor de 15 millones de pesos, y reveló que hace tres años debió someterse a la extracción de la peligrosa sustancia en sus glúteos, cuyo precio estuvo en 30 millones de pesos.

“Cada mes invierto una buena cantidad de dinero en tratamientos en el rostro […] Por ahí unos 10 o 12 millones de pesos, me hacen procedimientos estéticos y no quirúrgicos para mantener la piel bonita y está mi cabello, que antes he dicho que uso extensiones y mantener el cabello rubio es costoso, por lo que cada semana se me va un millón de pesos y el máximo precio por extensiones siete millones, depende de la calidad del cabello que uno se ponga”, concluyó.
Los comentarios no tardaron en aparecer y varios internautas afirmaron que no era necesario invertir tanto dinero, ya que estéticamente su apariencia no es agradable. Algunos de los más destacados son: “Yo quisiera saber en qué trabajan porque para gastar tanto dinero”; “regaló la plata”; “no le veo nada lindo en el cuerpo”, entre otros.
Más Noticias
Unión Berlín vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 10 de la Bundesliga, Luis Díaz empata el juego
Los “Gigantes de Baviera” reaccionan y empatan el juego con una genialidad de “Lucho” en la capital alemana
Empieza la IV Cumbre Celac-UE en medio de tensiones diplomáticas y ausencias notables: estos son los temas que se tratarán
El evento reúne a presidentes, vicepresidentes y ministros de ambos continentes, mientras la inclusión de Gustavo Petro a la lista Clinton, al parecer, generó bajas de alto perfil marcando el tono de las discusiones

Dian aclara modificación en la retención a las transacciones en Daviplata, Nequi y Bre-B
El Gobierno nacional anunció cambios en la política tributaria para los pagos digitales en el país

El Gobierno colombiano reconocerá su responsabilidad en el exterminio de la Unión Patriótica en Santa Marta
La ceremonia en Santa Marta reunirá a autoridades, familiares y organismos internacionales para honrar la memoria de quienes lucharon por la inclusión política

Corte Constitucional exime a hijos del cuidado obligatorio de sus padres y ordena a las EPS asumir esa responsabilidad
La institución emitió un fallo que modifica la forma en que se asume el cuidado de los adultos mayores en Colombia


